• Informe Final Práctica Laboral en el Área Arquitectónica, Urbana y Tecnológica 

      Silva Reyes, Karen Natalia (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta, 2023-11-01)
      Se desarrollan las actividades formativas y prácticas realizadas en la Secretaría de Infraestructura del Municipio de Villavicencio durante el periodo 2023-2, donde se aplicaron los conocimientos obtenidos en el proceso ...
    • INGELMEC S.AS 

      Mora Urrego, Heider Adrián (Corporación Universitaria del Meta, 2022-05)
      Desarrollar profesionales dedicados a la investigación relacionada con la mejora de la seguridad, calidad y confiabilidad de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en redes ...
    • Innovar Arquitectura e Ingeniería Ltda 

      García Avendaño, Danna Valentina (Corporación Universitaria del Meta, 2022-05)
      Mejorar las habilidades de diseño, dibujo, diagnóstico y propuestas de proyectos arquitectónicos, urbanos y tecnológicos. Perfeccionar la expresión y el dibujo arquitectónico bidimensional y tridimensional utilizando ...
    • Instituto municipal de deporte y recreación de Villavicencio - IMDER 

      Cristancho Tabares, Daniela Liliana (Corporación Universitaria del Meta, 2022-05)
      Como objetivo principal con la práctica laboral es poder aprender de los profesionales a cargo nuevos temas, para poder aplicarlos en el ámbito laboral, desarrollando competencias y cumpliendo con la responsabilidad ...
    • Instituto municipal de deporte y recreación de Villavicencio - IMDER 

      Bejarano Ramos, Slendy Gissella (Corporación Universitaria del Meta, 2022-04)
      Como objetivo principal con la práctica laboral es llegar a generar mayores conocimientos y habilidades, para aplicarlos en el ámbito laboral, desarrollando competencias y cumpliendo con la responsabilidad profesional del ...
    • Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Villavicencio – IMDER 

      León Gracia, Julián Camilo (Corporación Universitaria del Meta, 2022-05-06)
      El principal objetivo de llevar a cabo la práctica es poder aplicar en la realidad personal y laboral los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en la formación académica profesional y desarrollar competencias, ...
    • Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Villavicencio – IMDER 

      Echeverry Puentes, Alberto Augusto (Corporación Universitaria del Meta, 2022-05)
      El objetivo primordial de la práctica es poder aplicar en la realidad laboral los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de la formación profesional. Además, desarrollar y fortalecer competencias, ...
    • La nueva ruralidad como concepto de planificación sostenible y desarrollo local del territorio rural, caso vereda Humadea en el departamento del Meta 

      González Díaz, Angela Dayanna (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaArquitectura, 2016)
    • Lineamiento para el diseño con enfoque de inclusión infantil como estrategia de revitalización de los parques vecinales en Villavicencio meta / 

      Granda Tapia, Karina Elizabeth (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaArquitectura, 2017)
      La tesis central de esta investigación es de la ciudad de Villavicencio (departamento del meta, Colombia) no solo presenta un déficit cualitativo y cuantitativo de espacios públicos, sino que, el diseño de los existente, ...
    • Lineamientos de la neuroarquitectura aplicados al diseño de una infraestructura escolar para mitigar los efectos del conflicto entre grupos armados en la población infantil de la comuna 8 en la ciudad de Villavicencio, Meta 

      Ortíz Ochoa, Gustavo Adolfo (ArquitecturaVILLAVICENCIO, METAArquitectura, 2020)
      La elaboración de la presente tesis surgió del interés de entender y profundizar el fenómeno de la arquitectura que ocurre en la cognición de las personas y cómo estas pueden mejorar la calidad de vida de las personas ...
    • Mapeo colectivo de fronteras en territorios vulnerables. Barrio Charrascal. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Paez Martínez, Leidy Camila; Quiñonez Mahecha, Daniel Estiven; Solano García, Elisabeth (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      La actividad de mapeo colectivo, de la cual es objeto de este informe, forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos – Fase II, desarrollado en el barrio Charrascal. Para esta versión del ...
    • Mapeo colectivo de identidades en territorios vulnerables. Barrio Charrascal. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Álvarez Pardo, Laura Johana; Baquero Ardila, Laura Camila; Rodríguez Umaña, Kevin (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      La actividad de mapeo participativo, de la cual es objeto de este informe, forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos Fase II en el barrio Charrascal. La actividad está enfocada en el mapeo ...
    • Mapeo colectivo de infancias en territorios vulnerables. Barrio Charrascal. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Lozano Vélez, Alejandra; Ambrosio Hernández, Estefani Julieth; Fraile Méndez, Ángel Leonardo (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05-25)
      La actividad de mapeo colectivo de infancias forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos – Fase II y se realizó utilizando el método desarrollado por los estudiantes de CEPARQ; es decir, la ...
    • Mapeo colectivo de percepción sensorial en territorios vulnerables. Barrio Charrascal 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Rodríguez Garay, Maira Alejandra; Giraldo Arias, María Fernanda; Montenegro Rojas, Javier (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      La actividad de mapeo colectivo de percepción sensorial hace parte del proyecto de Investigación Territorios Vividos Fase II y se desarrolla en el barrio Charrascal de la ciudad de Villavicencio; dicha actividad se enfoca ...
    • Mapeo colectivo de transformaciones y temporalidades en territorios vulnerables. Barrio Charrascal. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Rengifo Oliveros, Maria José; Gualdrón Rodríguez, Karen Madeleine; Ordóñez Mosquera, Manuel Fernando (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      En el barrio Charrascal, se llevó a cabo un trabajo de campo centrado en comprender las transformaciones y disposiciones temporales de las viviendas a través de una alternativa, invitando a los residentes a recrear sus ...
    • Mapeo colectivo de vivencias en territorios vulnerables. Barrio Charrascal 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Forero Tejada, Daniela; Rodríguez Castillo, Daniela Fernanda; Puentes Jiménez, Manuel Antonio (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      La actividad de mapeo participativo que contiene este informe está centrada en el desarrollo de contenido para una cartilla la cual es parte esencial para llevar a cabo toda la intervención que se desarrollará posteriormente ...
    • Mapeo colectivo en territorios vividos. Barrio la Nohora. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Gutiérrez Camelo, Néstor Daniel; Fernández Vega, Juan David; Restrepo Barreto, Angie Katherine (Corporación Universitaria del Meta, 2023-06)
      La actividad de mapeo participativo, la cual es objeto de este informe, forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos y da continuidad a los ejercicios adelantados en los dos semestres anteriores ...
    • Mapeo de capacidades instaladas en territorios vulnerables. Barrio Charrascal 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Carrión Cedano, Jhojan Alexander; Díaz Rodríguez, Jaiver Alexis; Parra Zapata, Andrés Felipe (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      Este documento contiene el desarrollo y documentación del proceso de diagnóstico de las capacidades instaladas de la comunidad el barrio Charrascal de Villavicencio. Cuenta de un proceso en el que se aplicó el mapeo de ...
    • Modeló de mejoramiento arquitectónico del hábitat Sáliba en Orocué Casanare 

      Ortíz Triana, Maria Jose (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaArquitectura, 2018)
      El proyecto que se plantea desarrollar se origina debido a la necesidad en torno a la apropiación del espacio de hábitat , y como con el pasar de los años esta etnia ha ido perdiendo sus tradiciones, cultura, influyendo ...
    • Módulo 314 Proyectarte Obras Y Consultorías S.A.S 

      Rojas Cabanzo, Anyelo Paul (Corporación Universitaria del Meta, 2022-05)
      Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica por parte del practicante en el área de diseño arquitectónico, urbano y tecnológico en la realización de proyectos en Modulo 314 Proyectarte ...