• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar AC. Escuela de Ciencias Administrativas fecha de publicación 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AC. Escuela de Ciencias Administrativas
  • Listar AC. Escuela de Ciencias Administrativas fecha de publicación
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AC. Escuela de Ciencias Administrativas
  • Listar AC. Escuela de Ciencias Administrativas fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AC. Escuela de Ciencias Administrativas por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 78

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del servicio al clientes en las EPS de la ciudad de Villavicencio 

      Torres Velásquez, Diana; Sarmiento Cortés, Adriana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2011)
      Los recursos humanos constituyen el activo mas valioso con el cuenta una organización, la tecnología y el capital financiero son factores importantes pero que no sirven sin la supervisión de una personas que este en completo ...
    • Estudio de factibilidad para la creacion de una empresa asesora en administración de las relaciones con el cliente en Villavicencio / 

      Barbosa Osorio, Blanca Nidia (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2012)
    • Modelo gerencial para el sector turístico cultural de Acacías, departamento del Meta / 

      García Tividor, Mabel (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaAdministración de Empresas, 2012)
      El municipio de Acacías, Meta, Colombia, se caracteriza por un bajo nivel de renta, su excesiva centralización de la actividad económica en la agricultura y ganadería, como la dificultad para el incremento de empleo, por ...
    • La ética profesional del contador estudio de caso normas éticas IFAC-IESBA 

      Cepeda Garavito, Estefania (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaContaduría Pública, 2016)
    • Percepciones que determinan la elección de trabajo de grado como opción de grado en estudiantes de Unimeta para el fomento de investigación, desarrollo tecnológico e innovación 

      Lesmes Villalobos, Leonardo; Rodríguez Sierra, Nini Johana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2018)
      Esta investigación refleja la percepción que tienen los estudiantes de la Corporación Universitaria de la Meta, sobre la participación y desarrollo de trabajos de grado como opción de grado. Se realizo la aplicación de ...
    • Análisis de la oferta del sector turismo aventura en Villavicencio departamento del Meta. 

      Rodríguez Rojas, Astrid Carolina (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2018)
      En Villavicencio, departamento del Meta se identifican diferentes actividades de turismo aventura que se desarrollan en una zona geográfica apropiada ya que sus condiciones lo permiten. Conscientes de la gran importancia ...
    • Estrategias de innovación en las pequeñas empresas del centro comercial El Parque en Villavicencio Meta 

      Sabogal Velásquez, Victor Enrique (Corporación Universitaria del Meta - UNIMETAEscuela de Ciencias AdministrativasVillavicencioMercadeo y Publicidad, 2019)
      La presente investigación toma como punto de partida la percepción generalizada que existe alrededor de las pymes, quienes se consideran carentes de entornos y metodologías de innovación, debido a que en Colombia la inversión ...
    • Análisis de la implementación de marketing digital por pymes del sector turismo de Villavicencio 

      Fernández Rivera, Samuel (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaMercadeo y Publicidad, 2019)
      El estudio busca analizar el indice de implementación de marketing digital por parte de las pymes del sector turístico de la ciudad de Villavicencio. La metodología implementada se sustenta en el tipo exploratorio descriptivo ...
    • Informe de práctica empresarial: Diseñar Ingeniería Arquitectura S.A.S. 

      Yepes Rojas, Angie Natalia (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      El principal objetivo está enfocado en el branding y atracción, la meta general es crear reconocimiento y posicionamiento de marca y aumentar las visitas en la página web. Para lograr el objetivo será crear principalmente ...
    • Propuesta para desarrollo agrícola en el departamento del Meta 

      Cifuentes Olaya, Michael Adrian; Aristizabal Valencia, Juan Pablo (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Establecer una alternativa que incentive el desarrollo agrícola en el departamento del Meta, que logre canales de comunicación directa del productor con el consumidor final.
    • Informe final de practicas laborales: Transportes y Servicios Médicos SAS 

      Castaño Espinosa, José Eduardo (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Esta práctica tiene como fin afianzar mis conocimientos obtenidos en la universidad en los diferentes campos de la contabilidad como lo son: el sector salud, sector financiero, sector tributario etc. Debo estar dispuesto ...
    • Los tenderos de Villavicencio su educación económica y financiera, una representación mental 

      Chaparro Farfán, Angie Catherine (Corporación Universitaria del Meta - UNIMETAEscuela de Ciencias AdministrativasVillavicencioAdministración de Empresas, 2020)
      El propósito de esta investigación es determinar la representación mental de los tenderos de la ciudad de Villavicencio en cuanto a su educación económica y financiera; debido a que algunos carecen de conocimientos en temas ...
    • Informe practica: Campo Ecologico Gramalote S.A.S 

      Correal Herrera, Dana Carolina (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Mi objetivo como practicante del Programa de Administración de Empresas es aplicar los conocimientos y habilidades aprendidas durante el proceso de formación profesional enseñados en la Corporación Universitaria del Meta, ...
    • Informe final de prácticas empresariales: CORSOCIAL 

      Guzmán Mora, Carlos Jose (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      En el cargo de practicante de Mercadeo y Publicidad, he tenido reuniones con la gerente de la empresa y la agencia publicitaria a cargo para aportar y apoyar de la manera más eficiente el cumplimiento de los objetivos ...
    • Informe final de prácticas empresariales: Red Comercializadora Consuerte 

      Gutiérrez Castro, Maria Angélica (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Aumentar el 25% de las ventas en el punto de venta séptima uno la esperanza de la red comercializadora Consuerte, con un lapso de tiempo de un mes (14 de septiembre al 17 de octubre) en comparación del mes anterior (14 de ...
    • Informe de práctica laboral: Corporación Universitaria del Meta 

      Romero Camacho, Paula (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      El presente informe contiene el avance de la práctica laboral desarrollada en la ciudad de Villavicencio en el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal NAF de la Corporación Universitaria Del Meta UNIMETA, y que cuenta con la ...
    • Informe final de práctica laboral: Corporación Universitaria del Meta 

      Onofre Santos, Paula Cristina (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal8 -NAF son una iniciativa de responsabilidad social, propuesta y guiada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, susceptible de ser implementada por las instituciones ...
    • Homologación de prácticas profesionales: empresa Zuasesores Ltda 

      Becerra Florez, Ingrid Johanna (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Desarrollar un plan de mejoramiento basado en el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) en el cual se diseñe el nuevo plan estratégico 20/25 de Zuasesores Ltda., fijando la proyección de los próximos 6 años de ...
    • Informe final práctica empresarial: Diseñar Ingeniería Arquitectura S.A.S. 

      Pineda Jimenez, Jorge Humberto (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Prestar un oportuno servicio de asesoría durante la etapa de desarrollo conceptual del proyecto con el único objetivo de optimizar el producto compatibilizando los lineamientos comerciales con el diseño, manteniendo un ...
    • Informe práctica empresarial: Orinoco TIC 

      Fula Flórez, Marco Antonio (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Fortalecer y ampliar su conocimiento durante los siguientes 5 meses correspondientes al semestre 2020-B en el cual se desarrollarán las prácticas empresariales, en ámbitos de trabajo a fines a su área de estudio, ya sea ...

      Envíos recientes

      • Análisis del servicio al clientes en las EPS de la ciudad de Villavicencio

        ...

        Torres Velásquez, Diana | 2011

        Los recursos humanos constituyen el activo mas valioso con el cuenta una organización, la tecnología y el capital financiero son factores importantes pero que no sirven sin la supervisión de una personas que este en completo bienestar físico, mental y social. Este bienestar lo ofrecen profesionales en la practica de la medicina y las entidades promotoras de salud facilitan el acceso a estos profesionales.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creacion de una empresa asesora en administración de las relaciones con el cliente en Villavicencio /

        ...

        Barbosa Osorio, Blanca Nidia | 2012

        LEER

      • Modelo gerencial para el sector turístico cultural de Acacías, departamento del Meta /

        ...

        García Tividor, Mabel | 2012

        El municipio de Acacías, Meta, Colombia, se caracteriza por un bajo nivel de renta, su excesiva centralización de la actividad económica en la agricultura y ganadería, como la dificultad para el incremento de empleo, por lo cual el sector turístico ha de contribuir para aminorar las necesidades de la población, se trata de incrementar el turismo, considerando esta actividad como elemento de diversificación productiva y generación de empleo.

        LEER

      • La ética profesional del contador estudio de caso normas éticas IFAC-IESBA

        ...

        Cepeda Garavito, Estefania | 2016

        LEER

      • Percepciones que determinan la elección de trabajo de grado como opción de grado en estudiantes de Unimeta para el fomento de investigación, desarrollo tecnológico e innovación

        ...

        Lesmes Villalobos, Leonardo | 2018

        Esta investigación refleja la percepción que tienen los estudiantes de la Corporación Universitaria de la Meta, sobre la participación y desarrollo de trabajos de grado como opción de grado. Se realizo la aplicación de encuestas como instrumentos de investigación a estudiantes de 4 semestres y superiores dado que ellos ya han culminado más del 45% de su pensum académico, por ende ya se están encaminando en la elección de su opción de grado, para obtener su titulo profesional: también se identifico la percepción que tienen los docentes de la institución respecto a los trabajos de grado, ya que en un sondeo realizado en calendario 2017B, se obtuvieron resultados que reflejan claramente que los profesores son la principal fuente de información para los estudiantes, con un 71% del sondeo realizado.

        LEER

      • Análisis de la oferta del sector turismo aventura en Villavicencio departamento del Meta.

        ...

        Rodríguez Rojas, Astrid Carolina | 2018

        En Villavicencio, departamento del Meta se identifican diferentes actividades de turismo aventura que se desarrollan en una zona geográfica apropiada ya que sus condiciones lo permiten. Conscientes de la gran importancia del turismo como factor clave de progreso, en la presente investigación "Análisis de la oferta en el sector turismo aventura en Villavicencio, Departamento del Meta" se tuvo el propósito de analizar la oferta del sector turismo aventura, donde los resultados permiten enunciar los principales aspectos que incluyen en el comportamiento del consumidor del sector turismo aventura, así mismo, determinar el nivel de satisfacción del consumidor y establecer las falencias que se presentan con las empresas de turismo aventura.

        LEER

      • Estrategias de innovación en las pequeñas empresas del centro comercial El Parque en Villavicencio Meta

        ...

        Sabogal Velásquez, Victor Enrique | 2019

        La presente investigación toma como punto de partida la percepción generalizada que existe alrededor de las pymes, quienes se consideran carentes de entornos y metodologías de innovación, debido a que en Colombia la inversión de I+D es de un 0.67% de inversión del PIB, situación que permea en todas las escalas económicas. Esta investigación se soporta en las prioridades visibilizadas por el plan y acuerdo estratégico departamental en ciencias, tecnología e innovación como mecanismo para fortalecer la competitividad en el departamento del Meta, además de investigaciones que identificaron que en Colombia solo el 12 % de las empresas enfocadas en servicios innovan, situación percibida también por la OCDE, quien indicó que solo el 8% de las empresas pymes innovan. Adicionalmente, se construyeron marcos de referencia que cubren los aspectos legales asociados a innovación y desarrollo (Ley 1128 de 2009, Ley 1951 de 2019, Ley 1753 de 2015). También se abordan aspectos teóricos sobre modelos de innovación (Modelo Lineal de Innovación, Technology-push, Market-pull y Modelo de Kline). Como resultado de identificar los métodos y estrategias de innovación, se dio a conocer que estas empresas únicamente manejaban en innovación redes sociales y algunas máquinas para la reparación de telefonía móvil, desconociendo totalmente algún método de innovación Por otra parte, al determinar qué tipo de innovación se puede realizar en las PYMES, se seleccionó el método de innovación llamado Kline camino 2, gracias a que es apropiado para estas pymes y su tipo de mercado. Finalmente, al establecer una estrategia que incentive la innovación, se logró identificar la capacitación como herramienta de ejecución, gracias a la encuesta y a los estudios que se llevaron a cabo dado que cuentan con el nivel de complejidad necesario para fomentar el aprendizaje de los implicados.

        LEER

      • Análisis de la implementación de marketing digital por pymes del sector turismo de Villavicencio

        ...

        Fernández Rivera, Samuel | 2019

        El estudio busca analizar el indice de implementación de marketing digital por parte de las pymes del sector turístico de la ciudad de Villavicencio. La metodología implementada se sustenta en el tipo exploratorio descriptivo con enfoque cuantitativo para el desarrollo del estudio se tuvo como fuentes primarias pymes del sector turístico de Villavicencio correspondientes a los segmentos de alojamiento, gastronomía, operadores turísticos, agencias de viaje y proveedores de marketing digital. Como fuentes secundarias se acudió a revisión documental de las bases de datos de la cámara de comercio de Villavicencio. Las técnicas de recolección de información fueron la observación y entrevistas a las empresas objeto de estudio.

        LEER

      • Informe de práctica empresarial: Diseñar Ingeniería Arquitectura S.A.S.

        ...

        Yepes Rojas, Angie Natalia | 2020

        El principal objetivo está enfocado en el branding y atracción, la meta general es crear reconocimiento y posicionamiento de marca y aumentar las visitas en la página web. Para lograr el objetivo será crear principalmente 144 contenidos en redes sociales (Facebook e Instagram), logrando así el aumento de interacción en un 50% durante los próximos 6 meses. Para el aumento de visitas en el sitio web se redireccionará las interacciones que se logren con las redes sociales al sitio web.

        LEER

      • Propuesta para desarrollo agrícola en el departamento del Meta

        ...

        Cifuentes Olaya, Michael Adrian | 2020

        Establecer una alternativa que incentive el desarrollo agrícola en el departamento del Meta, que logre canales de comunicación directa del productor con el consumidor final.

        LEER

      • Informe final de practicas laborales: Transportes y Servicios Médicos SAS

        ...

        Castaño Espinosa, José Eduardo | 2020

        Esta práctica tiene como fin afianzar mis conocimientos obtenidos en la universidad en los diferentes campos de la contabilidad como lo son: el sector salud, sector financiero, sector tributario etc. Debo estar dispuesto a cumplir con las funciones asignadas por mis superiores en el sector salud, generando confianza y seguridad en mis funciones realizadas. Por último, mantener constante ética profesional, infundiendo en mi grupo de trabajo valores como: honestidad, respeto, responsabilidad, confidencialidad entre otros.

        LEER

      • Los tenderos de Villavicencio su educación económica y financiera, una representación mental

        ...

        Chaparro Farfán, Angie Catherine | 2020

        El propósito de esta investigación es determinar la representación mental de los tenderos de la ciudad de Villavicencio en cuanto a su educación económica y financiera; debido a que algunos carecen de conocimientos en temas relacionados como el ahorró, crédito, inversión, entre otros y han creado estos negocios ya sea por necesidad o por herencia, así mismo se ha evidenciado que el manejo que le dan a sus finanzas es de forma empírica y por este motivo los tenderos no acceden a oportunidades que ofrecen el sector financiero o entes gubernamentales. Los principales enfoques teóricos consistieron en la globalización, la teoría de la motivación en la cual se identifica la pirámide de las necesidades humanas y la pirámide financiera, teoría de las perspectivas, teoría del empujón, el sector informal, la tienda tradicional en donde se evidencian 13 tipos de tiendas en 3 categorías tomando como base la investigación denominada “Tiendas de barrio en Colombia” realizada por el doctor Dagoberto Paramo llevada a cabo en nueve ciudades del país: Barranquilla, Cali, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Popayán, Valledupar y Villavicencio. La metodología que se utilizó en esta investigación es de tipo cualitativo, el método analítico- descriptivo y la recolección de información se realizó a través de entrevistas a profundidad en donde se evidencio las diferentes herramientas de los tenderos, las percepciones de los consumidores y de los proveedores, acerca de cómo el tendero administra la tienda y si consideran que este contaba con una buena educación económica y financiera, adicionalmente como resultado de esta investigación se realizó una tipología financiera, además se observa la investigación del profesor Felipe Maz en relación a la “Tienda tradicional de Villavicencio: un espacio de reforzamiento cultural del consumidor”.

        LEER

      • Informe practica: Campo Ecologico Gramalote S.A.S

        ...

        Correal Herrera, Dana Carolina | 2020

        Mi objetivo como practicante del Programa de Administración de Empresas es aplicar los conocimientos y habilidades aprendidas durante el proceso de formación profesional enseñados en la Corporación Universitaria del Meta, cumpliendo con las funciones y el procesos establecidos por la gerencia de Campo Ecológico Gramalote de organizar, completar, capacitar y verificar para lograr implementar el archivo físico y digital en el sistema Crio online equino.

        LEER

      • Informe final de prácticas empresariales: CORSOCIAL

        ...

        Guzmán Mora, Carlos Jose | 2020

        En el cargo de practicante de Mercadeo y Publicidad, he tenido reuniones con la gerente de la empresa y la agencia publicitaria a cargo para aportar y apoyar de la manera más eficiente el cumplimiento de los objetivos de la empresa. - Asesoría en toma de decisiones en el tema de publicidad y logística para eventos. Se acompaña en el proceso de impresión publicitaria para el cumplimiento de contrato con Frontera. Apoyo en el registro fotográfico. Apoyo logístico en el transcurso de la campaña. - Apoyo en redacción publicitaria y temas internos de la empresa. Se acompaña a la creación de imagen de “ Di no a las drogas” para ser utilizada en bloc de notas relacionadas con el evento, camisetas, posters, vayas. - Apoyo en el desarrollo de la estrategia en redes sociales. Nos encontramos en reuniones con la agencia publicitaria a cargo, para llevar a cabo la creación las redes sociales (Facebook e Instagram) con la mejor dirección posible en relación con los objetivos de la empresa a corto y mediano plazo. - Se realizó diseño e implementación de señalización de bioseguridad en las instalaciones de la empresa - Apoyo en manejo de correo institucional. Se redacta y maneja el correo institucional con el fin de fidelización de clientes y proveedores potenciales.

        LEER

      • Informe final de prácticas empresariales: Red Comercializadora Consuerte

        ...

        Gutiérrez Castro, Maria Angélica | 2020

        Aumentar el 25% de las ventas en el punto de venta séptima uno la esperanza de la red comercializadora Consuerte, con un lapso de tiempo de un mes (14 de septiembre al 17 de octubre) en comparación del mes anterior (14 de agosto al 17 de septiembre), utilizando diferentes estrategias de impulso, esto con el fin de que los clientes se incentiven a comprar el producto.

        LEER

      • Informe de práctica laboral: Corporación Universitaria del Meta

        ...

        Romero Camacho, Paula | 2020

        El presente informe contiene el avance de la práctica laboral desarrollada en la ciudad de Villavicencio en el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal NAF de la Corporación Universitaria Del Meta UNIMETA, y que cuenta con la autorización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Dicho núcleo busca brindar acompañamiento, orientación y apoyo de manera gratuita a los contribuyentes del departamento; quienes podrán consultar temas relacionados con impuestos, facturación, responsabilidades, actividades económicas, entre otros temas. Así mismo, podrán realizar ciertos trámites simples en el portal de la DIAN. Todo esto sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

        LEER

      • Informe final de práctica laboral: Corporación Universitaria del Meta

        ...

        Onofre Santos, Paula Cristina | 2020

        Los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal8 -NAF son una iniciativa de responsabilidad social, propuesta y guiada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, susceptible de ser implementada por las instituciones de educación superior, con el fin de crear espacios de atención permanente, donde estudiantes y maestros, previamente capacitados ofrezcan, sin ningún costo, orientación básica en materia tributaria, aduanera y cambiaría a personas naturales y jurídicas de baja renta, en el ámbito normativo o técnico, según el alcance que se determine mediante los documentos que formalicen los acuerdos para su implementación.

        LEER

      • Homologación de prácticas profesionales: empresa Zuasesores Ltda

        ...

        Becerra Florez, Ingrid Johanna | 2020

        Desarrollar un plan de mejoramiento basado en el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) en el cual se diseñe el nuevo plan estratégico 20/25 de Zuasesores Ltda., fijando la proyección de los próximos 6 años de la compañía y que incorpore el fortalecimiento de los procesos administrativos; con el fin de que en el año 2019 se logren aumentar las ventas en un margen superior al 10 %, reducir las cancelaciones y posicionar la agencia en el sector de la salud en el Departamento del Meta.

        LEER

      • Informe final práctica empresarial: Diseñar Ingeniería Arquitectura S.A.S.

        ...

        Pineda Jimenez, Jorge Humberto | 2020

        Prestar un oportuno servicio de asesoría durante la etapa de desarrollo conceptual del proyecto con el único objetivo de optimizar el producto compatibilizando los lineamientos comerciales con el diseño, manteniendo un adecuado costo de construcción que maximice las utilidades. Actualizar permanentemente los conocimientos en el ámbito de la Construcción, propiciando la incorporación de nuevas tecnologías e innovaciones en los proyectos que desarrolle.

        LEER

      • Informe práctica empresarial: Orinoco TIC

        ...

        Fula Flórez, Marco Antonio | 2020

        Fortalecer y ampliar su conocimiento durante los siguientes 5 meses correspondientes al semestre 2020-B en el cual se desarrollarán las prácticas empresariales, en ámbitos de trabajo a fines a su área de estudio, ya sea en el área de mercadeo o publicidad, mediante la realización de las distintas actividades en la empresa. Identificar en los próximos 5 meses las falencias personales en cuanto a conocimientos teóricos y prácticos que puedan llegar a ser utilizados en el escenario de la práctica. Aplicar de la mejor manera los conocimientos obtenidos en la carrera y en la vida laboral.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo