• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar AD. Escuela de Ingenierías por título 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • Listar AD. Escuela de Ingenierías por título
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • Listar AD. Escuela de Ingenierías por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AD. Escuela de Ingenierías por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 515

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acompañamiento de las actividades orientadas a la gestión ambiental y producción sostenible de la empresa palmasol SAS 

      Barrera Cardenas, Jhon Jairo (Corporación Universitaria del Meta - UnimetaVillavicencio, 2023-05-12)
      En el escenario de practica laboral PALMASOL SAS se servirá de apoyo en todas las actividades, capacitaciones o reuniones que se realicen y sean de interés general, teniendo en cuenta que la empresa está certificada en la ...
    • Acompañamiento y seguimiento técnico a la gestión del componente de infraestructura para el plan departamental de aguas del departamento de Vichada 

      Diaz Correa, Gustavo Andrés (Corporación Universitaria del Meta, 2022-10-27)
      Realizar el acompañamiento y seguimiento técnico-administrativo a la gestión en el componente de infraestructura para el Plan Departamental de Aguas del Departamento del Vichada, demostrando mi amplia formación y conocimientos ...
    • Actualización de sistema de gestiona ambiental en la compañía Petrodynamic Petroleum Services S.A.S 

      Perilla Rodriguez, Jorge Andres (Corporación Universitaria del Meta, 2022-11-01)
      Actualizar el sistema de gestión ambiental de la compañía Petrodynamic Petroleum Services S.A.S, ajustándolo a los cambios en las actividades de la compañía contribuyendo al proceso de mejora continua.
    • Actualización del manual de funciones, responsabilidades y competencias laborales de los cargos de la empresa Sikuany SAS 

      Villalobos Pachón, Leidy Patricia (Corporación Universitaria del Meta, 2022-10-24)
      Identificar previamente los puestos de trabajos existente en la empresa, diseñar las funciones, responsabilidades y competencias actuales de cada cargo en el formato preestablecido por la empresa, desarrollar una versión ...
    • Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos en la empresa de Servicios Públicos de Acacias – ESPA 

      Gómez González, Mayerli Fernanda (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Actualizar el plan de gestión integral de residuos sólidos de la empresa de servicios públicos de Acacias – ESPA, verificando cada una de las actividades que se realizan en la misma, con el fin de establecer medidas ...
    • Actualización del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa ENERGUAVIARE S.A E.SP 

      Ruiz Veloza, Jessica Liliana (Corporación Universitaria del Meta, 2022-11-03)
      Crear y actualizar la documentación del sistema integrado de gestión que le sean solicitados (Procedimientos, manuales, instructivos, protocolos, guías, formatos, entre otros) y plantear propuesta de programación para la ...
    • Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Corporación Universitaria del Meta 

      Torres Rey, Camila Alejandra (Corporación Universitaria del Meta, 2022-10-28)
      Actualizar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, enfocados hacia la mejora continua de los procesos de la Corporación Universitaria Del Meta - UNIMETA.
    • Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa B&C Diseños y Construcciones LTDA 

      Trujillo Carvajal, Yina Marcela (Corporación Universitaria del Meta, 2022-08-03)
      Contribuir en la actualización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa B&C Diseños y Construcciones LTDA.
    • Alternativa de Diseño de un Sistema de Pórtico para el Palacio Municipal de la Alcaldía de Acacias Meta, en la zona central del casco urbano. 

      Carranza Alfonso, Karen Daniela; Rojas Pacacira, Milton Eduardo (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAFacultad de Ingeniería CivilVillavicencio, Meta, ColombiaIngeniería Civil, 2025)
      Resumen Acacias, municipio clave en el Meta, sufrió un grave impacto el 2 de mayo de 2021, cuando un incendio ocurrido durante una protesta social destruyó la sede de la alcaldía, causando grandes daños materiales y ...
    • Análisis comparativo técnico y ambiental del potencial eólico, fotovoltaico y biomasa para la producción de energía eléctrica en la ciudad de Villavicencio, Meta 

      Perilla Arévalo, Fabio Eduardo; Torres Bastidas, Leydy Giovana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)
      Los registros reportados por XM (empresa ISA especializada en la gestión de sistemas de tiempo real, con experiencia de más de cuarenta años en la operación del sistema interconectado Nacional y más de 15 años en la ...
    • Análisis de accidentalidad por el transporte terrestre de hidrocarburos y derivados en el departamento del Meta 

      Salazar Garcia, Diego Fernando; Velasquez Santiago, Omar Andres (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Industrial, 2018)
    • Análisis de eventos climáticos (2011-2100) para la cuenca del lago de Tota, a partir del uso de sistemas de información geográfica 

      Báez Parrado, Omar Armando; Pinzón Nova, José Eder (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)
      En el siguiente trabajo se realiza un análisis de la variabilidad climática 2011 -2100 en la cuenca del lago de Tota, ubicada en el departamento de Boyocá. Se elaboran mapas temáticos de las variables de precipitación, ...
    • Análisis de la afectación del cambio climático en los principales cultivos del departamento del Meta 

      Murcia Fandiño, Jonathan Steven (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2014)
      En el presente trabajo, se describe una metodología en la cual los escenarios de cambio climático propuestos por el IPCCC, afectará los cultivos de maíz, arroz, soya y palma africana en el departamento del Meta en los años ...
    • Análisis de la caracterización de la ceniza de bagazo de caña de azúcar del departamento del Meta como sustituyente parcial del cemento 

      Perdomo Lara, Hernán Felipe (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Civil, 2018)
      En la presente investigación, se caracterizó las muestras de bagazo de caña de azúcar procedente de diferentes lugares del departamento del meta, según su actividad puzolánico, la cual fue activada bajo un proceso de ...
    • Análisis de la contaminación visual exterior asociada a la publicidad del comercio del barrio Centro de la comuna 2 de la ciudad de Villavicencio 

      Roncancio Rojas, Maria Fernanda (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2019)
      Desde inicio del siglo XXI, en Colombia cada vez es más apreciable la problemática de la contaminación visual generada por la publicidad exterior. El propósito de la publicidad en exterior es ser un medio de divulgación ...
    • Análisis de la estabilidad de los soportes (estribos) del puente sobre el río Guatiquía - municipio de Villavicencio 

      Barbosa Acosta, Lina Maria; Paéz Cuellar, Eduar David (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Civil, 2015)
    • Análisis de la variabilidad climática y su incidencia en ciclos de vida de Lepidópteros en el parque Metropolitano María Lucía, Villavicencio, Meta durante el periodo 2014-2019 

      Motta Galindo, Debbie Valentina; Rodríguez Rojas, Styven David (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2019)
      El cambio climatico y la variabilidad climática se reconocen como una de las mayores amenazas para la biodiversidad y podría tener impactos sobre los lepidópteros. Los lepidópteros representan uno de los grupos de insectos ...
    • Análisis del alcance de manejo del plan de manejo ambiental del distrito de conservación de suelos Kirpas, Pinilla, La Cuerera en Villavicencio-Meta 

      Calderón Martín, Francy Liliana (Corporación Universitaria del Meta - UNIMETAEscuela de IngenieríasVillavicencioIngeniería Ambiental, 2020)
      El Distrito de Conservación de Suelos Kirpas, Pinilla, la Cuerera es un área de vital importancia para el municipio de Villavicencio, toda vez que representa un conjunto de humedales que prestan a la ciudad servicios ...
    • Análisis del proceso de polinización realizado por mariposas en cultivos de maracuyá “Passiflora edulis” en el parque metropolitano María Lucía – Villavicencio 

      Lopera Jaramillo, Dailynn Yurissa (Corporación Universitaria del Meta, 2022)
      Determinar la efectividad y beneficio de la polinización en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) por parte de mariposas.
    • Análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para el almacenamiento y procesamiento de los datos obtenidos de un procesos de acuaponía automatizado 

      Christhian Hernando, Torres Niño (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería de Sistemas, 2019)
      En los albores de la humanidad las manos torpes y recién adaptadas de nuestros ancestros primates abordaron el fruto de la naturaleza y lo llevaron con recelo a sus bocas para mitigar su instinto básico de alimentarse, ...

      Envíos recientes

      • Acompañamiento de las actividades orientadas a la gestión ambiental y producción sostenible de la empresa palmasol SAS

        ...

        Barrera Cardenas, Jhon Jairo | 2023-05-12

        En el escenario de practica laboral PALMASOL SAS se servirá de apoyo en todas las actividades, capacitaciones o reuniones que se realicen y sean de interés general, teniendo en cuenta que la empresa está certificada en la mesa redonda sobre aceite de palma sostenible (RSPO) y la certificación internacional de sostenibilidad y carbono (ISCC) para mejorar la calidad de producto, mejorar los procesos, y las condiciones sociolaborales.

        LEER

      • Acompañamiento y seguimiento técnico a la gestión del componente de infraestructura para el plan departamental de aguas del departamento de Vichada

        ...

        Diaz Correa, Gustavo Andrés | 2022-10-27

        Realizar el acompañamiento y seguimiento técnico-administrativo a la gestión en el componente de infraestructura para el Plan Departamental de Aguas del Departamento del Vichada, demostrando mi amplia formación y conocimientos en la práctica, la capacidad para aprender, buscando alternativas y minimizando problemas, aplicando a su vez los conocimientos adquiridos en la Corporación Universitaria del Meta - Unimeta, durante el transcurso y desarrollo de la etapa académica en el programa de Ingeniería Civil.

        LEER

      • Actualización de sistema de gestiona ambiental en la compañía Petrodynamic Petroleum Services S.A.S

        ...

        Perilla Rodriguez, Jorge Andres | 2022-11-01

        Actualizar el sistema de gestión ambiental de la compañía Petrodynamic Petroleum Services S.A.S, ajustándolo a los cambios en las actividades de la compañía contribuyendo al proceso de mejora continua.

        LEER

      • Actualización del manual de funciones, responsabilidades y competencias laborales de los cargos de la empresa Sikuany SAS

        ...

        Villalobos Pachón, Leidy Patricia | 2022-10-24

        Identificar previamente los puestos de trabajos existente en la empresa, diseñar las funciones, responsabilidades y competencias actuales de cada cargo en el formato preestablecido por la empresa, desarrollar una versión actualizada y objetiva del manual de funciones, responsabilidades y competencias de los cargos.

        LEER

      • Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos en la empresa de Servicios Públicos de Acacias – ESPA

        ...

        Gómez González, Mayerli Fernanda | 2020

        Actualizar el plan de gestión integral de residuos sólidos de la empresa de servicios públicos de Acacias – ESPA, verificando cada una de las actividades que se realizan en la misma, con el fin de establecer medidas favorables para el cumplimiento de las acciones dentro de la jurisdicción.

        LEER

      • Actualización del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa ENERGUAVIARE S.A E.SP

        ...

        Ruiz Veloza, Jessica Liliana | 2022-11-03

        Crear y actualizar la documentación del sistema integrado de gestión que le sean solicitados (Procedimientos, manuales, instructivos, protocolos, guías, formatos, entre otros) y plantear propuesta de programación para la semana de los SIG.

        LEER

      • Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Corporación Universitaria del Meta

        ...

        Torres Rey, Camila Alejandra | 2022-10-28

        Actualizar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, enfocados hacia la mejora continua de los procesos de la Corporación Universitaria Del Meta - UNIMETA.

        LEER

      • Actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa B&C Diseños y Construcciones LTDA

        ...

        Trujillo Carvajal, Yina Marcela | 2022-08-03

        Contribuir en la actualización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa B&C Diseños y Construcciones LTDA.

        LEER

      • Alternativa de Diseño de un Sistema de Pórtico para el Palacio Municipal de la Alcaldía de Acacias Meta, en la zona central del casco urbano.

        ...

        Carranza Alfonso, Karen Daniela | 2025

        Resumen Acacias, municipio clave en el Meta, sufrió un grave impacto el 2 de mayo de 2021, cuando un incendio ocurrido durante una protesta social destruyó la sede de la alcaldía, causando grandes daños materiales y afectando la funcionalidad de las oficinas. En la actualidad, las oficinas están dispersas, lo que dificulta a la comunidad la realización de trámites administrativos. Por tanto, el objetivo de este trabajo de grado es diseñar una nueva edificación para la alcaldía que unifique todas las oficinas en una sola ubicación. Para ello, la metodología empleada es de enfoque cuantitativo incluyendo todos los cálculos requeridos para el diseño estructural de la edificación. El trabajo se ejecutó en 5 fases: Investigación y revisión bibliográfica, diseño preliminar, análisis y evaluación técnica, estimación del costo de la estructura (sin acabados) y finalmente la entrega final. Entre los resultados finales obtenidos de este trabajo se incluyen actividades de levantamiento topográfico, elaboración de planos arquitectónicos, memoria estructural y presupuesto de la obra. Así mismo, se realizaron memorias de cantidades, presupuesto general y diseños estructurales. Como conclusión la unificación de las oficinas en una sola sede resolverá las dificultades actuales para los ciudadanos, la cual mejorará la eficiencia administrativa y optimizará el uso de recursos.

        LEER

      • Análisis comparativo técnico y ambiental del potencial eólico, fotovoltaico y biomasa para la producción de energía eléctrica en la ciudad de Villavicencio, Meta

        ...

        Perilla Arévalo, Fabio Eduardo | 2018

        Los registros reportados por XM (empresa ISA especializada en la gestión de sistemas de tiempo real, con experiencia de más de cuarenta años en la operación del sistema interconectado Nacional y más de 15 años en la administración del mercado de energía en Colombia) demuestran que la participación de las fuentes de energía en el sistema Nacional interconectado-SIN para el año 2017 es del 80% para fuente hidráulica del mismo modo en años anteriores es mayor a 60%, de acuerdo con Garcia Arbelaez et al. (2016) "las hidroeléctricas suplen el 70% de la energía del país siendo un sistema vulnerable al cambio climático"

        LEER

      • Análisis de accidentalidad por el transporte terrestre de hidrocarburos y derivados en el departamento del Meta

        ...

        Salazar Garcia, Diego Fernando | 2018

        LEER

      • Análisis de eventos climáticos (2011-2100) para la cuenca del lago de Tota, a partir del uso de sistemas de información geográfica

        ...

        Báez Parrado, Omar Armando | 2018

        En el siguiente trabajo se realiza un análisis de la variabilidad climática 2011 -2100 en la cuenca del lago de Tota, ubicada en el departamento de Boyocá. Se elaboran mapas temáticos de las variables de precipitación, clasificación climática de Lang, temperatura y confort térmico en los escenarios (2011-2040), (2041-2070) y (2071-2100), además se determinó el área de las fajas paralelas de protección del lago y sus tributarios correspondiente a 1610,86 Ha. La metodología abarcó la extracción de información de fuentes primarias, archivos en formato hapefile suministrados vía web, establecida en modelos de proyección climática 2011-2100 de entidades institucionales "Ideam, Siac y el Sigot" a los cuales se realizó procedimientos de datos en el programa Arcgis.

        LEER

      • Análisis de la afectación del cambio climático en los principales cultivos del departamento del Meta

        ...

        Murcia Fandiño, Jonathan Steven | 2014

        En el presente trabajo, se describe una metodología en la cual los escenarios de cambio climático propuestos por el IPCCC, afectará los cultivos de maíz, arroz, soya y palma africana en el departamento del Meta en los años de 2050 y 2100. Se utilizaron fuentes históricas de información secundaria, sobre la temperatura y precipitación en el departamento del Meta; además del rendimiento de los cultivos de maíz, arroz, soya y palma africana, correlacionando dichos datos, se logró obtener la relación de las variables meteorológicas sobre cada cultivo, y de esta manera generar un escenario agrícola para los años de 2050 y 2100.

        LEER

      • Análisis de la caracterización de la ceniza de bagazo de caña de azúcar del departamento del Meta como sustituyente parcial del cemento

        ...

        Perdomo Lara, Hernán Felipe | 2018

        En la presente investigación, se caracterizó las muestras de bagazo de caña de azúcar procedente de diferentes lugares del departamento del meta, según su actividad puzolánico, la cual fue activada bajo un proceso de calcinación a una temperatura de 700°C, con el fin de definir cuál es la muestra con el mayor contenido de óxido de sílice, componente esencial entre la relación de la sustitución y el cemento, mediante el ensayo de rayos x. Definiendo la muestra con mayor contenido amorfo se diseña una mezcla de mortero con sustitución parcial de 5% , 15% y 25% según el peso del cemento la cual tiene unas características en su estado fresco en su estado endurecido que varían con respecto a la muestra sin ninguna adición. Las características estudiadas fueron: tiempos de fraguado, resistencia a la compresión, constancia de la muestras. Por consiguiente, son aspectos esenciales en los morteros, ya que definen su aplicación y definen sus virtudes en un elemento. Se analiza las variaciones y se concluyen sus beneficios y sus desventajas posibles como una mezcla alternativa, resaltando la muestra con mayor capacidad de resistencia a la compresión

        LEER

      • Análisis de la contaminación visual exterior asociada a la publicidad del comercio del barrio Centro de la comuna 2 de la ciudad de Villavicencio

        ...

        Roncancio Rojas, Maria Fernanda | 2019

        Desde inicio del siglo XXI, en Colombia cada vez es más apreciable la problemática de la contaminación visual generada por la publicidad exterior. El propósito de la publicidad en exterior es ser un medio de divulgación dirigido al público en movimiento. El uso exagerado y la diversificación de medios publicitarios ha desencadenado una forma de impacto ambiental, originándose a partir de todo elemento que afecte o perturbe la visualización de sitio o no armonice con la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectarla salud de los individuos o su seguridad en las áreas

        LEER

      • Análisis de la estabilidad de los soportes (estribos) del puente sobre el río Guatiquía - municipio de Villavicencio

        ...

        Barbosa Acosta, Lina Maria | 2015

        LEER

      • Análisis de la variabilidad climática y su incidencia en ciclos de vida de Lepidópteros en el parque Metropolitano María Lucía, Villavicencio, Meta durante el periodo 2014-2019

        ...

        Motta Galindo, Debbie Valentina | 2019

        El cambio climatico y la variabilidad climática se reconocen como una de las mayores amenazas para la biodiversidad y podría tener impactos sobre los lepidópteros. Los lepidópteros representan uno de los grupos de insectos más diversos de toda la biodiversidad, razón para utilizar este grupo como bioindicador del estado de conservación del ecosistema. En esta investigación se realizó un estudio mediante recopilación de datos a partir de informes oficiales de instituto de Histología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y de los reportes de las estaciones meteorológicas dispuestas en el municipio de Villavicencio; donde se analizó la incidencia de la variablidad climática en los ciclos de vida de Methona confusa por su abundancia en época de lluvia, heliconius numuta por su adaptación a cualquier variable durante todo el año, battus polydamas por su resistencia a altas temperaturas durante todo el año, battus polydamas por su resistencia a altas temperaturas durante el periodo 2014 - 2019, se abordó el tipo de metodología exploratoria con un enfoque mixto, teniendo en cuenta variables cualitativas y cuantitativas, se dividió en tres fases.

        LEER

      • Análisis del alcance de manejo del plan de manejo ambiental del distrito de conservación de suelos Kirpas, Pinilla, La Cuerera en Villavicencio-Meta

        ...

        Calderón Martín, Francy Liliana | 2020

        El Distrito de Conservación de Suelos Kirpas, Pinilla, la Cuerera es un área de vital importancia para el municipio de Villavicencio, toda vez que representa un conjunto de humedales que prestan a la ciudad servicios ecosistémicos que garantizan la salud ambiental y la armonización del complejo urbano; debido a su importancia, CORMACARENA ha venido adelantando procesos que incluyen la formulación e implementación del Plan de Manejo Ambiental para el Distrito, por lo que resulta imperante evaluar su formulación y realizar seguimiento a su plan de acción; en este documento, a través de revisión bibliográfica y documental se pretende llevar a cabo las acciones mencionadas anteriormente, adicional, se realiza trabajo directo en el sitio de influencia para la recolección de información a través de encuestas, obteniendo como resultado la valoración de las actividades desarrolladas por el ente administrador según la información publicada en redes sociales y respuestas por parte de funcionarios de la institución, siendo mínima evidencia en la verificación de cumplimiento; la descripción del conflicto ambiental persistente, principalmente porque la comunidad no percibe interés de las entidades gubernamentales para implementar proyectos que se ajusten a sus necesidades sintiendo vulnerados sus derechos; y las inconsistencias presentes en el Plan de Manejo dentro de las que resaltan la desarticulación de las fuentes de presión y especificación de recursos y responsables para el cumplimiento de los objetivos propuestos.

        LEER

      • Análisis del proceso de polinización realizado por mariposas en cultivos de maracuyá “Passiflora edulis” en el parque metropolitano María Lucía – Villavicencio

        ...

        Lopera Jaramillo, Dailynn Yurissa | 2022

        Determinar la efectividad y beneficio de la polinización en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) por parte de mariposas.

        LEER

      • Análisis, diseño y desarrollo de un sistema de información para el almacenamiento y procesamiento de los datos obtenidos de un procesos de acuaponía automatizado

        ...

        Christhian Hernando, Torres Niño | 2019

        En los albores de la humanidad las manos torpes y recién adaptadas de nuestros ancestros primates abordaron el fruto de la naturaleza y lo llevaron con recelo a sus bocas para mitigar su instinto básico de alimentarse, desde ese tímido comienzo han acaecido millones de años de evolución y cambio, ese fruto que en ese entonces apaciguo las ansias ancestrales de alimento ahora yace en la mesa de millones de personas que habitamos este planeta, de la misma forma las técnicas para conseguir y extraer dichos frutos evolucionaron a la par de la humanidad; cientos de técnicas de producción y extracción hoy son almacenadas en nuestras bases de conocimiento y una en especial es la que será objeto del presente escrito, está técnica no es otra que la acuaponía.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo