dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Arguello Ramirez, Olga Lucia | |
dc.contributor.advisor | Maldonado, Victor Mauricio | |
dc.contributor.author | Monroy Hernández, Carmen Alicia | |
dc.contributor.author | Méndez Morales, Kenny Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T23:13:01Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T23:13:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Aparicio, D. A. (2010). leanmanufacturing10. Obtenido de https://leanmanufacturing10.com/analisis-metodos-tiempos
Corporacion Universidad de la Costa CUC. (2018). Obtenido de http://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/mod/resource/view.php?id=233206
Cruelles, J. A. (2012). Despilfarro Cero. Torrijos de Toledo: Marcombo S.A.
FEDEMADERAS. (2019). Edición especial 15 años. FEDEMADERAS, 24.
Ingenieria Rural. (s.f.). Ingenieria Rural. Obtenido de https://previa.uclm.es/area/ing_rural/AsignaturaProyectos/Tema5.pdf
López, B. S. (2016). ingenieriaindustrialonline. Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/diseño-y-distribución-en-planta/
López, B. S. (2016). ingenieriaindustrialonline. Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com
Maderas Cimarron S.A.S. (4 de 06 de 2018). MADERAS CIMARRÓN DEL LLANO. Obtenido de https://maderascimarron201.wixsite.com/maderascimarron
Noris Leonor Tejada Díaz, V. G. (2017). METODOLOGÍA DE ESTUDIO DE TIEMPO. 3C Empresa, 11.
Ruiz, J. A. (2010). La Teoría de la Medición del Despilfarro. Torrijos,España: Artef.
Villar, C. M. (2018). Balance economico:Como va el mueble y la madera. Revista M&M, 29. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/437 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación fue realizada en el área de producción de la microempresa maderera MADERAS CIMARRÓN DEL LLANO, dedicada a la comercialización, distribución y corte de madera. Dicha investigación permite identificar los diferentes tipos de despilfarro que se presentan en la compañía y que interrumpen el buen desarrollo productivo basado en un estudio cuantitativo de la mano de la Teoría del Despilfarro.
Igualmente para la investigación fue de vital importancia realizar una medición de tiempos que identificara la situación actual del proceso en materia de duración. El diagnóstico realizado se apoya en herramientas académicas organizacionales como el diagrama de flujo de procesos, estudio de tiempos, coeficientes de despilfarro, diagrama causa-efecto y por último un estudio de distribución de planta que arroja la situación actual de la ubicación de cada una de las áreas de trabajo que intervienen en el proceso productivo y que afectan de manera directa-indirecta la producción.
Finalmente, en cada capítulo se arroja el resultado de la metodología empleada y el análisis correspondiente al diagnóstico realizado junto con recomendaciones de mejora y una redistribución de la planta actual que permita conseguir una disminución en los tiempos del proceso y al aumento de la producción. | spa |
dc.description.tableofcontents | Glosario 10
Resumen 15
Palabras clave 16
Introducción 17
Capítulo I: Descripción de la empresa . 18
Análisis del sector 18
Situación actual de la empresa 21
Razón Social. 21
Forma jurídica. ................................................................................................................... 21
Reseña Histórica. 22
Ubicación planta de producción. 22
Misión23
Visión 23
Portafolio de productos y servicios. 24
Número de empleados. 24
Maquinaria24
Capítulo II: Generalidades del proyecto. 25
Planteamiento del problema 25
Pregunta de la investigación 25
Objetivos de la investigación . 26
Objetivo general.26
Objetivos específicos. 26
Justificación: 27
Metodología 29
Capitulo III: Marco teórico. . 30
Teoría del despilfarro 30
Control de la productividad. 32
Desglose del despilfarro.33
Despilfarros por improductividades causadas por la mano de obra directa y cálculo de Cact. 34
Despilfarros por fallos de gestión y cálculo del Cg 35
La teoría de la medición del despilfarro como método de diagnóstico36
Estudio de tiempos y movimientos. 38
Técnicas de medida: . 40
Tiempo estándar y ritmo de trabajo. 40
¿Cómo realizar el estudio de métodos y tiempos? 41
Diseño y distribución de planta. 42
Objetivos del diseño y distribución en planta. 42
Capitulo IV: Estudio de tiempos y movimientos en Maderas Cimarrón 47
Modelo de medición del trabajo (Calculo del Tiempo Promedio, Tiempo Básico, Tiempo Tipo y Tiempo Ciclo) en Maderas Cimarrón 49
Capítulo V: Medición de despilfarro en Maderas Cimarrón. 55
Capítulo VI: Distribución de planta en Maderas Cimarrón64
Tipo de distribución 64
Factor edificio. 65
Factores que afectan la distribución de planta 67
Factor material. 67
Factor maquinaria 68
Factor hombre. 70
Factor movimiento.71
Factor espera.71
Plano de distribución actual. 72
Propuesta de nueva distribución de planta 76
Mejora enfocada78
Metodología 5S 78
Usos del aserrín y viruta. 83
Conclusiones 85
Bibliografía 86
ANEXOS 87 | spa |
dc.format.extent | 103 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA | spa |
dc.title | Diagnóstico de los niveles de despilfarro, que afectan la productividad de la empresa Maderas Cimarrón en el municipio de Villavicencio, Meta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.coverage.city | Villavicencio | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Industrial | spa |
dc.identifier.instname | Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional UNIMETA | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unimeta.edu.co/ | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Villavicencio | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.relation.references | Aparicio, D. A. (2010). leanmanufacturing10. Obtenido de https://leanmanufacturing10.com/analisis-metodos-tiempos
Corporacion Universidad de la Costa CUC. (2018). Obtenido de http://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/mod/resource/view.php?id=233206
Cruelles, J. A. (2012). Despilfarro Cero. Torrijos de Toledo: Marcombo S.A.
FEDEMADERAS. (2019). Edición especial 15 años. FEDEMADERAS, 24.
Ingenieria Rural. (s.f.). Ingenieria Rural. Obtenido de https://previa.uclm.es/area/ing_rural/AsignaturaProyectos/Tema5.pdf
López, B. S. (2016). ingenieriaindustrialonline. Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/diseño-y-distribución-en-planta/
López, B. S. (2016). ingenieriaindustrialonline. Obtenido de https://www.ingenieriaindustrialonline.com
Maderas Cimarron S.A.S. (4 de 06 de 2018). MADERAS CIMARRÓN DEL LLANO. Obtenido de
https://maderascimarron201.wixsite.com/maderascimarron
Noris Leonor Tejada Díaz, V. G. (2017). METODOLOGÍA DE ESTUDIO DE TIEMPO. 3C Empresa, 11.
Ruiz, J. A. (2010). La Teoría de la Medición del Despilfarro. Torrijos,España: Artef.
Villar, C. M. (2018). Balance economico:Como va el mueble y la madera. Revista M&M, 29. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Despilfarro | spa |
dc.subject.proposal | Maquinaria | spa |
dc.subject.proposal | Tiempo | spa |
dc.subject.proposal | Cadena insdustrial | spa |
dc.subject.proposal | Madera | spa |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Competitividad | spa |
dc.subject.proposal | Unidades | spa |
dc.subject.proposal | Costos | spa |
dc.subject.proposal | Hombres | spa |
dc.subject.proposal | Horas | spa |
dc.subject.proposal | Producción | spa |
dc.subject.proposal | Material | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |