Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorQuiñones Bustos, Jefferson Esteban
dc.contributor.authorHenao Carrillo, Catalina
dc.contributor.authorGiraldo Cuellar, Paola Andrea
dc.contributor.authorPaez Martínez, Leidy Camila
dc.contributor.authorQuiñonez Mahecha, Daniel Estiven
dc.contributor.authorSolano García, Elisabeth
dc.date.accessioned2024-06-14T02:28:08Z
dc.date.available2024-06-14T02:28:08Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/1215
dc.description.abstractLa actividad de mapeo colectivo, de la cual es objeto de este informe, forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos – Fase II, desarrollado en el barrio Charrascal. Para esta versión del ejercicio, los estudiantes que realizan la labor de mapeo son los pertenecientes al semillero de investigación L.I.S.T.A —Laboratorio para la Innovación social, el Territorio y la Arquitectura en los Llanos Orientales—. La actividad está enfocada en el mapeo colectivo de la comunidad del barrio Charrascal de la ciudad de Villavicencio con la intención de entender las dinámicas y necesidades del barrio desde una perspectiva innovadora que involucra el territorio y lo cartográfico. Esta actividad parte del reconocimiento de las necesidades y problemáticas del barrio Charrascal, por medio de elementos y estrategias que permiten la identificación de fronteras, límites y segregación espacial dentro de los barrios limítrofes de las ciudades, para construir información que documente de manera acertada lo que sucede ahí. La actividad en términos metodológicos inicia con el acercamiento a la población, posteriormente se adentra en la recolección de datos y finaliza con la representación de los sucesos territoriales. Todo esto arroja como resultado cartografías de insumo para la toma de decisiones en el contexto.spa
dc.format.extent8 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.format.mimetypeimage/pngspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria del Metaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleMapeo colectivo de fronteras en territorios vulnerables. Barrio Charrascal.spa
dc.typeInforme de gestiónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.publisher.placeVillavicenciospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalApropiación socialspa
dc.subject.proposalCartografíaspa
dc.subject.proposalMapeospa
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalParticipaciónspa
dc.subject.proposalFronterasspa
dc.subject.proposalBarrio Charrascalspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wqspa
dc.type.contentAudiovisualspa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/PEspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)