Propuesta de mejora para el sistema de captación, potabilización y almacenamiento de los acueductos veredales, mediante el estudio comparativo de los municipios de Vista Hermosa, Puerto Lleras, Mesetas, San José del Guaviare y el Retorno
Trabajo de grado – Pregrado
2018
Corporación Universitaria del Meta
El aumento de la población, la expansión de la frontera urbana y agrícola, el vertido de aguas residuales, residuos, patógenos y productos químicos relacionados con las actividades antropogénicas y ahora el cambio afectan la calidad del agua y agravan su contaminación por sedimentos, nutrientes, carbono orgánico disuleto, agentes patógenos, pestigidas, etc. La calidad del agua es un elemento que incide directamente en la salud de los ecosistemas y por ende del hombre, de esta depende la biodiversidad, la calidad de los alimentos, las actividades económicas, etc. Por tanto, la calidad del agua y agravan su contaminación por sedimientos, nutrientes, carbono orgánico disuelto, agentes patógenos, pesticidas, etc.