Elaboración del POES (Plan de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento) del  laboratorio de Procesos Agroindustriales en la Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA
...
Intencipa Cardona, Mayerly Vanessa | 2024
El presente trabajo de grado se basó en la elaboración del POES (plan de procedimientos 
operativos estandarizados de saneamiento en el laboratorio de procesos agroindustriales de la 
Corporación Universitaria del Meta- UNIMETA, Mediante la Resolución 2674 de 2013. Este plan tiene como 
objetivo garantizar prácticas adecuadas de saneamiento, asegurar la calidad de los procesos y minimiza
riesgos asociados asegurando la calidad e inocuidad de los productos elaborados en el laboratorio, la 
metodología empleada es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, enfocada en la observación 
y análisis de las prácticas de saneamiento actuales del laboratorio de procesos agroindustriales de la 
Corporación Universitaria del Meta- UNIMETA. El proceso incluyó la recopilación de datos y la evaluación 
de la infraestructura y el equipamiento del laboratorio. A partir de este diagnóstico, se identificaron las 
áreas que requerían mejoras en los procedimientos de limpieza y desinfección. El desarrollo del POES fue 
diseñado de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales de seguridad alimentaria y se 
estructuró en planes de procedimientos detallados para la limpieza y desinfección de superficies, equipos 
y utensilios, así como recomendaciones específicas para el personal encargado del saneamiento para 
facilitar la prevención de contaminaciones y refuerza la confianza en los resultados obtenidos. La 
implementación de este plan busca no solo busco cumplir con los requisitos legales y de seguridad 
alimentaria, sino también proporcionar un entorno de aprendizaje seguro y eficiente para los estudiantes 
y docentes. El POES se convierte en una herramienta fundamental para fomentar buenas prácticas de 
manufactura y fortalecer el compromiso de la UNIMETA con la calidad educativa y la seguridad 
alimentaria, posicionándola como un referente en la formación de profesionales competentes en el sector 
agroindustrial.
LEER