• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Tipo de Material 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Tipo de Material
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Tipo de Material
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Tipo de Material

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de la capacidad instalada en salud del departamento del Meta año 2019 

      Rincón Rojas, María Angélica; Potosí Chamorro, Leidy Michell (Coporación Universitaria del Meta, 2021)
      Dando cumplimiento al objetivo general planteado, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para el cual se consultaron bases de datos de fuentes oficiales en el año 2019; análisis de situación en salud (ASIS), ...
    • Intervención en trabajo social con comunidades: una exploración de las potencialidades de la investigación acción participativa - IAP para el ejercicio del trabajador social de Unimeta (2015-a, 2019-a.) 

      Molano Díaz, Luis Miguel (Coporación Universitaria del MetaVILLAVICENCIO, META, 2020)
      Intervención en trabajo social con comunidades: una exploración de las potencialidades de la investigación acción participativa - IAP para el ejercicio del trabajador social de Unimeta (2015-a, 2019-a.), es el resultado ...

      Envíos recientes

      • Evaluación de la capacidad instalada en salud del departamento del Meta año 2019

        ...

        Rincón Rojas, María Angélica | 2021

        Dando cumplimiento al objetivo general planteado, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para el cual se consultaron bases de datos de fuentes oficiales en el año 2019; análisis de situación en salud (ASIS), registro especial de prestadores de servicios de salud (REPS) , política nacional de talento humano en salud 2018, sistema integrado de información de la protección social (SISPRO), sistema información hospitalaria (SIHO). Se obtuvo datos relevantes para la investigación acerca del personal en salud de medicina general y enfermería, número de camas habilitadas ,cantidad de IPS públicas y privadas con los que cuenta el departamento del Meta los cuales aplicados al instrumento evaluación de la capacidad instalada el cual fue creado por las autoras de la presente investigación bajo asesoría disciplinar basado en indicadores en salud que la OMS tiene definidos para luego aplicar los datos y obtener resultados que brindan información acerca de la capacidad instalada en el departamento del Meta . (OMS, Indicadores de Salud aspectos conceptuales y operativos, 2018). El aplicar el instrumento permitió conocer la relación entre enfermeros y número de camas, medico número de camas, la oportunidad de atención en consulta externa como la capacidad instalada en IPS públicas y privadas. Para aplicar las fórmulas de los indicadores se tuvo en cuenta los datos cuantitativos encontrados y el total de población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el año 2019. Los resultados reflejados en relación con el valor estándar mostraron que hay personal de enfermería y medicina general capacitado suficiente sin embargo el número de camas no es óptimo para atender las necesidades en salud de acuerdo con la población, la productividad en consulta externa es adecuada, la capacidad instalada de la red pública es mayor que la privada lo cual es un indicador positivo sin dejar de lado la importancia de fortalecer la red privada. El uso de la plataforma (REPS) es un aplicativo del Ministerio de salud nacional en el cual EPS registran servicios habilitados y capacidad instalada para atender usuarios que integran el sistema de salud colombiano, donde permite obtener datos cuantitativos sobre la capacidad instalada del departamento del Meta, arrojando e información de cuantas IPS, camas disponibles e insumos, equipos biomédicos y personal de salud para cubrir las necesidades del paciente. Por otro lado, la parte cualitativa muestra el análisis de situación de salud (ASIS), el cual informa como se encuentra la población respecto a la morbilidad y mortalidad acorde a sus necesidades en salud y poder comparar dichas variables con el total de personas obtenido del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE); teniendo como resultado final un déficit en la disponibilidad de camas para suplir la demanda de servicios requeridos comparado con la oferta, cabe resaltar de forma positiva que se cuenta en el departamento del Meta con camas hospitalarias públicas y personal médico y de enfermería suficiente para cubrir la demanda de servicios de salud en el departamento del Meta.

        LEER

      • Intervención en trabajo social con comunidades: una exploración de las potencialidades de la investigación acción participativa - IAP para el ejercicio del trabajador social de Unimeta (2015-a, 2019-a.)

        ...

        Molano Díaz, Luis Miguel | 2020

        Intervención en trabajo social con comunidades: una exploración de las potencialidades de la investigación acción participativa - IAP para el ejercicio del trabajador social de Unimeta (2015-a, 2019-a.), es el resultado de una investigación desarrollada desde la escuela de derecho y ciencias sociales y la facultad de trabajo social de la Corporación Universitaria del Meta, en el marco de la línea de investigación denominada Teorías e investigación en el ámbito de Trabajo Social. El objetivo de la misma es “Analizar la forma en que los procesos de intervención en comunidad desarrollados por el programa de trabajo social de la Corporación Universitaria del Meta se ven enriquecidos y potencializados a través de la incorporación de propuestas teóricas, metodológicas, éticas y políticas como la IAP, delineando caminos posibles interdisciplinarios para la carrera en el marco de la línea de investigación Teorías e investigación en el ámbito del trabajo social” El desarrollo de la misma se vio orientado por tres objetivos específicos que se desarrollaron en tres capítulos dando cuenta de los procesos de intervención con comunidad realizados por los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, para evidenciar los vacíos o desligamiento entre la comunidad y el profesional en formación en el momento del desarrollo de la intervención. Allí se permite pensar la posibilidad de que la IAP nos brinde estrategias como enfoque metodológico que posibilite y facilite la agudización de los procesos en beneficio de la transformación que supone una intervención.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo