• español
    • English
Unimeta
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • ADD. Ingeniería Industrial
  • ADDA. Trabajos de Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • ADD. Ingeniería Industrial
  • ADDA. Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diagnóstico de los niveles de despilfarro, que afectan la productividad de la empresa Maderas Cimarrón en el municipio de Villavicencio, Meta


Monroy Hernández, Carmen Alicia
Méndez Morales, Kenny Alejandro

Arguello Ramirez, Olga Lucia
Maldonado, Victor Mauricio

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA

DespilfarroBuscar en Repositorio UMECIT
MaquinariaBuscar en Repositorio UMECIT
TiempoBuscar en Repositorio UMECIT
Cadena insdustrialBuscar en Repositorio UMECIT
MaderaBuscar en Repositorio UMECIT
GestiónBuscar en Repositorio UMECIT
CompetitividadBuscar en Repositorio UMECIT
UnidadesBuscar en Repositorio UMECIT
CostosBuscar en Repositorio UMECIT
HombresBuscar en Repositorio UMECIT
HorasBuscar en Repositorio UMECIT
ProducciónBuscar en Repositorio UMECIT
MaterialBuscar en Repositorio UMECIT

La siguiente investigación fue realizada en el área de producción de la microempresa maderera MADERAS CIMARRÓN DEL LLANO, dedicada a la comercialización, distribución y corte de madera. Dicha investigación permite identificar los diferentes tipos de despilfarro que se presentan en la compañía y que interrumpen el buen desarrollo productivo basado en un estudio cuantitativo de la mano de la Teoría del Despilfarro. Igualmente para la investigación fue de vital importancia realizar una medición de tiempos que identificara la situación actual del proceso en materia de duración. El diagnóstico realizado se apoya en herramientas académicas organizacionales como el diagrama de flujo de procesos, estudio de tiempos, coeficientes de despilfarro, diagrama causa-efecto y por último un estudio de distribución de planta que arroja la situación actual de la ubicación de cada una de las áreas de trabajo que intervienen en el proceso productivo y que afectan de manera directa-indirecta la producción. Finalmente, en cada capítulo se arroja el resultado de la metodología empleada y el análisis correspondiente al diagnóstico realizado junto con recomendaciones de mejora y una redistribución de la planta actual que permita conseguir una disminución en los tiempos del proceso y al aumento de la producción.

https://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/437

  • ADDA. Trabajos de Grado [7]

Descripción: Monroy & Mendez 2020.pdf
Título: Monroy & Mendez 2020.pdf
Tamaño: 5.039Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
SIAC
Corporación
Universitaria del Meta
Biblioteca
Juan Nepomuceno
Mojica Angarita
Horario de atención:
Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo