ADB. Ingeniería Ambiental: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 164
-
Evaluación exploratoria de calidad del suelo en paisajes productivos en las comunidades del programa de desarrollo con enfoque teritorial (PDET) Macarena/Guaviare (Mesetas, Vista Hermosa, y el Retorno Guaviare)
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2019)El suelo es un cuerpo natural y elemento fundamental de los ecosistemas de la superficie terrestre, el cual se constituye por materia orgánica, minerales, microorganismos, aire y agua siendo estos aquellos los que añaden ... -
Zonificación a escala 1:2000 de la amenaza por movimiento en masa en un sector del caño parrado entre Cristo rey y el barrio Galán, Villavicencio
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)Durante las últimas tres décadas, a raíz de la ocurrencia de desastres de origen socio-natural, se han expedido en Colombia reglamentaciones relacionadas con la administración y desarrollo físico del territorio, la utilización ... -
Evaluación del uso de líquenes cortícolas como indicadores biológicos de contaminación atmosférica en la vía Alto Pompeya en Villavicencio, Meta, Colombia
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)El aumento de sustancias toxicas al ambiente deterioran progresivamente la calidad del aire, la atmósfera constituye uno de los componentes del medio ambiente más vulnerable a la acción directa del hombre (Álvarez, et al. ... -
Evaluación comparativa de la producción de un cultivo experimental de maíz fertilizado con vermicompost frente al agro químico triple 15 en el departamento del Meta, estudio de caso San Martín
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2015)Las actividades de los seres humanos, a través de los años se han caracterizado por la explotación de los recursos naturales y la utilización desmesurada de sustancias contaminantes y tóxicas, para obtener una mayor ... -
Formulación del plan institucional de gestión ambiental (PIGA) para la institución Educativa Germán Arciniegas del Municipio de Villavicencio Meta
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)Actualmente las instituciones educativas desempeñan un papel fundamental esforzándose por el cumplimiento de la normalidad ambiental, debido al proceso de transformación cultural, en el cual durante los últimos tiempos se ... -
Análisis de eventos climáticos (2011-2100) para la cuenca del lago de Tota, a partir del uso de sistemas de información geográfica
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)En el siguiente trabajo se realiza un análisis de la variabilidad climática 2011 -2100 en la cuenca del lago de Tota, ubicada en el departamento de Boyocá. Se elaboran mapas temáticos de las variables de precipitación, ... -
Formulación del plan de emergencia y contingencia para el manejo de desastres y emergencias asociados a la prestación del servicio público domiciliario de acueducto en el barrio Playa Rica del municipio de Villavicencio, departamento del Meta
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)La mayor parte de acueductos comunitarios en la ciudad de Villavicencio son administrados a través de pequeñas asociaciones sin ánimo de lucro, creadas por los mismos habitantes del sector donde se carece de la prestación ... -
Evaluación del impacto ambiental de las actividades agrícolas en cuatro sistemas productivos en un núcleo de la altillanura planta del municipio de Puerto López, Meta
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)En un esfuerzo por aumentar la producción agrícola local, el gobierno de Colombia tiene como objetivo ampliar la frontera agrícola, fomentando el desarrollo de cultivos en áreas escasamente intervenidas. Apoyado en ... -
Propuesta de mejora para el sistema de captación, potabilización y almacenamiento de los acueductos veredales, mediante el estudio comparativo de los municipios de Vista Hermosa, Puerto Lleras, Mesetas, San José del Guaviare y el Retorno
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)El aumento de la población, la expansión de la frontera urbana y agrícola, el vertido de aguas residuales, residuos, patógenos y productos químicos relacionados con las actividades antropogénicas y ahora el cambio afectan ... -
Evaluación del nivel de formulación de los proyectos ambientales escolares (PRAES) en las instituciones educativas públicas y privadas para la formación prescolar, primaría, secundaría y media académica (IEDFPPSMA) de la ciudad de Villavicencio, Meta
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)En Colombia la educación ambiental ha sido uno de los factores sociales con mayor transcendencia en la formación de sus ciudadanos, debido a que en ella confluyen de manera integral las bases que forjan el desarrollo de ... -
Diseño del sistema integrado de gestión para la empresa Multisoluciones y Servicios S.A.S
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2019)La empresa Multisluciones y Servicios SAS. Se ha caracterizado a través de los años como una empresa líder en el mercado en el que compite, en la región del departamento del Meta, por lo cual busca lograr la certificación ... -
Macroinverterbrados acuáticos como bioindicadores de la calidad del agua: Microcuenca caño Buque en Villavicencio, Meta
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2108)En los ecosistemas dulceacuícolas los macroinverterbrados tienen una gran importancia en básicamente todos los procesos ecológicos de los sistemas acuáticos, su interacción en el ambiente constituyente una parte básica de ... -
Evaluación multitemporal de la transformación del humedal la Cuerera, localizado en la intersección de los barrios Kirpas, Pinilla y la Cuerera de Villavicencio entre el periodo de 1960 a 2017, mediante el uso de fotografías aéreas e imágenes satelitales
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)El humedal de Kirpas, Pinilla - la Cuerera actualmente categorizado como "distrito especial de protección de suelo" ha sido objetivo de estudio durante años por diferentes actores y estancias a nivel local. La situación ... -
Filtro biológico como alternativa para la remoción de carga orgánica y nitrógeno de la porquinaza líquida caso Granja la ilusión (Restrepo-Meta)
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2016)El desarrollo de investigaciones para la búsqueda de nuevas alternativas que con lleven a la solución de las problemáticas ambientales que son de gran impacto en el Departamento del Meta, son de gran importancia ya que con ... -
Análisis comparativo técnico y ambiental del potencial eólico, fotovoltaico y biomasa para la producción de energía eléctrica en la ciudad de Villavicencio, Meta
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)Los registros reportados por XM (empresa ISA especializada en la gestión de sistemas de tiempo real, con experiencia de más de cuarenta años en la operación del sistema interconectado Nacional y más de 15 años en la ... -
Caracterización e identificación de macromicetos y su relación con la intervención antrópica en el humedal coroncoro del Municipio de Villavicencio //
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2015)Los humedales de Villavicencio han sido considerados como ecosistemas de gran importancia por los procesos hidrológicos y ecológicos que se desarrollan y la diversidad biológica que sustenta (CORMACARENA, 2008). Catalogado ... -
Diseño de un plan piloto posconsumo para las pilas botón en las relojerías de la ciudad de Villavicencio
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2017)El diseño del plan piloto posconsumo de pilas botón fue el resultado de una investigación llevada a cabo en la ciudad de Villavicencio, que tuvo en cuenta 30 relojerías que fueron encuestadas con el fin de determinar el ... -
Diseño Prototipo Sistema de Información Geográfico (SIG) Parque Metropolitano Maria Lucia,Municipio de Villavicencio Meta
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2013) -
Análisis de la afectación del cambio climático en los principales cultivos del departamento del Meta
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2014)En el presente trabajo, se describe una metodología en la cual los escenarios de cambio climático propuestos por el IPCCC, afectará los cultivos de maíz, arroz, soya y palma africana en el departamento del Meta en los años ... -
Diseño del plan integral de residuos sólidos, para una empresa de extracción de aceite crudo de palma africana, estudio de caso Aceites Morichal S.A.S; inspección palmeras San Carlos de Guaroa, Meta //
(Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2015)Se desarrolló un análisis investigativo a las empresas del sector agroindustrial específicamente del sector de extracción de aceite crudo de palma, tomando como estudio de caso a la empresa Aceites Morichal S.A.S, quien ...