• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar AEA. Especialización en Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo fecha de publicación 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AE. Posgrados
  • AEA. Especialización en Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Listar AEA. Especialización en Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo fecha de publicación
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AE. Posgrados
  • AEA. Especialización en Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Listar AEA. Especialización en Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AEA. Especialización en Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Excaboy DVMS ltda de Barranca de Upia Meta. 

      Archbold Vallejo, Ingrid Julieth; Rojas Avila, Claudia Cristina (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2016)
      El trabajo de grado esta basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa EXCABOY DVMS LTDA, utilizando la guía técnica colombiana GTC 45 y el decreto 1072 del 2015. con el ...
    • Diseño de plan de gestión integral de residuos hospitalarios de la E.S.E. Hospital San Antonio de Mitú-Vaupés 

      Amezquita Duarte, Jorge Luis; Caballero Sanchez, Diana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2016)
      Los residuos hospitalarios, son aquellos generados en las actividades medicas que por su origen y características genera un riesgo biológico y químico (en lagunas ocaciones), los cuales, afectan sin proporción luna, el ...
    • Diagnóstico inicial para un sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y seguridad vial Coltransnor Ltda. 

      Delgadillo Barbosa, Eddy Giovanny; Díaz Caballero, Laura Tatiana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2017)
      La empresa COLTRANSNOR LTDA, no ha implementado un sistema integrado de gestión de seguridad, salud en el trabajo y seguridad vial-SIGSST & SV, reflejando de manera clara la problemática evidencia con respeto a los ...
    • Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la corporación comunitaria Juntas de Acción Comunal área de influencia directa San Isidro de Chichimene de Acacias-Meta 

      Castillo Vargas, Jaqueline; Ruiz Andrade, Jose Guillermo (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2017)
      El presente trabajo de grado esta basado en el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG_SST para la corporación comunitaria juntas de acción comunal de área de influencia directa San Isidro ...
    • Diseño del sistema integrado de gestión para la empresa Sales del Llano S.A 

      Ladino, Daniela Alejandra; Parra Rojas, Erika (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      Pese las posibilidades que generar el sistemas integrado de gestión "SIG" existen mediana y grandes empresas que aun no lo han implementado, tal es el caso de Sales del Llano S.A, pues en esta empresa no se cuenta con el ...
    • Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa YOPAL AUTOS LTDA 

      Castañeda, Jorge Andrey (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      La dirección de YOPAL AUTOS LTDA, como empresa líder en el sector de mantenimiento técnico automotriz, mecánica, latonería y pintura en la cuidad de Yopal Casanare, busca implementar un sistema de gestión en seguridad y ...
    • Diseño y estructuración del plan estratégico de seguridad vial para el empresa Inversiones Autogruas Pinzón S.A.S en Villavicencio-Meta 

      Tellez Piñeros, Sandra; Perdomo Herrera, Loredna (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      El diseño y estructuración del plan estratégico de seguridad vial (PESV) se aplica a la empresa Inversiones Autogruas Pinzón S.A.S, con el fin de dar cumplimiento a la ley 1503 de 2011 y de esta manera reducir los incidentes ...
    • Diseño del sistemas de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Grupo SUPERTREN S.A.S 

      Castro Barreto, Karen Yuliana; Diaz Carvajal, Juan Camilo (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      En la actualidad la seguridad y salud en el trabajo abarca importantes campos en herramienta de gestión ya que optimiza la calidad del personal en las organizaciones generando así una mayor competitividad. Esto se realiza ...
    • Diseño de un cuadro de mando integral para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la Administración Cooperativa de Entidades de Salud del Meta "COPSALUM" de Villavicencio (Meta) 

      Arena Guayara, Mayra Alejandra; Palacios Gutierrez, Sandy Yulieth (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      El presente trabajo de grado surge de la necesidad de crear una herramienta ofimática útil para evaluar los procesos que se llevan a cabo dentro de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por medio ...
    • Diseño y estructuración del plan de emergencias y contingencias en aglomeraciones de publico, en el establecimiento "Café Bar La Pajarera" en el centro histórico Parque Infantil de Villavicencio. 

      Bernal Hernández, Vanessa (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      El presente trabajo se crea a partir de la necesidad de da gestión al riesgo de las emergencias del establecimiento publico "Café Bar La Pajarera", mediante la creación de una herramienta practica, que permita realizar un ...
    • Diseño de un plan de emergencias para la empresa CURVA Ltda, conforme al decreto 1072 de 2015 para las operaciones realizadas en el departamento del Meta 

      López Palomares, Yeraldin; Velázquez Cubides, Ana Maria (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      Un plan de emergencias es una guía protocolaria y procedimental para la atención de eventos de calamidad, desastre o emergencias en las distintas fases, con el fin de controlar, mitigar y reducir los efectos negativos ...

      Envíos recientes

      • Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Excaboy DVMS ltda de Barranca de Upia Meta.

        ...

        Archbold Vallejo, Ingrid Julieth | 2016

        El trabajo de grado esta basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa EXCABOY DVMS LTDA, utilizando la guía técnica colombiana GTC 45 y el decreto 1072 del 2015. con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados.

        LEER

      • Diseño de plan de gestión integral de residuos hospitalarios de la E.S.E. Hospital San Antonio de Mitú-Vaupés

        ...

        Amezquita Duarte, Jorge Luis | 2016

        Los residuos hospitalarios, son aquellos generados en las actividades medicas que por su origen y características genera un riesgo biológico y químico (en lagunas ocaciones), los cuales, afectan sin proporción luna, el medio ambiente y la salud de publica. El riesgo biológico mencionado hace referencia, a aquellos de tipo patógeno, como virus y bacterias, este, es el riesgo de mayor preocupación en temas de salud publica, puesto, que un mal manejo interviene de una manera directa en las estadísticas epidemiológicas, nos solo de los trabajadores del centro medico generador, si no de sus usuarios y vecinos, es decir, que afecta a toda la población que por una u otra razón, pueda tener contacto con algún factor de dicho riesgo. Por otro lado de riesgo químico, no menos importante, es generado en los centros médicos, mas específicamente en áreas como farmacología y bodegas de útiles de aseo, sus afectaciones al medio ambiente como a la salud publica son proporcionales a su concentración y cantidad.

        LEER

      • Diagnóstico inicial para un sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y seguridad vial Coltransnor Ltda.

        ...

        Delgadillo Barbosa, Eddy Giovanny | 2017

        La empresa COLTRANSNOR LTDA, no ha implementado un sistema integrado de gestión de seguridad, salud en el trabajo y seguridad vial-SIGSST & SV, reflejando de manera clara la problemática evidencia con respeto a los accidentes laborales y viales, lo cual con lleva a generar problemas en la salud, el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores. Producto de esta realidad nace la importancia de diseñar un sistema integrado de gestión de seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial, que fortalezca el desempeño de cada una de las actividades laborales para garantizar el cumplimiento acorde a la normatividad vigente según decreto 1072 de 2015, ley 1503 de 2011, Decreto 2851 de 2013 y resolución 1565 de 2014, para el caso especifico de la presentación de servicio de transporte. Los objetivos del presente trabajo apuntaron a realizar un diagnóstico de la situación actual del grado de cumplimiento de implementación de los sistemas de gestión, mediante la identificación peligros, valoración de riesgos viales, y a planear acciones que permiten mejorar la calidad de vida de los trabajadores. la metodología aplicada fue de tipo exploratorio, con un enfoque misto (cualitativo-cuantitativo) y aplicaciones del método inductivo.

        LEER

      • Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la corporación comunitaria Juntas de Acción Comunal área de influencia directa San Isidro de Chichimene de Acacias-Meta

        ...

        Castillo Vargas, Jaqueline | 2017

        El presente trabajo de grado esta basado en el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG_SST para la corporación comunitaria juntas de acción comunal de área de influencia directa San Isidro de Chichimene-CJAID del municipio de Acacias-Meta, utilizando como marco de referencia el decreto 1072 de 2015, con el fin de velar por la protección, seguridad y salud de los trabajadores en el desempeño de sus actividades diarias para minimizar los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos día tras día. El método implementado en este proyecto de investigación fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto, toda vez que abarco análisis y vinculación de datos de tipo cualitativo y cuantitativo tales como descripción, registro , observación e interpretación de datos. Lo primero que se realizo fue un diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por el decreto 1072 de 2015, y otro diagnóstico sobre los requisitos legales aplicables para determinar el cumplimiento de las mismas. Posteriormente se establecieron recomendaciones para ajustar la situación de la empresa frente a los requisitos normativos exigidos por el decreto 1072 de 2015 y demás requisitos legales vigentes.

        LEER

      • Diseño del sistema integrado de gestión para la empresa Sales del Llano S.A

        ...

        Ladino, Daniela Alejandra | 2018

        Pese las posibilidades que generar el sistemas integrado de gestión "SIG" existen mediana y grandes empresas que aun no lo han implementado, tal es el caso de Sales del Llano S.A, pues en esta empresa no se cuenta con el personal idóneo que por lo menos lo diseñe, por lo cual el presente estudio tuvo por objetivo diseñar el sistema integrado de gestión de la calidad, NTC ISO 14001:2015 sistema integrado de gestión ambiental y NTC OHSAS 18001:2007, con el fin de establecer métodos que permitan dirigir, evaluar y mejorar el desempeño institucional. considerando lo anterior se desarrollo esta investigación, para lo cual se uso como metodología el estudio caso, para lo cual hubo que desarrollar el estudio, interpretación y aplicación de las tres normas (NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015 Y NTC OHSAS 18001:2007), buscando con ello el iniciar la desarrollo del sistema integrado de gestión de la empres Sales del Llano S.A, para ello en la investigación se desarrolla el diagnostico actual de la empresa con respeto a las normas, loa documentación de los procesos y se formula una propuesta para la implementación.

        LEER

      • Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa YOPAL AUTOS LTDA

        ...

        Castañeda, Jorge Andrey | 2018

        La dirección de YOPAL AUTOS LTDA, como empresa líder en el sector de mantenimiento técnico automotriz, mecánica, latonería y pintura en la cuidad de Yopal Casanare, busca implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) que le permite mejorar el bienestar de los trabajadores, demostrando desde la alta dirección liderazgo, compromiso y oportunidad de trabajo a la comunidad, aumentando sus expectativas en el mercado local y mejorando la calidad de vida de sus colaboradores. La responsabilidad de la organización es velar por el bienestar físico mental social de los trabajadores de acuerdo con los lineamiento establecidos en la legalización nacional, por el cual la empresa debe establecer programas que le permitan revenir daños para la salud a las personas, derivado de las condiciones de trabajo y factores de riesgos relacionados con gente físicos, químicos, biomécanicos, mecánico, públicos y otros. Incluyendo los riesgos que puedan ocasionar emergencias

        LEER

      • Diseño y estructuración del plan estratégico de seguridad vial para el empresa Inversiones Autogruas Pinzón S.A.S en Villavicencio-Meta

        ...

        Tellez Piñeros, Sandra | 2018

        El diseño y estructuración del plan estratégico de seguridad vial (PESV) se aplica a la empresa Inversiones Autogruas Pinzón S.A.S, con el fin de dar cumplimiento a la ley 1503 de 2011 y de esta manera reducir los incidentes y accidentes que se presentan tanto en la empresa como en las vías nacionales, ya que es por donde transita el parque automotor, esto se hace posible mediante un sistema que permite a los colaboradores reforzar sus conocimiento en materia de responsabilidad vial, normas de tránsito y transporte, cultura ciudadana y autocuidado, haciéndolos mas conscientes de los riesgos viales, con esto no solo se logra optimizar las productividad de la empresa, si no que ademas permite que sus colaboradores tengan una mejor calidad de vida. este trabajo se apoya en la herramientas de gestión estratégica planeadas por los doctores: David Fred y Humberto Serna Gome.

        LEER

      • Diseño del sistemas de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Grupo SUPERTREN S.A.S

        ...

        Castro Barreto, Karen Yuliana | 2018

        En la actualidad la seguridad y salud en el trabajo abarca importantes campos en herramienta de gestión ya que optimiza la calidad del personal en las organizaciones generando así una mayor competitividad. Esto se realiza siempre y cuando las empresas desarrollen una gestión en seguridad y salud en el trabajo. Ya sabiendo esta importancia la cual es mitigar los accidentes y enfermedades laborales en GRUPO SUPERTREN S.A.S, ha estructurado el diseño del presente sistema de gestión y seguridad en el trabajo SG-SST, con el fin mitigar los riesgos a los cual están expuestos los trabajadores mejorando niveles de bienestar y contribuyendo a la eficiencia dentro de la empresa. Para que esto se desarrolle a la cabalidad se necesita del compromiso de los empleados y de GRUPO SUPERTREN S.A.S, y con esto poder llevar a cabo todo lo planeado en este diseño. Lo que se planea a continuación en este documento muestra el diseño y el paso a paso de este sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST las cuales se basan en el proceso características de la actividad económica.

        LEER

      • Diseño de un cuadro de mando integral para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la Administración Cooperativa de Entidades de Salud del Meta "COPSALUM" de Villavicencio (Meta)

        ...

        Arena Guayara, Mayra Alejandra | 2018

        El presente trabajo de grado surge de la necesidad de crear una herramienta ofimática útil para evaluar los procesos que se llevan a cabo dentro de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por medio de indicadores, lo que permite comprobar si el sistema se desarrolla y funciona de manera satisfactoria dentro de la empresa y de igual manera permitir su mejora continua. El estudio se enfocó en diseñar un cuadro de mando integral para el SG-SSt de la empresa Administración Cooperativa de Entidades de Salud del Meta "COPSALUM".

        LEER

      • Diseño y estructuración del plan de emergencias y contingencias en aglomeraciones de publico, en el establecimiento "Café Bar La Pajarera" en el centro histórico Parque Infantil de Villavicencio.

        ...

        Bernal Hernández, Vanessa | 2018

        El presente trabajo se crea a partir de la necesidad de da gestión al riesgo de las emergencias del establecimiento publico "Café Bar La Pajarera", mediante la creación de una herramienta practica, que permita realizar un diagnostico inicial y a su vez brinde lineamiento para documentar un plan de emergencias estructurado que aplique para condiciones normales de aglomeraciones de publico. Aplicando directamente los conocimiento adquiridos en la especialización cursada de administración en seguridad y salud en el trabajo y mediante un enfoque mixto que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos con el fin de responder el planeamiento inicial y un tipo de investigación descriptivo.

        LEER

      • Diseño de un plan de emergencias para la empresa CURVA Ltda, conforme al decreto 1072 de 2015 para las operaciones realizadas en el departamento del Meta

        ...

        López Palomares, Yeraldin | 2018

        Un plan de emergencias es una guía protocolaria y procedimental para la atención de eventos de calamidad, desastre o emergencias en las distintas fases, con el fin de controlar, mitigar y reducir los efectos negativos durante los mismo que se presentan dentro o en los alrededores en la entidad. (Ministerio de Educación Nacional, 2016). El presente es estructurado con el resultado del diagnóstico, donde se identifican las amenazas existente para cada centro de trabajo de CURVA LTDA, y su nivel de vulnerabilidad; con base en este se determinan una serie de protocolos para actuar ante la ocurrencia de las emergencias, así como la asignación de responsabilidades, los recursos necesario para atender las emergencias, así como la asignación de responsabilidades, los recursos necesarios para atender las emergencias, plan de evacuación y formación y finalmente una serie de recomendaciones que permiten el correcto funcionamiento del plan en la empresa CURVA LTDA.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo