• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar ADEA. Trabajos de Grado fecha de publicación 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • ADE. Ingeniería de Alimentos
  • ADEA. Trabajos de Grado
  • Listar ADEA. Trabajos de Grado fecha de publicación
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • ADE. Ingeniería de Alimentos
  • ADEA. Trabajos de Grado
  • Listar ADEA. Trabajos de Grado fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ADEA. Trabajos de Grado por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Propuesta de Aprovechamiento de Piña Mayanes (Ananas Comosus) Para Extracción de Bromelina con Etanol : Aprovechamiento Integral de Piña Mayanes en dos Estados de Maduración Para Extracción de Bromelina : Alternativa Sostenible en el Meta. 

      RAMIREZ CAICEDO, LAURA VANESSA (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAFacultad de IngenieríasVillavicencio, Meta, ColombiaIngeniería de Alimentos, 2024)
      Esta investigación evaluó el método de extracción con etanol para obtener bromelina de la piña mayanes en diferentes estados de maduración. Se encontró que el porcentaje de extracción fue significativamente mayor en la ...
    • Diseño de un prototipo de planta industrial para la producción de bioetanol mediante el aprovechamiento de subproductos de residuos orgánicos domésticos 

      Mahecha Alcántara, Brayam Sneider; Vásquez Roa, Nasly Katherine (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAIngeniería AgroindustrialVillavicencio, Meta, ColombiaIngeniería de Alimentos, 2025)
      II. RESUMEN El presente trabajo de grado plantea el diseño de un prototipo de planta industrial para la producción de bioetanol, utilizando como materia prima subproductos de residuos orgánicos domésticos. La investigación ...

      Envíos recientes

      • Propuesta de Aprovechamiento de Piña Mayanes (Ananas Comosus) Para Extracción de Bromelina con Etanol : Aprovechamiento Integral de Piña Mayanes en dos Estados de Maduración Para Extracción de Bromelina : Alternativa Sostenible en el Meta.

        ...

        RAMIREZ CAICEDO, LAURA VANESSA | 2024

        Esta investigación evaluó el método de extracción con etanol para obtener bromelina de la piña mayanes en diferentes estados de maduración. Se encontró que el porcentaje de extracción fue significativamente mayor en la pulpa de piñas maduras (estado 6) con 25.3%, comparado a piñas verdes (estado 1) con sólo 5.42%. Esto sugiere que el contenido de bromelina varía según la madurez y que las piñas maduras son una fuente más rica. Por otro lado, se evidenció que, mediante la destilación del etanol, se puede realizar una recuperación del 82% del volumen utilizado, con una concentración del 81%, lo que permite la reutilización del disolvente, disminuyendo costos y mejorando el aprovechamiento y la sostenibilidad ambiental del proceso de extracción de bromelina Los resultados demuestran que el estado de madurez 6, normalmente desechado como residuo, es valioso para extraer mayor cantidad de bromelina. Aprovechar esta enzima de residuos de piña genera oportunidades económicas adicionales para la agroindustria local, alineadas con prácticas más sostenibles.

        LEER

      • Diseño de un prototipo de planta industrial para la producción de bioetanol mediante el aprovechamiento de subproductos de residuos orgánicos domésticos

        ...

        Mahecha Alcántara, Brayam Sneider | 2025

        II. RESUMEN El presente trabajo de grado plantea el diseño de un prototipo de planta industrial para la producción de bioetanol, utilizando como materia prima subproductos de residuos orgánicos domésticos. La investigación responde a la necesidad de alternativas sostenibles para la gestión de residuos sólidos urbanos, enfocándose en el aprovechamiento energético de desechos como cáscaras de frutas, cascaras de vegetales y otros materiales biodegradables. Se aplicó un enfoque metodológico mixto con pruebas experimentales muestras de residuos orgánicos tomadas por tres días en el conjunto residencial Maporal en la ciudad de Villavicencio y diseño del prototipo de la planta industrial en AutoCAD para modelar el flujo del proceso y seleccionar los equipos necesarios. Los resultados evidencian la viabilidad técnica del uso de residuos orgánicos en la obtención de bioetanol con rendimientos cercanos a 88–90 ml/kg. El estudio contribuye a la transición hacia energías renovables, promueve la economía circular y establece una base para futuras implementaciones industriales en el contexto colombiano

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo