Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de Roles de Administrador y Asesor en la Plataforma Web del Consultorio Tecnológico de la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA
| dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
| dc.contributor.advisor | AMAYA, ALEXIS | |
| dc.contributor.advisor | SEGURA BERMÚDEZ, MAURICIO GABRIEL | |
| dc.contributor.author | Morales Díaz, Carlos Mario | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T21:39:46Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T21:39:46Z | |
| dc.date.issued | 2025-08 | |
| dc.identifier.citation | cita bibliográfica del documento que está cargando en el sistema en el formato de citación correspondiente (APA, ISO, CHICAGO, etc..) | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/1297 | |
| dc.description | Figuras, | |
| dc.description | Tablas, | |
| dc.description | Fotografías a color | |
| dc.description.abstract | RESUMEN: El presente trabajo de grado tuvo como objetivo el diseño e implementación de los roles de Administrador y Asesor en la plataforma web del Consultorio Tecnológico de la Corporación Universitaria del Meta – UNIMETA. Este consultorio brinda asesoría tecnológica a empresas y emprendedores de la región, por lo cual resultaba necesario fortalecer su sistema de gestión de solicitudes mediante un modelo de tickets que garantizara trazabilidad, control y eficiencia en la atención. La investigación se desarrolló bajo un enfoque aplicado y con la metodología Rapid Application Development (RAD), complementada con principios ágiles, lo que permitió avanzar en fases iterativas de análisis, diseño, desarrollo y validación. La arquitectura propuesta integra un frontend en Vue 3, un backend en Node.js/Express y una base de datos en PostgreSQL, incorporando el modelo Role-Based Access Control (RBAC) para gestionar permisos de manera diferenciada. Como resultado, se obtuvo una plataforma con módulos que permiten al Administrador crear usuarios, asignar roles y generar reportes, mientras que el Asesor puede gestionar únicamente los casos asignados y registrar avances. Se concluye que la implementación de roles y un sistema de tickets incrementa la eficiencia en la atención de solicitudes y constituye un antecedente tecnológico sólido para la consolidación del Consultorio. | |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE DE CONTENIDO RESUMEN 10 ABSTRACT 11 1. CAPÍTULO: GENERALIDADES 12 1.1. Introducción. 13 2. CAPÍTULO: MARCO METODOLÓGICO 15 2.1. Antecedentes. 16 2.2. Problema de investigación. 18 2.3. Justificación. 19 2.4. Objetivo general. 20 2.5. Objetivos específicos. 20 3. CAPÍTULO: MARCO TEÓRICO 21 3.1. Marco teórico 22 3.1.1. Consultorios tecnológicos universitarios 22 3.1.2. Sistemas de gestión de tickets 22 3.1.3. Role-Based Access Control 22 3.1.4. Arquitectura de sistemas web: frontend, backend y frameworks 23 3.1.5. Tecnologías utilizadas en el proyecto 23 3.2. Marco Legal 25 3.3. Marco conceptual 27 4. CAPÍTULO: METODOLOGÍA 30 4.1. Metodología 31 4.2. Fases de desarrollo del proyecto 31 4.2.1. Levantamiento de requisitos 31 4.2.2. Diseño del sistema 32 4.2.3. Desarrollo de los módulos 32 4.2.4. . Pruebas funcionales y despliegue 32 5. CAPÍTULO: RESULTADOS 33 5.1. Desarrollo de la propuesta 34 5.1.1. Arquitectura general del sistema 34 5.1.2. Gestión de roles con RBAC 35 5.1.3. Módulo de gestión de tickets 35 5.1.4. Interfaz de usuario 36 5.1.5. Seguridad y protección de datos 38 5.2. Pruebas funcionales y validación 40 5.2.1. Plan de pruebas funcionales 41 5.2.2. Validación de requisitos 42 5.3. Análisis de resultados 42 5.3.1. Relación con los objetivos específicos 43 5.3.2. Relación de antecedentes y el marco teórico 43 5.3.3. Impacto esperado 44 6. CAPÍTULO: DISCUSION 46 6.1. DISCUSIÓN 47 6.1.1. Dificultades técnicas 47 6.1.2. Desafíos de organización 48 6.1.3. Limitaciones actuales del sistema 49 6.1.4. Proyecciones y mejoras futuras 49 6.1.5. Reflexión 50 7. CAPÍTULO: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 51 7.1. Conclusiones 52 7.2. Recomendaciones 52 8. CAPÍTULO: REFERENCIAS 54 9. CAPÍTULO: ANEXOS 59 9.1. Anexo A - Documento de Especificación de Requisitos 60 | |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Normatividad vigente del proyecto. 26 Tabla 2. Prueba para validar funcionalidades críticas del sistema. 41 | |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Figura 1. Lista de tickets, vista rol Administrador. 39 Figura 2. Crear consulta, vista para la creación de tickets por parte de los clientes. 39 Figura 3. Landing Page del Consultorio. 40 Figura 4. Vista Inicio de Sesión del Consultorio. 41 Figura 5. Vista de Registro para empresas participantes del Consultorio. 41 Figura 6. Código con ARIA (usado para facilitar la lectura de personas con discapacidad visual). 42 Figura 7. Base de datos con contraseña encriptada siguiendo los principios de protección de datos sensibles. 42 Figura 8. Código encargado de realizar el inicio de sesión de los usuarios. 43 Figura 9. Códigos del backend(izquierda) y frontend(derecha) encargados de realizar conexiones entre ambas partes. 50 Figura 10. Interfaz del modelo relacional de la Base de Datos donde se demuestran las estructuras de los roles y permisos. 51 Figura 11. Código encargado de la verificación de los permisos del rol en sesión. 51 | |
| dc.format.extent | 65 páginas | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher | Corporación Universitaria del Meta UNIMETA | spa |
| dc.rights | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
| dc.source | Texto libre que contiene la fuente principal del recurso. URL del sitio dónde fue publicado originalmente el recurso de información. | spa |
| dc.title | Implementación de Roles de Administrador y Asesor en la Plataforma Web del Consultorio Tecnológico de la Corporación Universitaria del Meta - UNIMETA | |
| dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
| dcterms.audience | la audiencia o las audiencias que requieran, Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | |
| dc.description.notes | NOTA DE ADVERTENCIA: “La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por sus alumnos en sus trabajos de tesis. Solo velara porque no se publique nada contrario al dogma y a la moral católica y por qué las tesis no contengan ataques personales contra persona alguna, antes bien se vea en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia” Artículo 23 de la Resolución N°13 de julio de 1946. | |
| dc.description.notes | DEDICATORIA: La dedicación de este trabajo es para mi familia, que, con su constante insistencia, me creaban la obligación de estar pendiente y presionarme para poder culminar mi proceso en la Corporación Universitaria del Meta. Este trabajo de grado es especial ya que muchas personas aportaron su granito de arena, desde profesores de la propia universidad, ex compañeros, mi padre y muchas personas más. Aprendí con la elaboración de este trabajo, el verdadero significado de la perseverancia. También dedico este logro a quienes, con palabras de aliento y gestos sencillos, me recordaron que no debía rendirme, incluso cuando todo parecía perdido. Este triunfo es tanto mío como de ellos. | |
| dc.description.notes | AGRADECIMIENTOS: Agradezco infinitamente a las siguientes personas por tenerme paciencia y apoyarme incluso a horas tardías de la noche o cuando ya no eran parte de la plantilla de docentes de la Universidad: Ingenieros: Shirley Giraldo, Juan Pablo Hernández, Mauricio Gabriel Segura, Alexis Jovanny Amaya, Jorge Iván Vargas, Faunier Luna. Amigos: Daniel Alexander Lievano, Tatiana Navarro Tamayo, Sebastián Gracia, Sebastián Castro, Anderson Rubio, Harvy López. Y, por último, un agradecimiento especial a mi jefe y amigo Luis Esteban Arango Sánchez que me dio la oportunidad de comenzar mi vida profesional en su empresa, me aconsejaba con paciencia y perseverancia a pesar de las dificultades iniciales que presentaba por mi inexperiencia. | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
| dc.contributor.corporatename | Corporación Universitaria del Meta, UNIMETA | spa |
| dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
| dc.description.degreename | Ingeniero(a) de Sistemas | spa |
| dc.description.edition | APA. | spa |
| dc.identifier.instname | Corporación Universitaria del Meta UNIMETA | spa |
| dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
| dc.identifier.repourl | https://repositorio.unimeta.edu.co/ | spa |
| dc.publisher.faculty | Escuela de Ingenierías | spa |
| dc.publisher.place | Villavicencio, Meta, Colombia | spa |
| dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
| dc.relation.references | 8.1. Referencias: [1] UNIMETA, «Plan de estudios - INGENIERIA DE SISTEMAS», www.unimeta.edu.co. [En línea]. Disponible en: https://www.unimeta.edu.co/media/attachments/2020/06/19/plan-de-estudios---ingenieria-de-sistemas---digital.pdf. [En línea]. Disponible | spa |
| dc.relation.references | [2] Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), «Estrategia Nacional Digital de Colombia 2023 – 2026». Gobierno de Colombia, 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-334120_recurso_1.pdf | spa |
| dc.relation.references | [3] R. S. Sandhu, E. J. Coyne, H. L. Feinstein, y C. E. Youman, «Role-based access control models», Computer, vol. 29, n.o 2, pp. 38-47, 1996, doi: 10.1109/2.485845. | spa |
| dc.relation.references | [4] Universidad Industrial de Santander (UIS), «Mesa de Ayuda UIS», Mesa de Ayuda UIS – Universidad Industrial de Santander. [En línea]. Disponible en: https://mda.uis.edu.co/?lang=es | spa |
| dc.relation.references | [5] Enhancesoft, «osTicket | Support Ticketing System», osTicket. [En línea]. Disponible en: https://osticket.com/ | spa |
| dc.relation.references | [6] Teclib’, «GLPI – Service Management software open source», GLPI Project. [En línea]. Disponible en: https://glpi-project.org/ | spa |
| dc.relation.references | [7] AXELOS Limited, «ITIL Service Management Certifications – AXELOS», ITIL Service Management Certification – AXELOS. [En línea]. Disponible en: https://www.axelos.com/certifications/itil-service-management | spa |
| dc.relation.references | [8] E. G. Maida y J. Pacienzia, «Metodologías de desarrollo de software», Licenciatura en Sistemas y Computación, Universidad Católica Argentina (Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon”), Rosario, Argentina, 2015. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/522 | spa |
| dc.relation.references | [9] Conor Muldoon, John J. O’Sullivan, y Wim G. Meijer, «Engineering testable and maintainable software with Spring Boot and React», 2021. doi: 10.36227/techrxiv.15147723. | spa |
| dc.relation.references | [10] D. D. P. Barrera y R. J. R. Ollarves, «LAS Las Tic como estrategia competitiva en la gestión empresarial», Rev. Enfoques, vol. 3, n.o 12, pp. 286-298, 2019, doi: 10.33996/revistaenfoques.v3i12.72. | spa |
| dc.relation.references | [11] Secretaría de Educación de Antioquia; Universidad de Antioquia, «Educación superior más cerca a todos», Gobernación de Antioquia. [En línea]. Disponible en: https://antioquia.gov.co/oculto-secretaria-educacion/educaci%C3%B3n-superior-m%C3%A1s-cerca-a-todos | spa |
| dc.relation.references | [12] ServiceNow, Inc, «IT Service Management (ITSM) – ServiceNow», ITSM – Productos de ServiceNow. [En línea]. Disponible en: https://www.servicenow.com/products/itsm.html | spa |
| dc.relation.references | [13] Atlassian, «A brief overview of Jira Service Management», Jira Service Management Product Guide – Overview. [En línea]. Disponible en: https://www.atlassian.com/software/jira/service-management/product-guide/overview | spa |
| dc.relation.references | [14] Y. Wibisono, M. A. Wardhana, y W. H. Pamungkas, «Design of Google Apps-based helpdesk ticketing system at University using extreme programming approach», presentado en American Institute of Physics Conference Series, nov. 2022, p. 070005. doi: 10.1063/5.0106944. | spa |
| dc.relation.references | [15] A. Zangari, M. Marcuzzo, M. Schiavinato, A. Gasparetto, y A. Albarelli, «Ticket Automation: an Insight into Current Research with Applications to Multi-level Classification Scenarios», Expert Syst. Appl., vol. 225, 2023, doi: 10.1016/j.eswa.2023.119984. | spa |
| dc.relation.references | [16] S. Fuchs, C. Drieschner, y H. Wittges, «Improving Support Ticket Systems Using Machine Learning: A Literature Review», en Proceedings of the 55th Hawaii International Conference on System Sciences, Maui, Hawaii, Estados Unidos: University of Hawai‘i at Mānoa, ene. 2022. doi: 10.24251/HICSS.2022.238. | spa |
| dc.relation.references | [17] Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional – División de Gestión Informática, Universidad de Antioquia, «Guía para el usuario del Sistema de Gestión de Solicitudes “Soluciones UdeA”». Universidad de Antioquia, 2021. [En línea]. Disponible en: https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/32bfab6c-0f1a-4378-9338-7353920512da/DI-GI-GU-02.pdf?MOD=AJPERES&CVID=p321hqV | spa |
| dc.relation.references | [18] V. Martínez Ramírez, T. Luciano Machorro, S. Martínez Rabanales, L. A. Corte Cuahutepitzi, y J. B. Romero Malcos, «Tecnología web OSS que favorece la gestión de tickets», IPSUMTEC, vol. 7, n.o 2, pp. 231-239, 2024. | spa |
| dc.relation.references | [19] Centro de Investigación de las Telecomunicaciones (CINTEL), «ITIL – Mejores Prácticas». CINTEL, 2008. [En línea]. Disponible en: https://cintel.co/wp-content/uploads/2013/05/06.itil_mejores_practicas.pdf | spa |
| dc.relation.references | [20] Rodas López, Cristhian David, «Diseño e implementación de una plataforma web para la comunicación y atención de problemas estudiantiles en instituciones educativas primaria y secundaria», Trabajo de grado – Ingeniería de Sistemas y Computación, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia, 2018. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/2322c1fd-0f7b-45cd-9f34-abee5ac61bbb/content | spa |
| dc.relation.references | [21] Gregg Lindemulder y Matt Kosinski, «¿Qué es el control de acceso basado en roles (RBAC)? | IBM». IBM Corporation, 20 de agosto de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.ibm.com/mx-es/think/topics/rbac | spa |
| dc.relation.references | [22] A. C. Paguatian Estacio, «La transferencia del conocimiento durante las prácticas profesionales en la relación universidad», Univ. Icesi, ene. 2019, [En línea]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10906/84739 | spa |
| dc.relation.references | [23] García-Barragán, A., «El consultorio tecnológico como estrategia de proyección social», Rev. Colomb. Educ., vol. 82, n.o 2, pp. 145-163, 2021, doi: 10.17227/rce.num82-12506. | spa |
| dc.relation.references | [24] D. R. Kuhn, E. Coyne, y T. Weil, «Adding Attributes to Role Based Access Control», NIST, vol. 43, n.o 6, pp. 79-81, jun. 2010, doi: https://doi.org/10.1109/MC.2010.155. | spa |
| dc.relation.references | [25] A. S. Tanenbaum y M. van Steen, Distributed systems: principles and paradigms, 2nd ed., 1 vols. Upper Saddle RIiver, NJ: Pearson Prentice Hall, 2007. [En línea]. Disponible en: https://www.pearson.com/en-us/subject-catalog/p/distributed-systems-principles-and-paradigms/P200000003401 | spa |
| dc.relation.references | [26] Richardson, Leonard y Ruby, Sam, RESTful Web Services, 1a edición., 1 vols. Sebastopol, California, Estados Unidos: O’Reilly Media, 2008. [En línea]. Disponible en: https://www.oreilly.com/library/view/restful-web-services/9780596529260/ | spa |
| dc.relation.references | [27] E. Gamma, R. Helm, R. Johnson, y J. Vlissides, Design Patterns: Elements of Reusable Object-Oriented Software, 1a edición., 1 vols. en Addison-Wesley Professional Computing Series. Reading, Massachusetts, Estados Unidos: Addison-Wesley, 1994. [En línea]. Disponible en: https://books.google.com/books/about/Design_Patterns.html?id=6oHuKQe3TjQC | spa |
| dc.relation.references | [28] MDN contributors, «JavaScript Guide - JavaScript | MDN», MDN Web Docs. [En línea]. Disponible en: https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/JavaScript/Guide | spa |
| dc.relation.references | [29] Date, C. J., An Introduction to Database Systems, 8a edición., 1 vols. Boston, Massachusetts, Estados Unidos: Addison-Wesley / Pearson Education, 2003. [En línea]. Disponible en: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/bib/77508 | spa |
| dc.relation.references | [30] Node.js Core Team, «Node.js — About Node.js®», Node.js. [En línea]. Disponible en: https://nodejs.org/en/about | spa |
| dc.relation.references | [31] Express.js contributors, «Getting Started», Express.js. [En línea]. Disponible en: https://expressjs.com/en/starter/installing.html | spa |
| dc.relation.references | [32] PostgreSQL Global Development Group, «About PostgreSQL», PostgreSQL.org. [En línea]. Disponible en: https://www.postgresql.org/about/ | spa |
| dc.relation.references | [33] Sequelize contributors, «Sequelize v6 Documentation», Sequelize. [En línea]. Disponible en: https://sequelize.org/docs/v6/ | spa |
| dc.relation.references | [34] Martin, M., «Rapid Application Development (RAD): An effective approach», Journal of Software Engineering, vol. 15, n.o 3, pp. 112-123, 2020. | spa |
| dc.relation.references | [35] Beck, K et al., «Manifesto for Agile Software Development», Agile Alliance. [En línea]. Disponible en: https://agilemanifesto.org/iso/es/manifesto.html | spa |
| dc.relation.references | [36] Vue.js Core Team, «Introduction to Vue 3», Vue.js. [En línea]. Disponible en: https://vuejs.org/ | spa |
| dc.relation.references | [37] Nuxt Core Team, «Introduction · Get Started with Nuxt v4», Nuxt Documentation. [En línea]. Disponible en: https://nuxt.com/docs/4.x/getting-started/introduction | spa |
| dc.relation.references | [38] J. Nielsen y R. Molich, «Heuristic evaluation of user interfaces», en Proceedings of the SIGCHI Conference on Human Factors in Computing Systems, en CHI ’90. New York, NY, USA: Association for Computing Machinery, mar. 1990, pp. 249-256. doi: 10.1145/97243.97281. | spa |
| dc.relation.references | [39] World Wide Web Consortium (W3C), «Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1», W3C. [En línea]. Disponible en: https://www.w3.org/TR/WCAG21/ | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.subject.proposal | Consultorio Tecnológico, | |
| dc.subject.proposal | RBAC, | |
| dc.subject.proposal | roles de usuario, | |
| dc.subject.proposal | sistema de tickets, | |
| dc.subject.proposal | RAD, | |
| dc.subject.proposal | plataformas web. | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
| dc.type.content | Text | spa |
| dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |


