TY - GEN TI - Informe de práctica empresarial AU - Rivera Barco, Robert V. AB - Hacia 1936 se facultó al Estado para racionalizar la producción, distribución y consumo de riquezas, así como para ofrecer al trabajador colombiano la protección adecuada de acuerdo con sus derechos adquiridos. Bajo estos principios, la planeación en Colombia hizo su aparición ligada a cambios estructurales e institucionales que dieron inicio a los Consejos nacionales de economía y de política económica y social, como organismos asesores. Desde 1948, comenzó la creación y evolución de instancias planificadoras y asesoras del gobierno en asuntos económicos en Colombia que crearon las bases para la creación del Departamento Nacional de Planeación - DNP. En 1958 el presidente Alberto Lleras Camargo llevó a cabo una reforma estructural administrativa en la cual se definieron las funciones, estructuras y nombres de las entidades que aún perduran. Primero, se creó el Departamento Administrativo de Planeación y Servicios Técnicos (artículo 3 de la Ley 19 de 1958), cuya función era realizar investigaciones económicas para la formulación de políticas públicas, dirigir y coordinar las diferentes entidades públicas que contaran con una oficina de planeación y realizar los planes cuatrienales de inversión pública; el cual sería reorganizado posteriormente por el artículo 16 de la Ley 76 de 1985. DA - 2023-05-24 PB - Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA UR - https://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/1108 ER -