Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.contributor.advisorXimena Ospina, Diana
dc.contributor.authorÁlvarez Bermúdez, Nelly Camila
dc.contributor.authorGonzález Bustos, Viany Marcela
dc.date.accessioned2025-11-06T22:43:38Z
dc.date.available2025-09
dc.date.available2025-11-06T22:43:38Z
dc.date.issued2025-09
dc.identifier.citationAPA.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/1288
dc.descriptionGraficas,
dc.descriptionTablas,
dc.descriptionCuadros.
dc.description.abstract-1.RESUMEN La digitalización ha transformado radicalmente la gestión de recursos humano, impulsando la adopción de nuevas tecnologías que optimizan procesos y mejoran la eficiencia operativa. Por ello, el objetivo general de esta investigación es analizar el impacto digital en la gestión de recursos humanos, para lograr el objetivo de la investigación se ha utilizados una metodología de combinación de enfoques cualitativos y cuantitativos permitiendo una exploración del grado de implementación y el impacto de las tecnologías. Con estos se obtuvieron resultados que conllevan al hecho de abordar los desafíos que las organizaciones se frente en la implementación de tecnologías en sus áreas de talento humano como son la capacitación en tecnologías emergentes, resistencia al cambio y el costo alto en la implementación de estas tecnologías. De igual forma se concluye a través de este investigación que la transformación digital en la gestión de recursos humanos en las empresas locales de la región central y oriental del país abordadas para la contestación de las encuesta podría traducirse en que la digitalización facilitara una gestión más ágil y eficiente de tareas administrativas, como la selección y reclutamiento de personal, que la inteligencia artificial y el análisis de datos han permitido una toma de decisiones más informada. De igual forma la transformación del entorno laboral y la flexibilidad y el trabajo en equipo. Pero también se concluyó que se presentan desafíos, como la necesidad de garantizar la seguridad de los datos sensibles de los empleados y la importancia de mantener el equilibrio entre la automatización y el componente humano en la gestión de personas. La digitalización ha revolucionado la gestión de recurso humanos al mejorar la eficiencia, personalizar la experiencia del empleado y fomentar la innovación en el lugar de trabajo.
dc.description.tableofcontents- TABLA DE CONTENIDO 1.RESUMEN 9 2. ABSTRACT 11 3. INTRODUCCIÓN 12 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 5. JUSTIFICACIÓN 16 6. OBJETIVOS 19 6.1 OBJETIVO GENERAL 19 6.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 7. ANTECENDENTES 20 8.MARCOS 22 8.1 CONTEXTUALIZACIÓN 22 8.2 MARCO TEÓRICO 24 8.2.1 INVESTIGACIONES INTERNACIONALES. 24 8.2.2. INVESTIGACIONES LATINOAMERICANAS 24 8.2.3. INVESTIGACIONES NACIONALES. 25 8.2.4. INVESTIGACIONES LOCALES 26 8.3 MARCO LEGAL 27 8.3.1. POLÍTICA NACIONAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL (2020) 27 8.3.2. LA ESTRATEGIA "COLOMBIA DIGITAL": 27 8.3.3. LEY 1581 DE 2012 - PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: 28 8.3.4. "CONEXIÓN Y CAPACITACIÓN DIGITAL": 28 8.3.6. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y CAPACITACIÓN EN HABILIDADES DIGITALES: 28 8.3.7. INICIATIVAS PARA EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN RECURSOS HUMANOS: 29 9. METODOLOGÍA 29 9.1 ANÁLISIS DE DATOS: 30 9.2 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 31 9.3. POBLACIÓN Y MUESTRA 31 9.5. RECOLECCIÓN DE DATOS 32 9.6 RESULTADOS DE LA ENCUESTA 33 10. CAPITULO 1. ESTRATEGIAS QUE LAS ORGANIZACIONES DESARROLLEN LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS EN SUS PROFESIONALES EN TALENTO HUMANO PARA LA IMPLEMENTACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS: 40 11. CAPITULO II: COMO LA IA Y LA ROBOTICA TRASNFORMA LOS PROCESOS DE GESTION DE TALENTO HUMANO Y EL ROL DE SUS PROFESIONALES 42 12. CAPITULO III: LAS COMPETENCIAS QUE LOS PROFESIONALES DE TALENTO HUMANO DEBEN DESARRILAR PARA LIDERAR EL ENTORNO LABORAL DIGITALIZADO 44 13. CAPITULO IV: RECOMENDAR TECNOLOGÍAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA EL ÁREA DE TALENTO HUMANO DE LA EMPRESA ALLTHINGS. 46 13.1 CUADRO COMPARATIVO PROGRAMAS IA 48 13.1.1 ANALISIS DE LA PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE IA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS PARA LA EMPRESA ALLTHINGS. 49 13.1.1.3 Propuesta 3: VidCruiter 50 13.2 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y RETIRO DE PERSONAL 51 13.2.1 MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES TECNICO ELECTRICISTA 54 13.2.2 MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES AUXILIAR TECNICO 60 13.2.3 REQUISION DE PERSONAL 65 13.2.4 ENTREVISTA DE RETIRO 66 13.2.5 PRUEBAS PSICOTECNICA VALANTI 68 13.2.6 EVALUACION DE DESEMPEÑO 69 14. DISCUSION 71 15. CONCLUSIONES 74 16.REFERENCIAS BIBLIÓGRAFAS 75 17. ANEXOS 79 17.1. ENCUESTA 79
dc.format.extent79 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta UNIMETAspa
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceTexto libre que contiene la fuente principal del recurso. URL del sitio dónde fue publicado originalmente el recurso de información.spa
dc.titleImpacto de la Digitalización y las Nuevas Tecnologías En La Gestión de Recursos Humanos
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.audiencela audiencia o las audiencias que requieran, Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.
dc.description.notes-Dedicatoria Este trabajo está dedicado primeramente a Dios quien es el que me ha dados las oportunidades para poder cumplir mis sueños, a mi familia quienes me ha estado apoyando aportando de una u otra forma en mi crecimiento tanto personal y profesionalmente, y especialmente a mi hijo, quien es el motor fundamental de mi vida y de mis metas. Nelly Camila Álvarez
dc.description.notes-Primeramente, a Dios quien ha hecho posible cada logro Bendiciéndome con sabiduría y discernimiento. Seguidamente a mis hijos Salvador Mora y Hannah Mora quienes han sido mi inspiración, mi fuerza y el motor de mi vida. A mi amado esposo Evaristo Mora, quien ha estado a mi lado en cada paso brindándome su apoyo incondicional. A mis padres Irene Bustos y Carlos González quienes me han dado el apoyo, sacrificio, paciencia y acompañamiento para poder culminar mis estudios. Viany Marcela González Bustos
dc.description.notes-Agradecimientos Primeramente, a Dios por brindarnos sabiduría y protección, a nuestra familia por estar junto a nosotros, a todos los docentes, administrativos que han aportado sus conocimientos para el fortalecimiento de nuestros caminos profesionales, quienes siempre están dispuestos a brindar su apoyo, su ayuda, su consejo y sobre todo su tiempo, gracias a ellos a quienes siempre recurrimos y están disponibles.
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.contributor.corporatenameCorporación Universitaria del Meta, UNIMETAspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.description.editionAPA.spa
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria del Meta UNIMETAspa
dc.identifier.reponamerepositorio Institucionalspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unimeta.edu.co/spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeVillavicencio, Meta, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.referencesREFERENCIAS BIBLIÓGRAFAS. • Bauer, T. N., & Erdogan, B. (2011). Organizational Socialization: The Effective Onboarding of New Employees. American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/12345-000.spa
dc.relation.references• Cappelli, P., & Tavis, A. (2018). HR Goes Agile. Harvard Business Review, 96(2), 46–52. https://hbr.org/2018/03/hr-goes-agilespa
dc.relation.references• Cascio, W. F., & Boudreau, J. W. (2016). Investing in People: Financial Impact of Human Resource Initiatives. Pearson Education.spa
dc.relation.references• Chamorro-Premuzic, T., & Frankiewicz, B. (2019). Does Your Company Culture Support Innovation? Harvard Business Review. https://hbr.org/2019/04/does-your-company-culture-support-innovationspa
dc.relation.references• Deloitte. (2021). 2021 Global Human Capital Trends: The Social Enterprise in a World Disrupted. Deloitte Insights. https://www2.deloitte.com/us/en/insights/focus/human-capital-trends.htmlspa
dc.relation.references• Dessler, G. (2020). Human Resource Management (16th ed.). Pearson.spa
dc.relation.references• Gallardo-Gallardo, E., & Thunnissen, M. (2016). Standing on the Shoulders of Giants? Employee Relations, 38(1), 31–56. https://doi.org/10.1108/ER-10-2015-0193spa
dc.relation.references• Gaskell, A. (2019). AI Is Transforming Employee Experience in Unexpected Ways. Forbes.https://www.forbes.com/sites/adigaskell/2019/06/24/ai-is-transforming-employee-experience-in-unexpected-ways/spa
dc.relation.references• Gupta, A., & Barua, M. K. (2016). Modelling Employee Engagement for Value Co-Creation. International Journal of Productivity and Performance Management, 65(4), 453–471. https://doi.org/10.1108/IJPPM-01-2015-0010spa
dc.relation.references• Harris, J. G., & Craig, E. (2016). Developing Tomorrow's Workforce in Today's Organizations. Accenture Strategy. https://www.accenture.com/us-en/insights/future-workforcespa
dc.relation.references• Jeske, D., & Santuzzi, A. M. (2015). Monitoring What and How: The Role of Invisible Behavior Control in Explaining Employees’ Information Sharing. Human Resource Management Review, 25(4), 361–370. https://doi.org/10.1016/j.hrmr.2015.03.003spa
dc.relation.references• LinkedIn. (2021). Global Talent Trends 2021. LinkedIn Talent Solutions. https://business.linkedin.com/talent-solutions/blog/global-talent-trendsspa
dc.relation.references• McKinsey & Company. (2020). The Future of Work after COVID-19. McKinsey Global Institute. https://www.mckinsey.com/featured-insights/future-of-work/the-future-of-work-after-covid-19spa
dc.relation.references• Parker, G., Van Alstyne, M., & Choudary, S. (2016). Platform Revolution: How Networked Markets Are Transforming the Economy and How to Make Them Work for You. Norton & Company.spa
dc.relation.references• PwC. (2021). Upskilling: Building Confidence in an Uncertain World. PwC Global. https://www.pwc.com/gx/en/services/upskilling.html.spa
dc.relation.references• Reeves, M., & Whitaker, K. (2020). A Guide to Building a More Resilient Business. Harvard Business Review. https://hbr.org/2020/07/a-guide-to-building-a-more-resilient-businessspa
dc.relation.references• Soltis, S. M., Agneessens, F., Sasovova, Z., & Labianca, G. J. (2013). A Social Network Perspective on Turnover Intentions: The Role of Distributive Justice and Social Support. Human Resource Management, 52(4), 561–584. https://doi.org/10.1002/hrm.21542spa
dc.relation.references• Ulrich, D., & Brockbank, W. (2005). The HR Value Proposition. Harvard Business Press.spa
dc.relation.references• Villajos, E., García-Ael, C., & Topa, G. (2019). Job Crafting among Labor Union Representatives: Its Implications on Well-Being and Job Satisfaction. Journal of Work and Organizational Psychology, 35(2), 103–113. https://doi.org/10.5093/jwop2019a11spa
dc.relation.references• Wright, P. M., & McMahan, G. C. (1992). Theoretical Perspectives for Strategic Human Resource Management. Journal of Management, 18(2), 295–320. https://doi.org/10.1177/014920639201800205spa
dc.relation.references• https://www.coachingenfocate.es/josh-bersin-sobre-la-importancia-de-la-gestion-del-talento-en-el-lugar-de-trabajo-moderno/spa
dc.relation.references• Lepak, D. P., & Gowan, M. (2021). Human Resource Management: Managing Employees for Competitive Advantage (3rd ed.). Chicago: McGraw-Hill.spa
dc.relation.references• Pereira, T., Loureiro, S. M. C., & Sarmento, E. M. (2022). Achieving Brand Engagement and Brand Equity Through Co-creation Process. Journal of Creative Communications, (3), 303-318. Advance online publication.spa
dc.relation.references• https://www.formacionsmart.com/siete-ventajas-de-digitalizar-la-gestion-del-talento-humano/spa
dc.relation.references• https://blog.formaciongerencial.com/buenas-practicas-en-la-era-digital-para-la-captacion-del-talento-humano/spa
dc.relation.references• López, J., Pérez, G., Zavala, A. (2023). La gestión estratégica de recursos humanos aliada de las tecnologías informáticas: Revisión sistemática de literatura. Alianzas y tendencias BUAP 8(29). Universidad de Guanajuato.spa
dc.relation.references• Acrip- Federación colombiana de Gestión Humana (2024) La Transformación Digital del Talento Humano en Colombia: Un Nuevo Paradigma. https://acripnacional.org/noticias/la-transformacion-digital-del-talento-humano-en-colombia-un-nuevo-paradigma/?utm_source=chatgpt.comspa
dc.relation.references• https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Politica-de-Gobierno-Digital/spa
dc.relation.references• https://www.cpae.gov.co/noticias/recursos-humanos-que-desafios-se-enfrentan-las-empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalDigitalización,
dc.subject.proposalAutomatización,
dc.subject.proposalInteligencia Artificial (IA),
dc.subject.proposalRecursos Humanos y Análisis de Datos,
dc.subject.proposalUpskilling (Desarrollo de habilidades),
dc.subject.proposalherramientas digitales
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)