• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por autor
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Saray Leguizamo, Néstor Saul"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • ECOYURT Arquitectura Modular Sostenible Caso Municipios Mesetas y La Uribe Meta 

      Jaramillo Soler, Alejandro David (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAArquitecturaVillavicencio, Meta, ColombiaArquitectura, 2022)
      Resumen Los municipios Mesetas y La Uribe en Colombia, Meta, tras el conflicto armado y la firma del acuerdo de paz en el año 2016 encontraron una gran oportunidad para crecer y desarrollarse a través del sector turístico, ...
    • Memorias de una Ciudad: Parque Lineal Como Elemento de Revitalización en el Espacio Público, Sector Centro de Villavicencio, Meta 

      Montilla Beltrán, Daryani Alejandro (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAArquitecturaVillavicencio, Meta, ColombiaArquitectura, 2022-07-12)
      Resumen El presente proyecto de grado, plantea la Revitalización del espacio público en el polígono de diseño que articula los parques: del Hacha, Flores a la Memoria, Museo Urbano y el parque de La Cruz de Villavicencio, ...

      Envíos recientes

      • ECOYURT Arquitectura Modular Sostenible Caso Municipios Mesetas y La Uribe Meta

        ...

        Jaramillo Soler, Alejandro David | 2022

        Resumen Los municipios Mesetas y La Uribe en Colombia, Meta, tras el conflicto armado y la firma del acuerdo de paz en el año 2016 encontraron una gran oportunidad para crecer y desarrollarse a través del sector turístico, dado por sus paisajes naturales, la cual permitió albergar un mayor porcentaje de población permanente y población flotante. El rendimiento y crecimiento del sector turístico se ha venido desarrollando rápidamente, de tal forma que, se empezó a dar una necesidad que puede ocasionar impactos negativos a partir del crecimiento demográfico de esos territorios ante la demanda del turismo. La necesidad de vislumbrar los paisajes naturales en pro del desarrollo turístico de estos territorios ha estado permeada por la escasez de infraestructuras de alojamiento, presentando un déficit de establecimientos aptos de albergue para la población. Como resultado se llevó a cabo un diseño metodológico que permitió un alcance exploratorio de un diseño experimental a partir del desarrollo tecnológico de un arquetipo transmutable y transitorio, fundamentado en la arquitectura modular sostenible que contribuyó al planteamiento de un diseño rural basado en las antiguas viviendas que según Álvarez (2022), pertenecían a los nómadas del Asia Central; lo que ha permitido permear de manera estratégica el déficit que presentan estos territorios en términos de infraestructura que conlleva a mejorar las condiciones de desarrollo social, económico y ambiental para garantizar la sostenibilidad de los territorios.

        LEER

      • Memorias de una Ciudad: Parque Lineal Como Elemento de Revitalización en el Espacio Público, Sector Centro de Villavicencio, Meta

        ...

        Montilla Beltrán, Daryani Alejandro | 2022-07-12

        Resumen El presente proyecto de grado, plantea la Revitalización del espacio público en el polígono de diseño que articula los parques: del Hacha, Flores a la Memoria, Museo Urbano y el parque de La Cruz de Villavicencio, Meta, determinando la importancia del goce y disfrute del espacio público en el territorio, teniendo en cuenta las siguientes categorías: territorio, espacio público y población, de tal manera que, al comprender cada una de estas en el desarrollo de la investigación concebirá el mejoramiento del bienestar social, económico y cultural. Es así que, por medio de una articulación que permita la dinamización del escenario público en dichos lugares, busca mitigar las problemáticas identificadas en el área, por lo cual, a través de diferentes métodos de recolección de información, como fotografías y entrevistas, se definió un análisis cuyos resultados proporcionaron la información necesaria para la caracterización del lugar en aspectos, sociales, económicos y culturales. Permitiendo concebir lineamientos de diseño basados en teorías urbanas y a su vez, generando esquemas de articulación nodal que permiten la realización del diseño de una propuesta urbana en pro al cumplimiento de parámetros indicados del espacio público como principal ejecutor de las dinámicas urbanas del sector. Cabe resaltar, que las ubicaciones de estos parques cumplen un factor primordial dentro de la ciudad, aprovechando así el entorno que ofrece cada uno. Es así que, el fin es mejorar el aprovechamiento y la adecuación del espacio para su habitabilidad, en el que genera un lugar de carácter público efectivo para el hábitat y sus habitantes.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo