• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar AE. Posgrados por título 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AE. Posgrados
  • Listar AE. Posgrados por título
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AE. Posgrados
  • Listar AE. Posgrados por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar AE. Posgrados por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 82

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los Procesos de Contratación Pública, Retos y Oportunidades Para la Transparencia y Eficiencia en el Sector de la Construcción 

      Montañez Chaparro, Edisson Javier (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAIngeniería CivilYopal - CasanareEspecialización en Contratación Pública, 2023-12)
      La contratación estatal en Colombia es un tema crítico con impacto en la economía y la sociedad. A pesar de los esfuerzos normativos para garantizar transparencia, persisten casos de corrupción. En el marco del Estado ...
    • Análisis sobre la deserción estudiantil y el impacto que genera en la sociedad Casanareña - Caso Unitropico 

      Escobar Rojas, María Constanza; Lamprea Fernández, Elizabeth (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2011)
      En este trabajo se investiga el concepto claro de la deserción estudiantil de acuerdo a información por cortes de UNITROPICO y de otras universidades donde contengan estadísticas claras de ingresos y egresos estudiantiles ...
    • Aspectos generales de gestión y auditoria tributaria 

      Chávez Zorro, Edison Ferney (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Gestión y Auditoría Tributaria, 2008)
      Los aspectos generales de la Gestión y Auditoria Tributaria implican conocimiento básicos sobre temas tributarios como la valoración de estrategias, que permitan detectar riesgos y aprovechar oportunidades para las empresas ...
    • Caracterización de la educación superior en el municipio de Villavicencio - Meta 

      Marín Ávila, Giovanny (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2012)
      Este trabajo investigado emerge desde la inquietud como estudiante de lata gerencia, con el fin de destinar los intereses y preferencias de los estudiantes egresados de secundaria del municipio de Villavicencio, con respecto ...
    • Compendio módulos de la especialización en gestión y auditoria tributaria 

      Monroy Quintana, Sandra Yaneth (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Gestión y Auditoría Tributaria, 2008)
      En la especialización en Gestión y Auditoria Tributaria, se vieron módulos importantes que nos ayudara en el desarrollo de nuestro trabajo diario como contadores públicos. En esta compilación de módulos puede observarse ...
    • Competencias para la nueva era de la hiper digitalización 

      Sandino Moreno, Sara Camila (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAVillavicencio, Meta, ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2024-02-12)
      En la actualidad, las organizaciones se encuentran inmersas en un entorno empresarial altamente dinámico y cambiante, caracterizado por la creciente digitalización de los procesos y la aparición de nuevos modelos de ...
    • Código de ética para la empresa Servicios Geológicos Integrados Ltda sede Villavicencio - Meta 

      Hernández Cifuentes, Eliana Lorena; Tiuso Rivera, Luisa Fernanda (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2013)
      El estudio nació al observar el tenso clima laboral que se presenta al interior de la sede Villavicencio de la empresa Servicios Geológicos Integrados Ltda., lo cual es percibido por los clientes; se ha querido solucionar ...
    • Diagnóstico inicial para un sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y seguridad vial Coltransnor Ltda. 

      Delgadillo Barbosa, Eddy Giovanny; Díaz Caballero, Laura Tatiana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2017)
      La empresa COLTRANSNOR LTDA, no ha implementado un sistema integrado de gestión de seguridad, salud en el trabajo y seguridad vial-SIGSST & SV, reflejando de manera clara la problemática evidencia con respeto a los ...
    • Diseño de manual de procedimiento para el sistema de información del programa ampliado de inmunizaciones de la secretaría seccional de salud del Meta 

      Muñoz Echeverry, Rómulo; Hernández Vera, Jhonn Edward (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2011)
      En el glosario de la colección de salud para todos los de la OMS, se define un programa de salud como "Un conjunto organizado de actividades encaminadas hacia el logro de unos objetivos y metas definidas" cada programa de ...
    • Diseño de plan de gestión integral de residuos hospitalarios de la E.S.E. Hospital San Antonio de Mitú-Vaupés 

      Amezquita Duarte, Jorge Luis; Caballero Sanchez, Diana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2016)
      Los residuos hospitalarios, son aquellos generados en las actividades medicas que por su origen y características genera un riesgo biológico y químico (en lagunas ocaciones), los cuales, afectan sin proporción luna, el ...
    • Diseño de un código de ética para la empresa de energía eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P 

      Castellanos Flandorffer, Gyongyi Marina; Ramirez Granados, Ariel Mauricio (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2012)
      El estudio titulado "Diseño de un código de ética para la empresa de energía eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P" nace de observar el tenso clima laboral que se presenta al interior de esta empresa y que en ...
    • Diseño de un cuadro de mando integral para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la Administración Cooperativa de Entidades de Salud del Meta "COPSALUM" de Villavicencio (Meta) 

      Arena Guayara, Mayra Alejandra; Palacios Gutierrez, Sandy Yulieth (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      El presente trabajo de grado surge de la necesidad de crear una herramienta ofimática útil para evaluar los procesos que se llevan a cabo dentro de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por medio ...
    • Diseño de un manual de inducción para la empresa de energía eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P. 

      Carvajal Vivas, Luz Dary; Urrego Martínez, Hugo Antonio (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2012)
      El presente estudio se origino en la falta de un manual de inducción en la empresa de Energía Eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P. que favorezca la integración rápida y efectiva de los nuevos empleados a la ...
    • Diseño de un manual de procedimientos administrativos para la contratación estatal del municipio de Barranca de Upia - Meta 

      Santiago Rodriguez, Ana Carolina; Velasquez Castillo, Sandra Milena (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Contratación Pública, 2009)
      La legislación contractual colombiana es compleja, dinámica y susceptible de diferentes, por lo tanto en la especialización de Contratación Pública, Se estudiaron las diferentes modalidades de selección para la contratación ...
    • Diseño de un modulo de formación ambiental para la carrera de licenciatura en educación física en la Universidad de los Llanos de Villavicencio - Meta 

      Hernández Sánchez, Jairo Alfonso (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2013)
      Con el desarrollo del presente proyecto se diseño un modulo de formación ambiental dentro del curricular universitario, como parte de los programas académicos de la licenciatura de educación física en Villavicencio, en ...
    • Diseño de un plan de emergencias para la empresa CURVA Ltda, conforme al decreto 1072 de 2015 para las operaciones realizadas en el departamento del Meta 

      López Palomares, Yeraldin; Velázquez Cubides, Ana Maria (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2018)
      Un plan de emergencias es una guía protocolaria y procedimental para la atención de eventos de calamidad, desastre o emergencias en las distintas fases, con el fin de controlar, mitigar y reducir los efectos negativos ...
    • Diseño de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa Hacienda Agropecuaria Guanapalo de Puerto Gaitán - Meta 

      González Moyeton, Julio Cesar; González Moyeton, Richard Nixon (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2012)
      Mediante esta investigación se realizará el diseño de un plan de manejo de residuos sólidos para la hacienda agropecuaria GUANAPALO, debido a que se han presentado algunos problemas con residuos encontrados en lugares ...
    • Diseño de un plan de mercadeo para la empresa FAPOSBAM del municipio de Guamal -Meta 

      Rincón Tovar, Wilmer Alexander; Torres Farfán, Eduardo Enrique (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Gerencia de Mercadeo, 2011)
      El trabajo de grado Diseño de un plan de mercadeo para la empresa FAPOSBAM del municipio de Guamal-Meta se enfoca en realizar un diagnostico a través de la matriz DOFA ,que permite establecer las debilidades, oportunidades, ...
    • Diseño de un plan estratégico para la empresa Incoambiental Ingeniería S.A.S. de Villavicencio - Meta 

      Ovalle Galindo, Stefany Alejandra; Franklin Torres, Jhon (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Alta Gerencia, 2012)
      Al considerar que el proceso administrativo parte de la planeación, por ello toda la empresa debería tener un plan estratégico documentado, el cual sea la guía para el camino del éxito de la empresa y al identificar que ...
    • Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la corporación comunitaria Juntas de Acción Comunal área de influencia directa San Isidro de Chichimene de Acacias-Meta 

      Castillo Vargas, Jaqueline; Ruiz Andrade, Jose Guillermo (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaEspecialización en Administración de Seguridad y Salud en El Trabajo, 2017)
      El presente trabajo de grado esta basado en el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG_SST para la corporación comunitaria juntas de acción comunal de área de influencia directa San Isidro ...

      Envíos recientes

      • Análisis de los Procesos de Contratación Pública, Retos y Oportunidades Para la Transparencia y Eficiencia en el Sector de la Construcción

        ...

        Montañez Chaparro, Edisson Javier | 2023-12

        La contratación estatal en Colombia es un tema crítico con impacto en la economía y la sociedad. A pesar de los esfuerzos normativos para garantizar transparencia, persisten casos de corrupción. En el marco del Estado Social de Derecho, la mejora del desempeño institucional es crucial. La corrupción, definida como una "plaga insidiosa," socava la democracia y el Estado de derecho. Aunque hay avances normativos, la realidad indica que las regulaciones actuales son insuficientes. Se han impulsado iniciativas para la participación ciudadana, pero persisten obstáculos. En el contexto latinoamericano, se destaca la importancia de políticas inclusivas y una buena administración. Los escenarios de corrupción se presentan cuando los agentes estatales tienen amplio arbitrio, baja responsabilidad y existe aceptación de sobornos. Diversos estudios proponen herramientas tecnológicas para mejorar la transparencia en los procesos de contratación. A pesar de esto, solo una parte de los recursos públicos se adjudica mediante licitaciones, evidenciando la necesidad de revisar las cuantías para la contratación directa. Se destaca la importancia de fortalecer capacidades institucionales y el papel de los órganos de control. Parte de la pérdida de recursos públicos no proviene solo de corrupción abierta, sino de falencias técnicas en la especificación contractual. Este trabajo explorará los desafíos, avances normativos y propuestas para mejorar la contratación estatal en Colombia, enfocándose en la lucha contra la corrupción y la búsqueda de mayor transparencia y eficiencia.

        LEER

      • Análisis sobre la deserción estudiantil y el impacto que genera en la sociedad Casanareña - Caso Unitropico

        ...

        Escobar Rojas, María Constanza | 2011

        En este trabajo se investiga el concepto claro de la deserción estudiantil de acuerdo a información por cortes de UNITROPICO y de otras universidades donde contengan estadísticas claras de ingresos y egresos estudiantiles y el impacto que genera en la sociedad casanareña. Uno de los objetivos de este trabajo es explorar los determinantes de la deserción en la comunidad estudiantil de UNITROPICO a partir de estudios, entrevistas, índices de alumnos que han abandonado los programas existentes.

        LEER

      • Aspectos generales de gestión y auditoria tributaria

        ...

        Chávez Zorro, Edison Ferney | 2008

        Los aspectos generales de la Gestión y Auditoria Tributaria implican conocimiento básicos sobre temas tributarios como la valoración de estrategias, que permitan detectar riesgos y aprovechar oportunidades para las empresas o negocios, facilitando el proceso de toma de decisiones; ademas debe conocerse la carga tributaria de la que se es responsable, razón por la cual, ha de observarse igualmente, tributos tales como, el impuesto sobre las ventas IVA, impuesto de industria y comercio, impuesto sobre la renta y, el mecanismo de retención en la fuente, para que por medio de una adecuada planeación tributaria se obtenga beneficios par minimizarlos y facilitar la auditoria tributaria, con el fin de determinar el adecuado cumplimiento y aplicación de estos en las operaciones de la empresa o negocio.

        LEER

      • Caracterización de la educación superior en el municipio de Villavicencio - Meta

        ...

        Marín Ávila, Giovanny | 2012

        Este trabajo investigado emerge desde la inquietud como estudiante de lata gerencia, con el fin de destinar los intereses y preferencias de los estudiantes egresados de secundaria del municipio de Villavicencio, con respecto a su decisión de escoger una carrera y una universidad. El estudio en cuestión relaciona tres grandes partes, la primera cubre el proceso metodológico que se llevo acabo; la segunda cubre la generación y procesamiento de información y generación de resultados; y la tercera nos permite evidenciar algunas conclusiones y recomendaciones sobre el particular en materia de iniciativas educativas para la región.

        LEER

      • Compendio módulos de la especialización en gestión y auditoria tributaria

        ...

        Monroy Quintana, Sandra Yaneth | 2008

        En la especialización en Gestión y Auditoria Tributaria, se vieron módulos importantes que nos ayudara en el desarrollo de nuestro trabajo diario como contadores públicos. En esta compilación de módulos puede observarse las características básicas, aspectos importantes, elementos, de cada uno de los módulos como son: impuestos al valor agregado (IVA), retención en la fuente, auditoria tributaria, impuesto de industria y comercio, Impuesto a la renta, planeación tributaria, procedimiento contencioso y administrativa y valoración y estrategias

        LEER

      • Competencias para la nueva era de la hiper digitalización

        ...

        Sandino Moreno, Sara Camila | 2024-02-12

        En la actualidad, las organizaciones se encuentran inmersas en un entorno empresarial altamente dinámico y cambiante, caracterizado por la creciente digitalización de los procesos y la aparición de nuevos modelos de negocio basados en tecnologías de la información y la comunicación. “La velocidad de crecimiento de la tecnología es exponencial, mientras que las organizaciones y la sociedad en general nos movemos con una velocidad de cambio lineal, así que el impacto de estas tecnologías sobre las organizaciones es trascendental”. (Sánchez, 2022). El término hiper digitalización engloba una etapa avanzada y acelerada de la transformación digital en la sociedad actual. Es un fenómeno en el que la tecnología digital ha permeado casi todos los aspectos de la vida, cambiando radicalmente la forma en que interactuamos, trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. En este escenario hiper digital, la tecnología ha alcanzado niveles de penetración y alcance sin precedentes, con una proliferación masiva de dispositivos electrónicos, conectividad omnipresente y un acceso casi ilimitado a internet. La digitalización ha permitido la creación, el almacenamiento, la transferencia y el análisis de enormes cantidades de datos, lo que ha abierto nuevas oportunidades y desafíos.

        LEER

      • Código de ética para la empresa Servicios Geológicos Integrados Ltda sede Villavicencio - Meta

        ...

        Hernández Cifuentes, Eliana Lorena | 2013

        El estudio nació al observar el tenso clima laboral que se presenta al interior de la sede Villavicencio de la empresa Servicios Geológicos Integrados Ltda., lo cual es percibido por los clientes; se ha querido solucionar esta problemática a través de medidas represivas pero no ha tenido mayor efecto.

        LEER

      • Diagnóstico inicial para un sistema integrado de gestión en seguridad, salud en el trabajo y seguridad vial Coltransnor Ltda.

        ...

        Delgadillo Barbosa, Eddy Giovanny | 2017

        La empresa COLTRANSNOR LTDA, no ha implementado un sistema integrado de gestión de seguridad, salud en el trabajo y seguridad vial-SIGSST & SV, reflejando de manera clara la problemática evidencia con respeto a los accidentes laborales y viales, lo cual con lleva a generar problemas en la salud, el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores. Producto de esta realidad nace la importancia de diseñar un sistema integrado de gestión de seguridad y salud en el trabajo y seguridad vial, que fortalezca el desempeño de cada una de las actividades laborales para garantizar el cumplimiento acorde a la normatividad vigente según decreto 1072 de 2015, ley 1503 de 2011, Decreto 2851 de 2013 y resolución 1565 de 2014, para el caso especifico de la presentación de servicio de transporte. Los objetivos del presente trabajo apuntaron a realizar un diagnóstico de la situación actual del grado de cumplimiento de implementación de los sistemas de gestión, mediante la identificación peligros, valoración de riesgos viales, y a planear acciones que permiten mejorar la calidad de vida de los trabajadores. la metodología aplicada fue de tipo exploratorio, con un enfoque misto (cualitativo-cuantitativo) y aplicaciones del método inductivo.

        LEER

      • Diseño de manual de procedimiento para el sistema de información del programa ampliado de inmunizaciones de la secretaría seccional de salud del Meta

        ...

        Muñoz Echeverry, Rómulo | 2011

        En el glosario de la colección de salud para todos los de la OMS, se define un programa de salud como "Un conjunto organizado de actividades encaminadas hacia el logro de unos objetivos y metas definidas" cada programa de salud debe tener sus objetivos y metas especificas en lo posible

        LEER

      • Diseño de plan de gestión integral de residuos hospitalarios de la E.S.E. Hospital San Antonio de Mitú-Vaupés

        ...

        Amezquita Duarte, Jorge Luis | 2016

        Los residuos hospitalarios, son aquellos generados en las actividades medicas que por su origen y características genera un riesgo biológico y químico (en lagunas ocaciones), los cuales, afectan sin proporción luna, el medio ambiente y la salud de publica. El riesgo biológico mencionado hace referencia, a aquellos de tipo patógeno, como virus y bacterias, este, es el riesgo de mayor preocupación en temas de salud publica, puesto, que un mal manejo interviene de una manera directa en las estadísticas epidemiológicas, nos solo de los trabajadores del centro medico generador, si no de sus usuarios y vecinos, es decir, que afecta a toda la población que por una u otra razón, pueda tener contacto con algún factor de dicho riesgo. Por otro lado de riesgo químico, no menos importante, es generado en los centros médicos, mas específicamente en áreas como farmacología y bodegas de útiles de aseo, sus afectaciones al medio ambiente como a la salud publica son proporcionales a su concentración y cantidad.

        LEER

      • Diseño de un código de ética para la empresa de energía eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P

        ...

        Castellanos Flandorffer, Gyongyi Marina | 2012

        El estudio titulado "Diseño de un código de ética para la empresa de energía eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P" nace de observar el tenso clima laboral que se presenta al interior de esta empresa y que en ocasiones es trasladado a los usuarios que allí atienden; además, el modelo estándar de control interno que debe seguir todas las organizaciones del estado o que cumplan funciones del estado obliga a que una tenga su propio código de ética empresarial pero la empresa de energía eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P. no cuenta con el , es por ello que la gerencia de esta empresa busca alternativas para resolver esta falencia.

        LEER

      • Diseño de un cuadro de mando integral para el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la Administración Cooperativa de Entidades de Salud del Meta "COPSALUM" de Villavicencio (Meta)

        ...

        Arena Guayara, Mayra Alejandra | 2018

        El presente trabajo de grado surge de la necesidad de crear una herramienta ofimática útil para evaluar los procesos que se llevan a cabo dentro de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por medio de indicadores, lo que permite comprobar si el sistema se desarrolla y funciona de manera satisfactoria dentro de la empresa y de igual manera permitir su mejora continua. El estudio se enfocó en diseñar un cuadro de mando integral para el SG-SSt de la empresa Administración Cooperativa de Entidades de Salud del Meta "COPSALUM".

        LEER

      • Diseño de un manual de inducción para la empresa de energía eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P.

        ...

        Carvajal Vivas, Luz Dary | 2012

        El presente estudio se origino en la falta de un manual de inducción en la empresa de Energía Eléctrica del departamento del Guaviare E.S.P. que favorezca la integración rápida y efectiva de los nuevos empleados a la empresa, por ello la investigación tuvo por objeto el diseño de dicho manual. Por lo anterior el estudio se desarrollo a través de la investigación descriptiva, utilizando el método de la observación, y poyándose en la encuesta y la entrevista no estructurada como instrumentos de recolección de información.

        LEER

      • Diseño de un manual de procedimientos administrativos para la contratación estatal del municipio de Barranca de Upia - Meta

        ...

        Santiago Rodriguez, Ana Carolina | 2009

        La legislación contractual colombiana es compleja, dinámica y susceptible de diferentes, por lo tanto en la especialización de Contratación Pública, Se estudiaron las diferentes modalidades de selección para la contratación estatal en forma especifica. Durante la especialización se abarcaron los diferentes procesos para contrata analizando detalladamente sus características, los sujetos que intervienen en ella, la normatividad vigente para el desarrollo de la misma. Además se diserto acerca de la doctrina y jurisprudencia existente, que permitan obtener de manera clara y precisa el proceso de la contratación estatal.

        LEER

      • Diseño de un modulo de formación ambiental para la carrera de licenciatura en educación física en la Universidad de los Llanos de Villavicencio - Meta

        ...

        Hernández Sánchez, Jairo Alfonso | 2013

        Con el desarrollo del presente proyecto se diseño un modulo de formación ambiental dentro del curricular universitario, como parte de los programas académicos de la licenciatura de educación física en Villavicencio, en donde hoy la formación de un profesional integral, desde su profesión y sobre todo a partir de sus esferas de actuación

        LEER

      • Diseño de un plan de emergencias para la empresa CURVA Ltda, conforme al decreto 1072 de 2015 para las operaciones realizadas en el departamento del Meta

        ...

        López Palomares, Yeraldin | 2018

        Un plan de emergencias es una guía protocolaria y procedimental para la atención de eventos de calamidad, desastre o emergencias en las distintas fases, con el fin de controlar, mitigar y reducir los efectos negativos durante los mismo que se presentan dentro o en los alrededores en la entidad. (Ministerio de Educación Nacional, 2016). El presente es estructurado con el resultado del diagnóstico, donde se identifican las amenazas existente para cada centro de trabajo de CURVA LTDA, y su nivel de vulnerabilidad; con base en este se determinan una serie de protocolos para actuar ante la ocurrencia de las emergencias, así como la asignación de responsabilidades, los recursos necesario para atender las emergencias, así como la asignación de responsabilidades, los recursos necesarios para atender las emergencias, plan de evacuación y formación y finalmente una serie de recomendaciones que permiten el correcto funcionamiento del plan en la empresa CURVA LTDA.

        LEER

      • Diseño de un plan de manejo de residuos sólidos para la empresa Hacienda Agropecuaria Guanapalo de Puerto Gaitán - Meta

        ...

        González Moyeton, Julio Cesar | 2012

        Mediante esta investigación se realizará el diseño de un plan de manejo de residuos sólidos para la hacienda agropecuaria GUANAPALO, debido a que se han presentado algunos problemas con residuos encontrados en lugares diferentes a los sitios establecidos para su recolección.

        LEER

      • Diseño de un plan de mercadeo para la empresa FAPOSBAM del municipio de Guamal -Meta

        ...

        Rincón Tovar, Wilmer Alexander | 2011

        El trabajo de grado Diseño de un plan de mercadeo para la empresa FAPOSBAM del municipio de Guamal-Meta se enfoca en realizar un diagnostico a través de la matriz DOFA ,que permite establecer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas con el propósito de diseñar acciones estratégicas enfocadas a mejorar el proceso de mercadeo y por ende el desarrollo empresarial y competitivo.

        LEER

      • Diseño de un plan estratégico para la empresa Incoambiental Ingeniería S.A.S. de Villavicencio - Meta

        ...

        Ovalle Galindo, Stefany Alejandra | 2012

        Al considerar que el proceso administrativo parte de la planeación, por ello toda la empresa debería tener un plan estratégico documentado, el cual sea la guía para el camino del éxito de la empresa y al identificar que la empresa Incoambiental Ingeniería S.A.S. de Villavicencio (Meta) no cuenta con un plan estratégico, el presente estudio se propone como objetivo principal el de diseñar dicho plan. Para lo anterior la investigación se baso en estudios exploratorios-descriptivos, apoyándose en la observación como método de estudio, ademas de utilizar la encuesta y entrevista no estructurada como fuentes primarias.

        LEER

      • Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la corporación comunitaria Juntas de Acción Comunal área de influencia directa San Isidro de Chichimene de Acacias-Meta

        ...

        Castillo Vargas, Jaqueline | 2017

        El presente trabajo de grado esta basado en el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG_SST para la corporación comunitaria juntas de acción comunal de área de influencia directa San Isidro de Chichimene-CJAID del municipio de Acacias-Meta, utilizando como marco de referencia el decreto 1072 de 2015, con el fin de velar por la protección, seguridad y salud de los trabajadores en el desempeño de sus actividades diarias para minimizar los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos día tras día. El método implementado en este proyecto de investigación fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto, toda vez que abarco análisis y vinculación de datos de tipo cualitativo y cuantitativo tales como descripción, registro , observación e interpretación de datos. Lo primero que se realizo fue un diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por el decreto 1072 de 2015, y otro diagnóstico sobre los requisitos legales aplicables para determinar el cumplimiento de las mismas. Posteriormente se establecieron recomendaciones para ajustar la situación de la empresa frente a los requisitos normativos exigidos por el decreto 1072 de 2015 y demás requisitos legales vigentes.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo