Diseño de viviendas VIS de uno y dos pisos en bambú para comunidades de bajos recursos
Trabajo de grado - Pregrado
2025
Corporación Universitaria del Meta UNIMETA
Resumen:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad de la guadua angustifolia Kunth como material estructural para la construcción de viviendas de interés social (VIS) de uno y dos pisos en Colombia, considerando los criterios de seguridad establecidos en la NSR-10. Se analizaron las propiedades físicas, mecánicas y ambientales de la guadua, identificando su resistencia a tracción, compresión y flexión, así como su comportamiento frente a humedad y fuego, lo que permitió establecer que este material es adecuado para estructuras livianas, sismo resistentes y sostenibles.
Se diseñó un modelo estructural de vivienda unifamiliar en guadua integrando criterios de funcionalidad, sostenibilidad y bioclimática, y se validó mediante simulaciones estructurales en ETABS aplicando cargas permanentes, vivas y sísmicas promedio para zonas de alta amenaza sísmica. Además, se evaluó la viabilidad económica del proyecto mediante un análisis de costos, considerando materiales, mano de obra y herramientas, lo que permitió demostrar que el uso de guadua puede reducir significativamente el presupuesto frente a sistemas constructivos tradicionales sin comprometer la seguridad ni la durabilidad de la edificación.
Finalmente, la investigación concluye que las viviendas en guadua constituyen una alternativa técnica, económica y ambientalmente sostenible para atender el déficit habitacional en Colombia, ofreciendo además beneficios asociados al fomento del cultivo responsable de guadua y al fortalecimiento de la economía local mediante su comercialización y transformación. Este estudio proporciona un modelo replicable que puede adaptarse a diferentes contextos urbanos y rurales, contribuyendo a la implementación de soluciones habitacionales más accesibles, seguras y sostenibles para la población vulnerable.
Descripción:
Articulo Principal.
Título: 3. TGVF-Juan Pablo Arango Cuellar-Civil.pdf
Tamaño: 16.94Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato de Autorización para la Publicación De Obra en el Repositorio Institucional.
Título: 3. FORMATO APO-Juan Pablo Arango Cuellar-Civil.pdf
Tamaño: 1.918Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 3. TGVF-Juan Pablo Arango Cuellar-Civil.pdf
Tamaño: 16.94Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formato de Autorización para la Publicación De Obra en el Repositorio Institucional.
Título: 3. FORMATO APO-Juan Pablo Arango Cuellar-Civil.pdf
Tamaño: 1.918Mb
PDF
LEER EN FLIP








