• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar ADB. Ingeniería Ambiental por título 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • ADB. Ingeniería Ambiental
  • Listar ADB. Ingeniería Ambiental por título
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • ADB. Ingeniería Ambiental
  • Listar ADB. Ingeniería Ambiental por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ADB. Ingeniería Ambiental por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 164

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acompañamiento de las actividades orientadas a la gestión ambiental y producción sostenible de la empresa palmasol SAS 

      Barrera Cardenas, Jhon Jairo (Corporación Universitaria del Meta - UnimetaVillavicencio, 2023-05-12)
      En el escenario de practica laboral PALMASOL SAS se servirá de apoyo en todas las actividades, capacitaciones o reuniones que se realicen y sean de interés general, teniendo en cuenta que la empresa está certificada en la ...
    • Actualización de sistema de gestiona ambiental en la compañía Petrodynamic Petroleum Services S.A.S 

      Perilla Rodriguez, Jorge Andres (Corporación Universitaria del Meta, 2022-11-01)
      Actualizar el sistema de gestión ambiental de la compañía Petrodynamic Petroleum Services S.A.S, ajustándolo a los cambios en las actividades de la compañía contribuyendo al proceso de mejora continua.
    • Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos en la empresa de Servicios Públicos de Acacias – ESPA 

      Gómez González, Mayerli Fernanda (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Actualizar el plan de gestión integral de residuos sólidos de la empresa de servicios públicos de Acacias – ESPA, verificando cada una de las actividades que se realizan en la misma, con el fin de establecer medidas ...
    • Análisis comparativo técnico y ambiental del potencial eólico, fotovoltaico y biomasa para la producción de energía eléctrica en la ciudad de Villavicencio, Meta 

      Perilla Arévalo, Fabio Eduardo; Torres Bastidas, Leydy Giovana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)
      Los registros reportados por XM (empresa ISA especializada en la gestión de sistemas de tiempo real, con experiencia de más de cuarenta años en la operación del sistema interconectado Nacional y más de 15 años en la ...
    • Análisis de eventos climáticos (2011-2100) para la cuenca del lago de Tota, a partir del uso de sistemas de información geográfica 

      Báez Parrado, Omar Armando; Pinzón Nova, José Eder (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2018)
      En el siguiente trabajo se realiza un análisis de la variabilidad climática 2011 -2100 en la cuenca del lago de Tota, ubicada en el departamento de Boyocá. Se elaboran mapas temáticos de las variables de precipitación, ...
    • Análisis de la afectación del cambio climático en los principales cultivos del departamento del Meta 

      Murcia Fandiño, Jonathan Steven (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2014)
      En el presente trabajo, se describe una metodología en la cual los escenarios de cambio climático propuestos por el IPCCC, afectará los cultivos de maíz, arroz, soya y palma africana en el departamento del Meta en los años ...
    • Análisis de la contaminación visual exterior asociada a la publicidad del comercio del barrio Centro de la comuna 2 de la ciudad de Villavicencio 

      Roncancio Rojas, Maria Fernanda (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2019)
      Desde inicio del siglo XXI, en Colombia cada vez es más apreciable la problemática de la contaminación visual generada por la publicidad exterior. El propósito de la publicidad en exterior es ser un medio de divulgación ...
    • Análisis de la variabilidad climática y su incidencia en ciclos de vida de Lepidópteros en el parque Metropolitano María Lucía, Villavicencio, Meta durante el periodo 2014-2019 

      Motta Galindo, Debbie Valentina; Rodríguez Rojas, Styven David (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2019)
      El cambio climatico y la variabilidad climática se reconocen como una de las mayores amenazas para la biodiversidad y podría tener impactos sobre los lepidópteros. Los lepidópteros representan uno de los grupos de insectos ...
    • Análisis del alcance de manejo del plan de manejo ambiental del distrito de conservación de suelos Kirpas, Pinilla, La Cuerera en Villavicencio-Meta 

      Calderón Martín, Francy Liliana (Corporación Universitaria del Meta - UNIMETAEscuela de IngenieríasVillavicencioIngeniería Ambiental, 2020)
      El Distrito de Conservación de Suelos Kirpas, Pinilla, la Cuerera es un área de vital importancia para el municipio de Villavicencio, toda vez que representa un conjunto de humedales que prestan a la ciudad servicios ...
    • Análisis del proceso de polinización realizado por mariposas en cultivos de maracuyá “Passiflora edulis” en el parque metropolitano María Lucía – Villavicencio 

      Lopera Jaramillo, Dailynn Yurissa (Corporación Universitaria del Meta, 2022)
      Determinar la efectividad y beneficio de la polinización en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) por parte de mariposas.
    • Aplicación en campo de la gestión ambiental en los procesos de la exploración sísmica terrestre 

      Querubín Velasquez, Cristian; Rodríguez Díaz, Jose Miguel (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Ambiental, 2013)
      En los proyectos de exploración sísmica, la gestión ambiental es fundamental para el desarrollo de esta actividad, mediante la elaboración de estudios de impacto ambiental y de la asignación de las medidas de manejo adecuadas ...
    • Apoyo a la secretaria de planeación e infraestructura en el área ambiental del municipio de Lejanías-Meta 

      Valbuena Buendia, Andres Felipe (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      En la actividad de permisos ambientales específicamente para el aprovechamiento forestal domesticó no se evidenció ninguna falencia, ya que se encuentran estructurados los procesos y formatos para hacer los permisos, es ...
    • Apoyo a las actividades de consultoria ambiental de la empresa Unión ambiental de la ORINOQUIA LTDA 

      Sarmiento Martinez, Diana (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Desarrollar actividades de apoyo de consultoría ambiental y visitas técnicas dentro de la empresa UNIÓN AMBIENTAL DE LA ORINOQUIA LTD
    • Apoyo a las actividades de consultoria ambiental de la empresa Unión Ambiental de la Orinoquia LTDA 

      Avila Avila, Neydiri Llelitza (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Brindar apoyo a la empresa Unión Ambiental de la Orinoquia LTDA en el seguimiento del plan de manejo de tránsito (PMT) del proyecto Nivelación y Relleno del Predio el Tesoro, ubicado en la ciudad de Villavicencio (Meta) ...
    • Apoyo al grupo de rentas de la corporación “CORMACARENA”, en el proyecto de caracterización y monitoreos de aguas residual a los usuarios más representativos en el departamento del Meta 

      Rodriguez León, Andre Felipe (Corporación Universitaria del Meta, 2021-11-14)
      Contribuir al desarrollo y mejoramiento de las actividades en coordinación del grupo de rentas de la corporación, apoyando la verificación de cada uno de los usuarios más representativos por TUA (Tasa por uso de agua) y ...
    • Apoyo en el área de ingeniería ambiental para la empresa L&T SERVICES S.A.S en el municipio de Yopal, Casanare 

      Romero Manrique, Jorge Ariel (Corporación Universitaria del Meta, 2022-10-29)
      Concretar las diferentes actividades realizadas por el practicante en la empresa L&T SERVICES S.A.S dentro del grupo de ingeniería, mediante la generación de resultados desde el punto de vista como ingeniero ambiental ...
    • Apoyo en el Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para el Sector Palmicultor 

      Briceño Romero, Gineth Juliana (Corporación Universitaria del Meta, 2022-10-22)
      Apoyar en la creación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bioagricola Hidalgo.
    • Apoyo en estudio de suelos para realización de geodatebase del Parque Metropolitano María Lucia 

      Medina Ruiz, Laura Alejandra (Corporación Universitaria del Meta, 2021-11)
      Prestar asistencia en el proyecto de investigación que se vienen adelantando en el parque metropolitano María Lucia mediante la descripción morfogenética los suelos en el PMML para dar continuidad en el avance del proyecto.
    • Apoyo para el cumplimiento de los criterios del componente ambiental de la Resolución No 0823694 del 2020 expedida por el instituto colombiano agropecuario (ICA) la cual establece los requisitos para la certificación en buenas prácticas agrícolas en la producción primaria de vegetales y otras especies para consumo humano 

      González Robles, Camilo Adolfo (Corporación Universitaria del Meta, 2022-10-31)
      Identificar los criterios de cumplimiento que no se ejecutan en la organización a partir de una auditoria interna para identificar los Puntos Críticos de Control que demandan una mayor fuerza de trabajo para mantener el ...
    • Apoyo técnico del CDA para la elaboración del diagnostico del estado actual del botadero a cielo abierto, sistema de acueducto y alcantarillado del municipio de Barrancominas 

      Montoya Lesmes, Ingrid Lizeth (Corporación Universitaria del Meta, 2021-09-18)
      Apoyar la oficina seccional Guainía de la Corporación para el desarrollo sostenible del norte y el oriente amazónico CDA en el diagnóstico técnico de la situación actual del botadero a cielo abierto, sistema de acueducto ...

      Envíos recientes

      • Acompañamiento de las actividades orientadas a la gestión ambiental y producción sostenible de la empresa palmasol SAS

        ...

        Barrera Cardenas, Jhon Jairo | 2023-05-12

        En el escenario de practica laboral PALMASOL SAS se servirá de apoyo en todas las actividades, capacitaciones o reuniones que se realicen y sean de interés general, teniendo en cuenta que la empresa está certificada en la mesa redonda sobre aceite de palma sostenible (RSPO) y la certificación internacional de sostenibilidad y carbono (ISCC) para mejorar la calidad de producto, mejorar los procesos, y las condiciones sociolaborales.

        LEER

      • Actualización de sistema de gestiona ambiental en la compañía Petrodynamic Petroleum Services S.A.S

        ...

        Perilla Rodriguez, Jorge Andres | 2022-11-01

        Actualizar el sistema de gestión ambiental de la compañía Petrodynamic Petroleum Services S.A.S, ajustándolo a los cambios en las actividades de la compañía contribuyendo al proceso de mejora continua.

        LEER

      • Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos en la empresa de Servicios Públicos de Acacias – ESPA

        ...

        Gómez González, Mayerli Fernanda | 2020

        Actualizar el plan de gestión integral de residuos sólidos de la empresa de servicios públicos de Acacias – ESPA, verificando cada una de las actividades que se realizan en la misma, con el fin de establecer medidas favorables para el cumplimiento de las acciones dentro de la jurisdicción.

        LEER

      • Análisis comparativo técnico y ambiental del potencial eólico, fotovoltaico y biomasa para la producción de energía eléctrica en la ciudad de Villavicencio, Meta

        ...

        Perilla Arévalo, Fabio Eduardo | 2018

        Los registros reportados por XM (empresa ISA especializada en la gestión de sistemas de tiempo real, con experiencia de más de cuarenta años en la operación del sistema interconectado Nacional y más de 15 años en la administración del mercado de energía en Colombia) demuestran que la participación de las fuentes de energía en el sistema Nacional interconectado-SIN para el año 2017 es del 80% para fuente hidráulica del mismo modo en años anteriores es mayor a 60%, de acuerdo con Garcia Arbelaez et al. (2016) "las hidroeléctricas suplen el 70% de la energía del país siendo un sistema vulnerable al cambio climático"

        LEER

      • Análisis de eventos climáticos (2011-2100) para la cuenca del lago de Tota, a partir del uso de sistemas de información geográfica

        ...

        Báez Parrado, Omar Armando | 2018

        En el siguiente trabajo se realiza un análisis de la variabilidad climática 2011 -2100 en la cuenca del lago de Tota, ubicada en el departamento de Boyocá. Se elaboran mapas temáticos de las variables de precipitación, clasificación climática de Lang, temperatura y confort térmico en los escenarios (2011-2040), (2041-2070) y (2071-2100), además se determinó el área de las fajas paralelas de protección del lago y sus tributarios correspondiente a 1610,86 Ha. La metodología abarcó la extracción de información de fuentes primarias, archivos en formato hapefile suministrados vía web, establecida en modelos de proyección climática 2011-2100 de entidades institucionales "Ideam, Siac y el Sigot" a los cuales se realizó procedimientos de datos en el programa Arcgis.

        LEER

      • Análisis de la afectación del cambio climático en los principales cultivos del departamento del Meta

        ...

        Murcia Fandiño, Jonathan Steven | 2014

        En el presente trabajo, se describe una metodología en la cual los escenarios de cambio climático propuestos por el IPCCC, afectará los cultivos de maíz, arroz, soya y palma africana en el departamento del Meta en los años de 2050 y 2100. Se utilizaron fuentes históricas de información secundaria, sobre la temperatura y precipitación en el departamento del Meta; además del rendimiento de los cultivos de maíz, arroz, soya y palma africana, correlacionando dichos datos, se logró obtener la relación de las variables meteorológicas sobre cada cultivo, y de esta manera generar un escenario agrícola para los años de 2050 y 2100.

        LEER

      • Análisis de la contaminación visual exterior asociada a la publicidad del comercio del barrio Centro de la comuna 2 de la ciudad de Villavicencio

        ...

        Roncancio Rojas, Maria Fernanda | 2019

        Desde inicio del siglo XXI, en Colombia cada vez es más apreciable la problemática de la contaminación visual generada por la publicidad exterior. El propósito de la publicidad en exterior es ser un medio de divulgación dirigido al público en movimiento. El uso exagerado y la diversificación de medios publicitarios ha desencadenado una forma de impacto ambiental, originándose a partir de todo elemento que afecte o perturbe la visualización de sitio o no armonice con la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectarla salud de los individuos o su seguridad en las áreas

        LEER

      • Análisis de la variabilidad climática y su incidencia en ciclos de vida de Lepidópteros en el parque Metropolitano María Lucía, Villavicencio, Meta durante el periodo 2014-2019

        ...

        Motta Galindo, Debbie Valentina | 2019

        El cambio climatico y la variabilidad climática se reconocen como una de las mayores amenazas para la biodiversidad y podría tener impactos sobre los lepidópteros. Los lepidópteros representan uno de los grupos de insectos más diversos de toda la biodiversidad, razón para utilizar este grupo como bioindicador del estado de conservación del ecosistema. En esta investigación se realizó un estudio mediante recopilación de datos a partir de informes oficiales de instituto de Histología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y de los reportes de las estaciones meteorológicas dispuestas en el municipio de Villavicencio; donde se analizó la incidencia de la variablidad climática en los ciclos de vida de Methona confusa por su abundancia en época de lluvia, heliconius numuta por su adaptación a cualquier variable durante todo el año, battus polydamas por su resistencia a altas temperaturas durante todo el año, battus polydamas por su resistencia a altas temperaturas durante el periodo 2014 - 2019, se abordó el tipo de metodología exploratoria con un enfoque mixto, teniendo en cuenta variables cualitativas y cuantitativas, se dividió en tres fases.

        LEER

      • Análisis del alcance de manejo del plan de manejo ambiental del distrito de conservación de suelos Kirpas, Pinilla, La Cuerera en Villavicencio-Meta

        ...

        Calderón Martín, Francy Liliana | 2020

        El Distrito de Conservación de Suelos Kirpas, Pinilla, la Cuerera es un área de vital importancia para el municipio de Villavicencio, toda vez que representa un conjunto de humedales que prestan a la ciudad servicios ecosistémicos que garantizan la salud ambiental y la armonización del complejo urbano; debido a su importancia, CORMACARENA ha venido adelantando procesos que incluyen la formulación e implementación del Plan de Manejo Ambiental para el Distrito, por lo que resulta imperante evaluar su formulación y realizar seguimiento a su plan de acción; en este documento, a través de revisión bibliográfica y documental se pretende llevar a cabo las acciones mencionadas anteriormente, adicional, se realiza trabajo directo en el sitio de influencia para la recolección de información a través de encuestas, obteniendo como resultado la valoración de las actividades desarrolladas por el ente administrador según la información publicada en redes sociales y respuestas por parte de funcionarios de la institución, siendo mínima evidencia en la verificación de cumplimiento; la descripción del conflicto ambiental persistente, principalmente porque la comunidad no percibe interés de las entidades gubernamentales para implementar proyectos que se ajusten a sus necesidades sintiendo vulnerados sus derechos; y las inconsistencias presentes en el Plan de Manejo dentro de las que resaltan la desarticulación de las fuentes de presión y especificación de recursos y responsables para el cumplimiento de los objetivos propuestos.

        LEER

      • Análisis del proceso de polinización realizado por mariposas en cultivos de maracuyá “Passiflora edulis” en el parque metropolitano María Lucía – Villavicencio

        ...

        Lopera Jaramillo, Dailynn Yurissa | 2022

        Determinar la efectividad y beneficio de la polinización en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) por parte de mariposas.

        LEER

      • Aplicación en campo de la gestión ambiental en los procesos de la exploración sísmica terrestre

        ...

        Querubín Velasquez, Cristian | 2013

        En los proyectos de exploración sísmica, la gestión ambiental es fundamental para el desarrollo de esta actividad, mediante la elaboración de estudios de impacto ambiental y de la asignación de las medidas de manejo adecuadas para prevenir y/o mitigar los impactos negativos. Estas medidas no se tienen en cuenta al desarrollar el proyecto sísmico por estar descentralizado el sistema de contratación entre las empresas operadoras, contratistas que elaboran el DEMA y las contratistas que realizan la adquisición de datos sísmicos. Ademas de ser insuficientes las medidas de manejo ambiental, cuando se presenta cambios en los procedimientos de la actividad sísmica.

        LEER

      • Apoyo a la secretaria de planeación e infraestructura en el área ambiental del municipio de Lejanías-Meta

        ...

        Valbuena Buendia, Andres Felipe | 2020

        En la actividad de permisos ambientales específicamente para el aprovechamiento forestal domesticó no se evidenció ninguna falencia, ya que se encuentran estructurados los procesos y formatos para hacer los permisos, es por esto que aquí se procede a realizar la visita y dar el concepto con el cual se determina si es o no posible otorgar el permiso solicitado.

        LEER

      • Apoyo a las actividades de consultoria ambiental de la empresa Unión ambiental de la ORINOQUIA LTDA

        ...

        Sarmiento Martinez, Diana | 2020

        Desarrollar actividades de apoyo de consultoría ambiental y visitas técnicas dentro de la empresa UNIÓN AMBIENTAL DE LA ORINOQUIA LTD

        LEER

      • Apoyo a las actividades de consultoria ambiental de la empresa Unión Ambiental de la Orinoquia LTDA

        ...

        Avila Avila, Neydiri Llelitza | 2020

        Brindar apoyo a la empresa Unión Ambiental de la Orinoquia LTDA en el seguimiento del plan de manejo de tránsito (PMT) del proyecto Nivelación y Relleno del Predio el Tesoro, ubicado en la ciudad de Villavicencio (Meta) barrio Kirpas.

        LEER

      • Apoyo al grupo de rentas de la corporación “CORMACARENA”, en el proyecto de caracterización y monitoreos de aguas residual a los usuarios más representativos en el departamento del Meta

        ...

        Rodriguez León, Andre Felipe | 2021-11-14

        Contribuir al desarrollo y mejoramiento de las actividades en coordinación del grupo de rentas de la corporación, apoyando la verificación de cada uno de los usuarios más representativos por TUA (Tasa por uso de agua) y por TR (Tasa retributiva)

        LEER

      • Apoyo en el área de ingeniería ambiental para la empresa L&T SERVICES S.A.S en el municipio de Yopal, Casanare

        ...

        Romero Manrique, Jorge Ariel | 2022-10-29

        Concretar las diferentes actividades realizadas por el practicante en la empresa L&T SERVICES S.A.S dentro del grupo de ingeniería, mediante la generación de resultados desde el punto de vista como ingeniero ambiental enfocado en el cumplimiento de las funciones establecidas.

        LEER

      • Apoyo en el Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para el Sector Palmicultor

        ...

        Briceño Romero, Gineth Juliana | 2022-10-22

        Apoyar en la creación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Bioagricola Hidalgo.

        LEER

      • Apoyo en estudio de suelos para realización de geodatebase del Parque Metropolitano María Lucia

        ...

        Medina Ruiz, Laura Alejandra | 2021-11

        Prestar asistencia en el proyecto de investigación que se vienen adelantando en el parque metropolitano María Lucia mediante la descripción morfogenética los suelos en el PMML para dar continuidad en el avance del proyecto.

        LEER

      • Apoyo para el cumplimiento de los criterios del componente ambiental de la Resolución No 0823694 del 2020 expedida por el instituto colombiano agropecuario (ICA) la cual establece los requisitos para la certificación en buenas prácticas agrícolas en la producción primaria de vegetales y otras especies para consumo humano

        ...

        González Robles, Camilo Adolfo | 2022-10-31

        Identificar los criterios de cumplimiento que no se ejecutan en la organización a partir de una auditoria interna para identificar los Puntos Críticos de Control que demandan una mayor fuerza de trabajo para mantener el control de los aspectos ambientales que pueden afectar el medio ambiente y la salud del personal.

        LEER

      • Apoyo técnico del CDA para la elaboración del diagnostico del estado actual del botadero a cielo abierto, sistema de acueducto y alcantarillado del municipio de Barrancominas

        ...

        Montoya Lesmes, Ingrid Lizeth | 2021-09-18

        Apoyar la oficina seccional Guainía de la Corporación para el desarrollo sostenible del norte y el oriente amazónico CDA en el diagnóstico técnico de la situación actual del botadero a cielo abierto, sistema de acueducto y alcantarillado, teniendo en cuenta el impacto ambiental que está causando y el sistema de operación del mismo en la jurisdicción del municipio de Barrancominas.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo