• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AF. Escuela de Ciencias Sociales y Periodismo
  • AFA. Comunicación Social y Periodismo
  • AFAA. Trabajos de Grado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AF. Escuela de Ciencias Sociales y Periodismo
  • AFA. Comunicación Social y Periodismo
  • AFAA. Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Divulgación científica al mundo de las mariposas del Parque Metropolitano María Lucía de la Corporación Universitaria del Meta en Villavicencio


Aroca Campo, Édgar Alfonso

Pedraza Hernández, Luz Dary

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Coporación Universitaria del Meta

070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicaciónBuscar en Repositorio UMECIT

La divulgación científica es una estrategia necesaria para disminuir la brecha que existe entre la academia y las comunidades. La comunicación social y el periodismo tienen mucho que aportar a estas estrategias ya que poseen las herramientas necesarias para facilitar la transmisión de la información en la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta), se viene adelantando el proyecto “Plan de manejo para la conservación de lepidópteros”. Este proyecto se lleva a cabo en el Parque Metropolitano María Lucía y a pesar de tener una larga trayectoria, sus resultados no son ampliamente conocidos. Por lo tanto este proyecto de investigación pretende ser una estrategia de divulgación teniendo como resultado el documental El mundo de las mariposas del Parque Metropolitano María Lucía en Villavicencio, como aporte a incentivar la participación de las comunidades (universitaria y del municipio) hacia el conocimiento e identificación del papel que cumplen estos maravillosos seres en el ecosistema, en el mismo sentido resaltar la importancia de hacer un uso sostenible de los bienes y servicios que ofertan. El trabajo se estructuró a través de la metodología descriptiva y el método cualitativo con entrevistas estructuradas y semiestructuradas, observación de los participantes y toma de notas de campo para extraer los elementos representativos para la investigación.

https://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/449

  • AFAA. Trabajos de Grado [4]

Descripción: 1-10 - Documento de Édgar Aroca - (CON LAS CORRECCIONES SUGERIDAS POR EVALUADORES) Julio 2021 (1).pdf
Título: 1-10 - Documento de Édgar Aroca - (CON LAS CORRECCIONES SUGERIDAS POR EVALUADORES) Julio 2021 (1).pdf
Tamaño: 4.431Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Formato de autorizacion.docx
Tamaño: 66.17Kb

Formato de autorizacion.docxClosed Access


Descripción: Articulo
Título: ARTICULO EDGAR AROCA_julio 14 de 2021.docx
Tamaño: 40.32Kb

ARTICULO EDGAR AROCA_julio 14 de 2021.docxOpen Access


Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
SIAC
Corporación
Universitaria del Meta
Biblioteca
Juan Nepomuceno
Mojica Angarita
Horario de atención:
Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo