• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por tema
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Estrategias"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estrategias de innovación en las pequeñas empresas del centro comercial El Parque en Villavicencio Meta 

      Sabogal Velásquez, Victor Enrique (Corporación Universitaria del Meta - UNIMETAEscuela de Ciencias AdministrativasVillavicencioMercadeo y Publicidad, 2019)
      La presente investigación toma como punto de partida la percepción generalizada que existe alrededor de las pymes, quienes se consideran carentes de entornos y metodologías de innovación, debido a que en Colombia la inversión ...
    • La sostenibilidad ambiental como estrategia gerencial para el aumento de la competitividad de los establecimientos gastronómicos de la ciudad de Yopal 

      Romero Torres, Lina Isabel (Corporación Universitaria del Meta - UNIMETAPostgradosVillavicencioEspecialización en Alta Gerencia, 2020-02)
      El municipio de Yopal, capital del departamento de Casanare tiene como reto la dinamización de su economía afectada durante la crisis del petróleo, debido a la fuerte dependencia hacia este sector. Para lograr un desarrollo ...

      Envíos recientes

      • Estrategias de innovación en las pequeñas empresas del centro comercial El Parque en Villavicencio Meta

        ...

        Sabogal Velásquez, Victor Enrique | 2019

        La presente investigación toma como punto de partida la percepción generalizada que existe alrededor de las pymes, quienes se consideran carentes de entornos y metodologías de innovación, debido a que en Colombia la inversión de I+D es de un 0.67% de inversión del PIB, situación que permea en todas las escalas económicas. Esta investigación se soporta en las prioridades visibilizadas por el plan y acuerdo estratégico departamental en ciencias, tecnología e innovación como mecanismo para fortalecer la competitividad en el departamento del Meta, además de investigaciones que identificaron que en Colombia solo el 12 % de las empresas enfocadas en servicios innovan, situación percibida también por la OCDE, quien indicó que solo el 8% de las empresas pymes innovan. Adicionalmente, se construyeron marcos de referencia que cubren los aspectos legales asociados a innovación y desarrollo (Ley 1128 de 2009, Ley 1951 de 2019, Ley 1753 de 2015). También se abordan aspectos teóricos sobre modelos de innovación (Modelo Lineal de Innovación, Technology-push, Market-pull y Modelo de Kline). Como resultado de identificar los métodos y estrategias de innovación, se dio a conocer que estas empresas únicamente manejaban en innovación redes sociales y algunas máquinas para la reparación de telefonía móvil, desconociendo totalmente algún método de innovación Por otra parte, al determinar qué tipo de innovación se puede realizar en las PYMES, se seleccionó el método de innovación llamado Kline camino 2, gracias a que es apropiado para estas pymes y su tipo de mercado. Finalmente, al establecer una estrategia que incentive la innovación, se logró identificar la capacitación como herramienta de ejecución, gracias a la encuesta y a los estudios que se llevaron a cabo dado que cuentan con el nivel de complejidad necesario para fomentar el aprendizaje de los implicados.

        LEER

      • La sostenibilidad ambiental como estrategia gerencial para el aumento de la competitividad de los establecimientos gastronómicos de la ciudad de Yopal

        ...

        Romero Torres, Lina Isabel | 2020-02

        El municipio de Yopal, capital del departamento de Casanare tiene como reto la dinamización de su economía afectada durante la crisis del petróleo, debido a la fuerte dependencia hacia este sector. Para lograr un desarrollo independiente al sector de hidrocarburos e impedir una posible crisis futura que puede poner en riesgo su estabilidad, se propone la diversificación de su economía a través del fortalecimiento de otros sectores. Como alternativa, se destaca al sector gastronómico, que ha tenido un crecimiento evidenciado en la creación de establecimientos gastronómicos de oferta variada y de calidad. Por ello el objetivo de esta investigación es determinar las estrategias gerenciales para el aumento de su competitividad tomando como herramienta la sostenibilidad ambiental teniendo en cuenta la importancia que ha cobrado en los últimos años, la conservación de los recursos naturales. La investigación tiene un enfoque mixto, con fuentes primarias y secundarias, de carácter descriptivo exploratorio que permitió realizo el diagnostico interno del sector, seguido un análisis de la percepción de los consumidores sobre una oferta gastronómica sostenible y la identificación de las oportunidades que existen en el entorno a través de un análisis externo. Finalmente se formularon estrategias para los establecimientos gastronómicos, con una perspectiva y enfoque sostenible como eje central. Como resultados se reflejó una respuesta positiva de los consumidores frente a las ofertas sostenibles y ciertos problemas para adaptarse y afrontar los cambios del entorno por parte de los establecimientos. Sin embargo, los propietarios de los establecimientos reflejan preocupación frente a los temas ambientales, y el entorno ofrece oportunidades para redirigir la actividad gastronómica hacia un enfoque más sostenible ambientalmente.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo