• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar AC. Escuela de Ciencias Administrativas por título 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AC. Escuela de Ciencias Administrativas
  • Listar AC. Escuela de Ciencias Administrativas por título
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AC. Escuela de Ciencias Administrativas
  • Listar AC. Escuela de Ciencias Administrativas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AC. Escuela de Ciencias Administrativas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 78

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • A flor de piel, un acercamiento autoetnografico al análisis de las dinámicas laborales sociopolíticas de las modelos webcams en Villavicencio 

      ARCHILA BEDOYA, VALENTINA (Ciencias sociales y periodismoTrabajo Social, 2024-11-18)
    • Análisis de la implementación de marketing digital por pymes del sector turismo de Villavicencio 

      Fernández Rivera, Samuel (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2019)
      El estudio busca analizar el indice de implementación de marketing digital por parte de las pymes del sector turístico de la ciudad de Villavicencio. La metodología implementada se sustenta en el tipo exploratorio descriptivo ...
    • Análisis de la oferta del sector turismo aventura en Villavicencio departamento del Meta. 

      Rodríguez Rojas, Astrid Carolina (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2018)
      En Villavicencio, departamento del Meta se identifican diferentes actividades de turismo aventura que se desarrollan en una zona geográfica apropiada ya que sus condiciones lo permiten. Conscientes de la gran importancia ...
    • Análisis del servicio al clientes en las EPS de la ciudad de Villavicencio 

      Torres Velásquez, Diana; Sarmiento Cortés, Adriana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2011)
      Los recursos humanos constituyen el activo mas valioso con el cuenta una organización, la tecnología y el capital financiero son factores importantes pero que no sirven sin la supervisión de una personas que este en completo ...
    • Articulación en la comunicación de las cuadrillas de San Martín de los llanos en el departamento del Meta como estrategia de visibilización del patrimonio cultural inmaterial 

      Gutiérrez Bustos, Fredy Alexander (Coporación Universitaria del MetaVILLAVICENCIO, META, 2021)
      Las Cuadrillas de San Martín de los Llanos son símbolo insignia de su ciudad, un evento anual donde concurren la cultura, la historia, la identidad y un sentir que se vive desde sus protagonistas y que se expresa en ...
    • Estrategias de innovación en las pequeñas empresas del centro comercial El Parque en Villavicencio Meta 

      Sabogal Velásquez, Victor Enrique (Corporación Universitaria del Meta - UNIMETAEscuela de Ciencias AdministrativasVillavicencioMercadeo y Publicidad, 2019)
      La presente investigación toma como punto de partida la percepción generalizada que existe alrededor de las pymes, quienes se consideran carentes de entornos y metodologías de innovación, debido a que en Colombia la inversión ...
    • Estudio de factibilidad para la creacion de una empresa asesora en administración de las relaciones con el cliente en Villavicencio / 

      Barbosa Osorio, Blanca Nidia (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2012)
    • Homologacion de prácticas empresariales: Gases del Llano S.A E.S.P 

      Torres Aguilar, Jimmy Orlando (Corporación Universitaria del Meta, 2021)
      Coordinar, supervisar y gestionar todas las actividades que se requieran para dar cumplimiento a los indicadores fijados en los frentes de trabajo de certificación de instalaciones nuevas, instalaciones existentes (revisiones ...
    • Homologación de prácticas profesionales: empresa Zuasesores Ltda 

      Becerra Florez, Ingrid Johanna (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Desarrollar un plan de mejoramiento basado en el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) en el cual se diseñe el nuevo plan estratégico 20/25 de Zuasesores Ltda., fijando la proyección de los próximos 6 años de ...
    • Implementación de un plan de mejoramiento en la empresa Castro Grimaneza Alzate que mediante una estrategia de mercadeo y marketing digital amplíe su participación en el mercado local y nacional de los cárnicos y embutidos 

      Castro Pajoy, Xiomara Fernanda; Céspedes, Alix Julieth (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAMercadeo y publicidadVillavicencio, Meta, ColombiaMercadeo y Publicidad, 2024)
      CASTRO GRIMANESSA ALZATE S.A.S. es una empresa familiar que se dedica a la producción de embutidos tradicionales, elaborados con recetas que se han transmitido de generación en generación. Su principal objetivo es ofrecer ...
    • Informe de práctica empresarial: Diseñar Ingeniería Arquitectura S.A.S. 

      Yepes Rojas, Angie Natalia (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      El principal objetivo está enfocado en el branding y atracción, la meta general es crear reconocimiento y posicionamiento de marca y aumentar las visitas en la página web. Para lograr el objetivo será crear principalmente ...
    • Informe de práctica laboral para optar el grado de Contaduría Pública 

      Roldán Martínez, Laura Camila (Corporación Universitaria de MetaVillavicencio, 2023-05-01)
      La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Contaduría Pública , en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño y ...
    • Informe de práctica laboral: Corporación Universitaria del Meta 

      Romero Camacho, Paula (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      El presente informe contiene el avance de la práctica laboral desarrollada en la ciudad de Villavicencio en el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal NAF de la Corporación Universitaria Del Meta UNIMETA, y que cuenta con la ...
    • Informe de Prácticas Empresariales Comercializadora el Triunfo S.A.S 

      Cardoza Álvarez, Estefany (Corporación Universitaria de MetaVillavicencio, 2023-05-01)
      La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Administración de Empresas, en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño ...
    • Informe de prácticas empresariales Contraloría departamental del Meta 

      Gaitán Mora, Paula Cristina (Corporación Universitaria del Meta, 2021)
      Al iniciar la práctica en la Contraloría departamental del Meta logre detectar aspectos importantes dentro del área de comunicación como son: la falta de material gráfico para realizar mejoras en el aspecto visual online, ...
    • Informe de prácticas empresariales Corporación Universitaria del Meta 

      Noreña Mejía, Laura Sofia (Corporación Universitaria del Meta, 2021)
      Desarrollar conocimientos, y destrezas adquiridas en formación en el programa de Mercadeo y Publicidad en la Corporación Universitaria del Meta-Unimeta, dentro del Departamento de Comunicaciones, a través del diseño y ...
    • Informe de Prácticas Empresariales Corporación Universitaria del Meta 

      Gaitan Mora, Paula Cristina (Corporación Universitaria de MetaVillavicencio, 2023-05-01)
      La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Mercadeo y Publicidad, en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño y ...
    • Informe de prácticas empresariales FENALCO seccional Meta y Llanos Orientales 

      Zamora Palomo, Andry Gimena (Corporación Universitaria del Meta, 2021)
      La seccional de Fenalco Meta cuenta con cinco áreas de trabajo, el área administrativa, el área de formación especializada, el área de coordinación de afiliados, el área de coordinación de eventos y, por último, el área ...
    • Informe de Prácticas Empresariales Finagrarios S.A.S 

      Triana Velázquez, Hector Bayardo (Corporación Universitaria de MetaVillavicencio, 2023-05-01)
      La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Administración de Empresas, en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño ...
    • Informe de prácticas empresariales FIZA Fianza Inmobiliaria 

      Ladino Mahecha, Valentina (Corporación Universitaria del Meta, 2021)
      FIZA , FIANZA INMOBILIARIA es un sociedad anónima donde su principal objetivo es ayudar a el cliente ya sea propietario o arrendatario brindándole diversas opciones para cumplir con su obligaciones , si antes decir que ...

      Envíos recientes

      • A flor de piel, un acercamiento autoetnografico al análisis de las dinámicas laborales sociopolíticas de las modelos webcams en Villavicencio

        ...

        ARCHILA BEDOYA, VALENTINA | 2024-11-18

        LEER

      • Análisis de la implementación de marketing digital por pymes del sector turismo de Villavicencio

        ...

        Fernández Rivera, Samuel | 2019

        El estudio busca analizar el indice de implementación de marketing digital por parte de las pymes del sector turístico de la ciudad de Villavicencio. La metodología implementada se sustenta en el tipo exploratorio descriptivo con enfoque cuantitativo para el desarrollo del estudio se tuvo como fuentes primarias pymes del sector turístico de Villavicencio correspondientes a los segmentos de alojamiento, gastronomía, operadores turísticos, agencias de viaje y proveedores de marketing digital. Como fuentes secundarias se acudió a revisión documental de las bases de datos de la cámara de comercio de Villavicencio. Las técnicas de recolección de información fueron la observación y entrevistas a las empresas objeto de estudio.

        LEER

      • Análisis de la oferta del sector turismo aventura en Villavicencio departamento del Meta.

        ...

        Rodríguez Rojas, Astrid Carolina | 2018

        En Villavicencio, departamento del Meta se identifican diferentes actividades de turismo aventura que se desarrollan en una zona geográfica apropiada ya que sus condiciones lo permiten. Conscientes de la gran importancia del turismo como factor clave de progreso, en la presente investigación "Análisis de la oferta en el sector turismo aventura en Villavicencio, Departamento del Meta" se tuvo el propósito de analizar la oferta del sector turismo aventura, donde los resultados permiten enunciar los principales aspectos que incluyen en el comportamiento del consumidor del sector turismo aventura, así mismo, determinar el nivel de satisfacción del consumidor y establecer las falencias que se presentan con las empresas de turismo aventura.

        LEER

      • Análisis del servicio al clientes en las EPS de la ciudad de Villavicencio

        ...

        Torres Velásquez, Diana | 2011

        Los recursos humanos constituyen el activo mas valioso con el cuenta una organización, la tecnología y el capital financiero son factores importantes pero que no sirven sin la supervisión de una personas que este en completo bienestar físico, mental y social. Este bienestar lo ofrecen profesionales en la practica de la medicina y las entidades promotoras de salud facilitan el acceso a estos profesionales.

        LEER

      • Articulación en la comunicación de las cuadrillas de San Martín de los llanos en el departamento del Meta como estrategia de visibilización del patrimonio cultural inmaterial

        ...

        Gutiérrez Bustos, Fredy Alexander | 2021

        Las Cuadrillas de San Martín de los Llanos son símbolo insignia de su ciudad, un evento anual donde concurren la cultura, la historia, la identidad y un sentir que se vive desde sus protagonistas y que se expresa en diferentes lenguajes. Pero a pesar de su importancia y su historia de más de 200 años, este evento no ha tenido la relevancia nacional e internacional de la que sí gozan otros acontecimientos semejantes, consecuencia de una falta de visibilización efectiva del evento y de todo lo que lo rodea. Es por ello, que se hizo necesaria como objetivo principal la articulación en la comunicación de las cuadrillas de San Martín de los Llanos, a través de la identificación de los elementos conceptuales y visuales como estrategia de visibilización del patrimonio cultural, lo que requirió una investigación con enfoque descriptivo – cualitativo, y una recopilación de datos que incluyeron tanto entrevistas como una amplia consulta bibliográfica, una vivencia con sus protagonistas y observadores. Como fruto final, la articulación de los diferentes tipos de comunicación surgió el documental Las Cuadrillas, Legado y Futuro, haciendo práctica la gran conclusión de la investigación que condensa la idea de que la articulación y difusión de las cuadrillas, no es un producto único y final, sino un proceso que constantemente está en línea con las necesidades y requerimientos del mismo. Un proceso, que nutre, actualiza, recuerde, difunda, exponga, atraiga e informe al mundo sobre este evento.

        LEER

      • Estrategias de innovación en las pequeñas empresas del centro comercial El Parque en Villavicencio Meta

        ...

        Sabogal Velásquez, Victor Enrique | 2019

        La presente investigación toma como punto de partida la percepción generalizada que existe alrededor de las pymes, quienes se consideran carentes de entornos y metodologías de innovación, debido a que en Colombia la inversión de I+D es de un 0.67% de inversión del PIB, situación que permea en todas las escalas económicas. Esta investigación se soporta en las prioridades visibilizadas por el plan y acuerdo estratégico departamental en ciencias, tecnología e innovación como mecanismo para fortalecer la competitividad en el departamento del Meta, además de investigaciones que identificaron que en Colombia solo el 12 % de las empresas enfocadas en servicios innovan, situación percibida también por la OCDE, quien indicó que solo el 8% de las empresas pymes innovan. Adicionalmente, se construyeron marcos de referencia que cubren los aspectos legales asociados a innovación y desarrollo (Ley 1128 de 2009, Ley 1951 de 2019, Ley 1753 de 2015). También se abordan aspectos teóricos sobre modelos de innovación (Modelo Lineal de Innovación, Technology-push, Market-pull y Modelo de Kline). Como resultado de identificar los métodos y estrategias de innovación, se dio a conocer que estas empresas únicamente manejaban en innovación redes sociales y algunas máquinas para la reparación de telefonía móvil, desconociendo totalmente algún método de innovación Por otra parte, al determinar qué tipo de innovación se puede realizar en las PYMES, se seleccionó el método de innovación llamado Kline camino 2, gracias a que es apropiado para estas pymes y su tipo de mercado. Finalmente, al establecer una estrategia que incentive la innovación, se logró identificar la capacitación como herramienta de ejecución, gracias a la encuesta y a los estudios que se llevaron a cabo dado que cuentan con el nivel de complejidad necesario para fomentar el aprendizaje de los implicados.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creacion de una empresa asesora en administración de las relaciones con el cliente en Villavicencio /

        ...

        Barbosa Osorio, Blanca Nidia | 2012

        LEER

      • Homologacion de prácticas empresariales: Gases del Llano S.A E.S.P

        ...

        Torres Aguilar, Jimmy Orlando | 2021

        Coordinar, supervisar y gestionar todas las actividades que se requieran para dar cumplimiento a los indicadores fijados en los frentes de trabajo de certificación de instalaciones nuevas, instalaciones existentes (revisiones periódicas y reformas) con tipo de uso residencial y no residencial, ejecutados por los Organismos de inspección Contratistas y Terceros, con el fin de darle cumplimiento a las solicitudes de los usuarios y a la normativa legal vigente.

        LEER

      • Homologación de prácticas profesionales: empresa Zuasesores Ltda

        ...

        Becerra Florez, Ingrid Johanna | 2020

        Desarrollar un plan de mejoramiento basado en el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) en el cual se diseñe el nuevo plan estratégico 20/25 de Zuasesores Ltda., fijando la proyección de los próximos 6 años de la compañía y que incorpore el fortalecimiento de los procesos administrativos; con el fin de que en el año 2019 se logren aumentar las ventas en un margen superior al 10 %, reducir las cancelaciones y posicionar la agencia en el sector de la salud en el Departamento del Meta.

        LEER

      • Implementación de un plan de mejoramiento en la empresa Castro Grimaneza Alzate que mediante una estrategia de mercadeo y marketing digital amplíe su participación en el mercado local y nacional de los cárnicos y embutidos

        ...

        Castro Pajoy, Xiomara Fernanda | 2024

        CASTRO GRIMANESSA ALZATE S.A.S. es una empresa familiar que se dedica a la producción de embutidos tradicionales, elaborados con recetas que se han transmitido de generación en generación. Su principal objetivo es ofrecer productos de alta calidad, hechos con ingredientes seleccionados y con un sabor auténtico, que los distinga de la producción industrial. La empresa está legalmente constituida, cuenta con los permisos y registros sanitarios correspondientes, tiene tres años de experiencia en el mercado, enfocando sus ventas en el sector mayorista. Sin embargo, también busca ampliar su clientela y llegar a otros segmentos del mercado que aprecien sus embutidos tradicionales. Cuenta con cinco trabajadores, dedicados de tiempo completo tres; en el área operativa, dos en la administrativa, los de administrativas están destinados en tiempo parcial, a la comercialización y administración respectivamente, lo que puede explicar en parte, las limitaciones en el avance de ocupar un mejor lugar en los mercados local y nacional de los embutidos y cárnicos. La empresa tiene unos productos principales denominados Porki del Llanos conformados por tres tipos de chorizos: Santollano, Coctel, Y el Chilote, que es un chorizo picante y la carne de Hamburguesas. Sin embargo, su reconocimiento en el mercado de los cárnicos y embutido es bajo, lo cual limita su capacidad de atraer nuevos clientes y expandir el negocio.

        LEER

      • Informe de práctica empresarial: Diseñar Ingeniería Arquitectura S.A.S.

        ...

        Yepes Rojas, Angie Natalia | 2020

        El principal objetivo está enfocado en el branding y atracción, la meta general es crear reconocimiento y posicionamiento de marca y aumentar las visitas en la página web. Para lograr el objetivo será crear principalmente 144 contenidos en redes sociales (Facebook e Instagram), logrando así el aumento de interacción en un 50% durante los próximos 6 meses. Para el aumento de visitas en el sitio web se redireccionará las interacciones que se logren con las redes sociales al sitio web.

        LEER

      • Informe de práctica laboral para optar el grado de Contaduría Pública

        ...

        Roldán Martínez, Laura Camila | 2023-05-01

        La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Contaduría Pública , en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño y su tipo de formación. El propósito es el de complementar la formación académica del estudiante con la aplicación de su conocimiento; el logro de los resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias propias del programa académico

        LEER

      • Informe de práctica laboral: Corporación Universitaria del Meta

        ...

        Romero Camacho, Paula | 2020

        El presente informe contiene el avance de la práctica laboral desarrollada en la ciudad de Villavicencio en el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal NAF de la Corporación Universitaria Del Meta UNIMETA, y que cuenta con la autorización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Dicho núcleo busca brindar acompañamiento, orientación y apoyo de manera gratuita a los contribuyentes del departamento; quienes podrán consultar temas relacionados con impuestos, facturación, responsabilidades, actividades económicas, entre otros temas. Así mismo, podrán realizar ciertos trámites simples en el portal de la DIAN. Todo esto sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

        LEER

      • Informe de Prácticas Empresariales Comercializadora el Triunfo S.A.S

        ...

        Cardoza Álvarez, Estefany | 2023-05-01

        La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Administración de Empresas, en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño y su tipo de formación. El propósito es el de complementar la formación académica del estudiante con la aplicación de su conocimiento; el logro de los resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias propias del programa académico

        LEER

      • Informe de prácticas empresariales Contraloría departamental del Meta

        ...

        Gaitán Mora, Paula Cristina | 2021

        Al iniciar la práctica en la Contraloría departamental del Meta logre detectar aspectos importantes dentro del área de comunicación como son: la falta de material gráfico para realizar mejoras en el aspecto visual online, también la falta de organización para delegar tareas dentro del área, falta de profesionales de apoyo para el área de comunicación ya que recae toda la carga del área en un solo profesional.

        LEER

      • Informe de prácticas empresariales Corporación Universitaria del Meta

        ...

        Noreña Mejía, Laura Sofia | 2021

        Desarrollar conocimientos, y destrezas adquiridas en formación en el programa de Mercadeo y Publicidad en la Corporación Universitaria del Meta-Unimeta, dentro del Departamento de Comunicaciones, a través del diseño y creación de un plan de marketing para redes sociales que permita el tráfico e interacción de la red social de Instagram en un 5% con respecto al año anterior.

        LEER

      • Informe de Prácticas Empresariales Corporación Universitaria del Meta

        ...

        Gaitan Mora, Paula Cristina | 2023-05-01

        La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Mercadeo y Publicidad, en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño y su tipo de formación. El propósito es el de complementar la formación académica del estudiante con la aplicación de su conocimiento; el logro de los resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias propias del programa académico

        LEER

      • Informe de prácticas empresariales FENALCO seccional Meta y Llanos Orientales

        ...

        Zamora Palomo, Andry Gimena | 2021

        La seccional de Fenalco Meta cuenta con cinco áreas de trabajo, el área administrativa, el área de formación especializada, el área de coordinación de afiliados, el área de coordinación de eventos y, por último, el área comercial donde se encuentra el líder gremial. La realización de la práctica se desempeñará en el área de coordinación de eventos, siendo esta, el área con afines a la facultad que se desempeña.

        LEER

      • Informe de Prácticas Empresariales Finagrarios S.A.S

        ...

        Triana Velázquez, Hector Bayardo | 2023-05-01

        La práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Administración de Empresas, en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño y su tipo de formación. El propósito es el de complementar la formación académica del estudiante con la aplicación de su conocimiento; el logro de los resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias propias del programa académico

        LEER

      • Informe de prácticas empresariales FIZA Fianza Inmobiliaria

        ...

        Ladino Mahecha, Valentina | 2021

        FIZA , FIANZA INMOBILIARIA es un sociedad anónima donde su principal objetivo es ayudar a el cliente ya sea propietario o arrendatario brindándole diversas opciones para cumplir con su obligaciones , si antes decir que cada cliente debe ser estudiado para verificar el nivel de viabilidad que obtiene para generar un contrato con la empresa y que este sea eficiente durante tu proceso , generalmente en el aspecto económico , el nivel de sus ingresos , rentabilidad y demás , ya que el enfoque central de esta empresa es afianzar los distintos inmuebles dándole garantía tanto a el propietario como al arrendatario del cumplimiento del canon de arrendamiento , también se implementa en esta etapa diseñar piezas gráficas para plasmar una idea de un nuevo servicio de la empresa FISA ,donde les permita visualizar las diferentes opciones que tiene los clientes al tomar este servicio , se organizó la parte de los antecedentes del informe de asamblea del 2021 dándole prioridad a la emergía sanitaria y de qué forma FISA FIANZA INMOBILIARIA logro superar y conllevar las distintas afectaciones en sector inmobiliario y de qué manera se logró superar y sustraer lo más positivo de la situación .

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo