• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por tema
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Regla apa"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Potencial de los mares colombianos para producir energía en las poblaciones de los litorales; revisión de literatura 

      García Herrera, Juan Jacinto (Coorporacion Universitaria del MetaFaculta de IngeneriasVillavivencio/Meta,ColombiaIngeniería Eléctrica, 2024-06-01)
      La presente monografía tiene por objeto presentar un estudio detallado y exhaustivo sobre el potencial de los mares colombianos para producir energía en las poblaciones de los litorales. La monografía basada en la ...
    • Vientres subrogados: Retos normativos y vicisitudes legales para la regulación de un contrato jurídico vigente en Colombia 

      Beltrán Velandia, Lina Yaderly (Corporación Universitaria del MetaDerechoVillavivencio/Meta,ColombiaDerecho, 2024-06-01)
      El presente estudio analiza cómo en Colombia se debería regular el contrato de subrogación de vientres, para lo cual se llevó a cabo una investigación con enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, acudiendo a la consulta ...

      Envíos recientes

      • Potencial de los mares colombianos para producir energía en las poblaciones de los litorales; revisión de literatura

        ...

        García Herrera, Juan Jacinto | 2024-06-01

        La presente monografía tiene por objeto presentar un estudio detallado y exhaustivo sobre el potencial de los mares colombianos para producir energía en las poblaciones de los litorales. La monografía basada en la investigación de tipo documental, bajo el método deductivo, y apoyados en el enfoque cualitativo. Los resultados obtenidos dan cuenta de la identificación de las fuentes potenciales de energía eléctrica que pueda ser explotados en los mares en Colombia; así como de la descripción de las tecnologías actualmente usadas y futuras para la explotación de Energías Renovables Marinas; en consideración a lo anterior se hacen sugerencias para la explotación de Energías Renovables Marinas en Colombia con las fuentes de mayor posibilidad de materializar. En conclusión, el potencial de los mares colombianos para producir energía en las poblaciones de los litorales llega ser significativo, según la investigación presentada. Se destaca el aprovechamiento del oleaje en el Caribe durante ciertos meses del año, así como en el Pacífico, en donde los niveles de energía que se podrían obtener del oleaje son menores, sin embargo, son constantes a lo largo del año, ofreciendo oportunidades para zonas pobladas no interconectadas. Palabras clave: mares, potencial energético, Colombia, litorales, revisión de literatura.

        LEER

      • Vientres subrogados: Retos normativos y vicisitudes legales para la regulación de un contrato jurídico vigente en Colombia

        ...

        Beltrán Velandia, Lina Yaderly | 2024-06-01

        El presente estudio analiza cómo en Colombia se debería regular el contrato de subrogación de vientres, para lo cual se llevó a cabo una investigación con enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, acudiendo a la consulta de documentos impresos (Doctrina, jurisprudencia, Constitución Política y conceptos de estudiosos del derecho) y electrónicos (Artículos de revistas jurídicas, documentos de sitio Web, debates del congreso, entre otros), como principales instrumentos de investigación. Con el desarrollo del presente estudio se identificaron los argumentos legales y jurisprudenciales que no han permitido concretar la normatización del contrato de subrogación de vientres en Colombia; también se analizaron los vicios legales de implementar el contrato de subrogación en Colombia; y por último se exponen los argumentos legales en lo que se pueda cimentar una propuesta normativa frente a la maternidad subrogada en Colombia. En conclusión, la investigación revela que, la complejidad ética, los desafíos políticos, la diversidad cultural y religiosa, y el temor a la comercialización del cuerpo han contribuido a la parálisis legislativa. En este contexto, se hace evidente la necesidad imperante de llenar este vacío normativo para armonizar los principios constitucionales con la realidad contemporánea, garantizando un marco ético y justo para la práctica del alquiler de vientre en Colombia. Palabras clave: contrato, Vientre subrogados, regulación, normatividad, jurisprudencia.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo