• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por autor
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Espinosa Puentes, Lida Tatiana"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Formulación de la intervención del bien patrimonial de la "Casa de la Cultura" Jorge Eliecér Gaitán de la ciudad de Villavicencio 

      Espinosa Puentes, Lida Tatiana (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaArquitectura, 2013)
      En la actualidad el patrimonio cultural es la enseñanza histórica más grande del mundo, ya que se ha venido desarrollando a lo largo de las décadas gracias a su creatividad que es la que finalmente da paso a un sin número ...

      Envíos recientes

      • Formulación de la intervención del bien patrimonial de la "Casa de la Cultura" Jorge Eliecér Gaitán de la ciudad de Villavicencio

        ...

        Espinosa Puentes, Lida Tatiana | 2013

        En la actualidad el patrimonio cultural es la enseñanza histórica más grande del mundo, ya que se ha venido desarrollando a lo largo de las décadas gracias a su creatividad que es la que finalmente da paso a un sin número de sentimientos que son transmitidos para dar un valor a un bien mueble. De los estudios de nuestros antepasados han nacido una serie de procedimientos constructivos de grandes bondades como el "adobe" que sin duda marco y marcara siempre una sensación de confort que ha sido adaptado a las necesidades de nosotros como seres humanos, es por ello de vital importancia preservar el patrimonio cultural, siendo para este caso arquitectónico de donde surge su valor por ser testimonio de distintos fenómenos que enmarca toda una historia.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo