• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por tema
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "edificaciones informales,"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Índice de vulnerabilidad sísmica en viviendas informales del barrio Villas de Catama, Villavicencio, Meta. 

      Rojas Capera, Juan Sebastián (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAFacultad de Ingeniería CivilVillavicencio, Meta, ColombiaIngeniería Civil, 2025)
      Resumen El presente estudio evalúa la vulnerabilidad sísmica de edificaciones informales en el barrio Villas de Catama, Villavicencio, mediante la aplicación de la metodología FEMA 154. Esta herramienta permite una ...

      Envíos recientes

      • Índice de vulnerabilidad sísmica en viviendas informales del barrio Villas de Catama, Villavicencio, Meta.

        ...

        Rojas Capera, Juan Sebastián | 2025

        Resumen El presente estudio evalúa la vulnerabilidad sísmica de edificaciones informales en el barrio Villas de Catama, Villavicencio, mediante la aplicación de la metodología FEMA 154. Esta herramienta permite una evaluación visual rápida para clasificar el riesgo estructural de las edificaciones frente a sismos, categorizándolas en niveles de alto, moderado o bajo riesgo. Las construcciones en Villas de Catama presentan múltiples deficiencias, tales como autoconstrucción sin supervisión técnica, uso de materiales no certificados y emplazamiento en terrenos inestables. Se aplicó un muestreo estratificado del 10% del total de viviendas del barrio, con inspecciones visuales y caracterización estructural. Las edificaciones con alto riesgo fueron identificadas para análisis más detallados mediante la metodología FEMA P-58, que incorpora modelación computacional, análisis probabilístico y evaluación costo-beneficio. Este estudio se enmarca en el contexto legal colombiano vigente (Ley 400 de 1997, NSR-10 y Ley 1523 de 2012) y busca aportar a la formulación de estrategias de mitigación del riesgo sísmico en zonas urbanas vulnerables.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo