Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Formulación del sistema de gestión ambiental según la norma NTC ISO 14001:2015 para la empresa Servicios Especiales para Empresas “Grupo SESPEM SAS” en las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Valledupar, Bogotá y Villavicencio
(Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA, 2020)
El enfoque de este trabajo es la formulación del Sistema de Gestión Ambiental para la empresa de servicios temporales Grupo SESPEM S.A.S, para el cual, a través de la metodología de investigación aplicable para un estudio ...
Protocolo para la conservación y zoocría de tres especies de mariposas del género Hamadryas, (H laodamia, H Februa y H Amphinome) del Parque Nacional Tinigua, vereda La Belleza en La Uribe - Meta
(Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA, 2019-12-19)
Los lepidópteros, son un grupo de insectos fáciles de reconocer y familiarizar, los cuales al igual que los demás seres vivos, han tenido cambios que les permiten adaptarse a los diferentes ecosistemas y en defensa de sus ...
Evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado con diámetro inferior a 10 micrómetros (PM₁₀) en el campus San Fernando de la Corporación Universitaria Del Meta
(Corporación Universitaria del Meta, 2022)
Evaluar la contaminación atmosférica por material particulado ≤ 10 μm (PM₁₀), según la Resolución 2254 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo en el Campus San Fernando de la Corporación Universitaria del Meta – Unimeta.
Valoración de los bienes y servicios ambientales del humedal Maiciana – Manacal, localizado en el municipio de Puerto Gaitán-Meta, por la metodología de valoración contingente
(Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA, 2020-09)
El humedal Maiciana-Manacal, está ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta y representa un ecosistema estratégico típico de altillanura, cubre una superficie de 118,9 hectáreas de las cuales 99.07 ...
Análisis del proceso de polinización realizado por mariposas en cultivos de maracuyá “Passiflora edulis” en el parque metropolitano María Lucía – Villavicencio
(Corporación Universitaria del Meta, 2022)
Determinar la efectividad y beneficio de la polinización en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) por parte de mariposas.
Análisis del alcance de manejo del plan de manejo ambiental del distrito de conservación de suelos Kirpas, Pinilla, La Cuerera en Villavicencio-Meta
(Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA, 2020)
El Distrito de Conservación de Suelos Kirpas, Pinilla, la Cuerera es un área de vital importancia para el municipio de Villavicencio, toda vez que representa un conjunto de humedales que prestan a la ciudad servicios ...
Consideraciones para el cálculo del Índice de Riesgo de Calidad del Agua según las tendencias actuales sanitarias y epidemiológicas
(Corporación Universitaria del Meta UNIMETA, 2023-10)
La prevalencia de epidemias ocasionales asociados a enfermedades transportadas por el agua, la presencia de contaminantes químicos (orgánicos, inorgánicos y metales pesados) en los cuerpos abastecedores de agua para consumo ...
MODELO DE HUERTAS ORGÁNICAS COMO ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS. ESTUDIO DE CASO PARQUE METROPOLITANO MARIA LUCIA.
(Corporación Universitaria del Meta, 2024-07)
La huerta orgánica es una forma de cultivo que se basa en la fertilidad del suelo y diversidad de especies, busca obtener plantas sanas que se conviertan en alimentos saludables, se trata de aprovechar todos los recursos ...