Search
Now showing items 1-10 of 432
Análisis de la variabilidad climática y su incidencia en ciclos de vida de Lepidópteros en el parque Metropolitano María Lucía, Villavicencio, Meta durante el periodo 2014-2019 //
(Corporación Universitaria del Meta, 2019)
El cambio climatico y la variabilidad climática se reconocen como una de las mayores amenazas para la biodiversidad y podría tener impactos sobre los lepidópteros. Los lepidópteros representan uno de los grupos de insectos ...
Evaluación multitemporal de la transformación del humedal la Cuerera, localizado en la intersección de los barrios Kirpas, Pinilla y la cuerera de Villavicencio entre el periodo de 1960 a 2017, mediante el uso de fotografías aéreas e imágenes satelitales //
(Corporación Universitaria del Meta, 2018)
El humedal de Kirpas, Pinilla - la Cuerera actualmente categorizado como "distrito especial de protección de suelo" ha sido objetivo de estudio durante años por diferentes actores y estancias a nivel local. La situación ...
Coldengue: Estrategia de vigilancia y control para inmaduros del mosquito Aedes Aegypti, Vector que causa las arbovirosis urbanas en villavicencio - Meta, Colombia //
(Corporación Universitaria del Meta, 2019)
Con base en el documental "seis grados que podrian cambiar el mundo del canal National Geografic, en el cual muestran que el ser humano con su consumismo y la necesidad de acceder a tecnología innovadora y por el uso de ...
Formulación del plan institucional de gestión ambiental (PIGA) para la institución Educativa Germán Arciniegas del Municipio de Villavicencio Meta //
(Corporación Universitaria del Meta, 2018)
Actualmente las instituciones educativas desempeñan un papel fundamental esforzándose por el cumplimiento de la normalidad ambiental, debido al proceso de transformación cultural, en el cual durante los últimos tiempos se ...
Diseño de un sistema de jardín vertical para la fachada del edificio Marachuare de la Corporación Universitaria del Meta de la ciudad de Villavicencio.
(Corporación Universitaria del Meta, 2018)
Diseño de un sistema de jardín vertical para la fachada del edificio Marachuare de la Corporación Universitaria del Meta, cabe mencionar que este diseño se encuentra estructurado por las siguientes etapas; mediante la ...
Análisis comparativo técnico y ambiental del potencial eólico, fotovoltaico y biomasa para la producción de energía eléctrica en la ciudad de Villavicencio-Meta //
(Corporación Universitaria del Meta, 2018)
Los registros reportados por XM (empresa ISA especializada en la gestión de sistemas de tiempo real, con experiencia de más de cuarenta años en la operación del sistema interconectado Nacional y más de 15 años en la ...
Estudio comparativo de diferentes procesos biológicos para la desnaturalización del raquis de la palma africana //
(Corporación Universitaria del Meta, 2016)
El trabajo de grado, evalúa alternativas para la desnaturalización del raquis, subproducto de la palma africana que se desecha después del desfrutamiento, siendo este rico en celulosa, hemicelulosa y lignina que son de ...
Formulación del plan de ordenamiento y manejo de la microcuenca caño Buque,Villavicencio Meta./
(Corporación Universitaria del Meta, 2013)
Análisis del alcance de manejo del plan de manejo ambiental del distrito de conservación de suelos Kirpas, Pinilla, La Cuerera en Villavicencio-Meta
(Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA, 2020)
El Distrito de Conservación de Suelos Kirpas, Pinilla, la Cuerera es un área de vital importancia para el municipio de Villavicencio, toda vez que representa un conjunto de humedales que prestan a la ciudad servicios ...
Evaluación del nivel de formulación de los proyectos ambientales escolares (PRAES) en las instituciones educativas públicas y privadas para la formación prescolar, primaría, secundaría y media académica (IEDFPPSMA) de la ciudad de Villavicencio-Meta//
(Corporación Universitaria del Meta, 2018)
En Colombia la educación ambiental ha sido uno de los factores sociales con mayor transcendencia en la formación de sus ciudadanos, debido a que en ella confluyen de manera integral las bases que forjan el desarrollo de ...