• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por tema
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Vivienda Resiliente,"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de Prototipo arquitectónico de vivienda fluvial para comunidades ribereñas en Colombia: caso de estudio Puerto Carreño (Vichada). 

      Paredes Peñuela, Briyid Shirley (Corporación Universitaria del Meta UNIMETAEscuela de IngenieríasVillavicencio, Meta, ColombiaArquitectura, 2025)
      Resumen: --Este trabajo de grado aborda la falta de aprovechamiento de la riqueza fluvial en Colombia para el desarrollo regional, evidenciado en el asentamiento precario de sus comunidades ribereñas. Como respuesta a ...

      Envíos recientes

      • Diseño de Prototipo arquitectónico de vivienda fluvial para comunidades ribereñas en Colombia: caso de estudio Puerto Carreño (Vichada).

        ...

        Paredes Peñuela, Briyid Shirley | 2025

        Resumen: --Este trabajo de grado aborda la falta de aprovechamiento de la riqueza fluvial en Colombia para el desarrollo regional, evidenciado en el asentamiento precario de sus comunidades ribereñas. Como respuesta a esta vulnerabilidad, se diseña un prototipo de vivienda fluvial en Puerto Carreño, Vichada. La investigación diagnostica una doble crisis: una social, con un Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) que alcanza un alarmante 81.12%; y una ambiental, con crecientes lentas del río Orinoco que, con un récord histórico de 17.74 metros, hacen surgir la necesidad de explorar nuevas formas de habitar. Mediante una metodología de investigación proyectual que integra el análisis territorial, técnico y sociocultural, se propone una solución que trasciende los actuales modelos estáticos. El objetivo es diseñar un prototipo fundamentado en la ingeniería naval y el diseño bioclimático para ofrecer una solución resiliente, segura y culturalmente pertinente. El resultado es un modelo arquitectónico adaptable, materializado en una base naval de monocasco de quilla gemela con compartimentación estanca, una envolvente aerodinámica para mitigar el coeficiente de arrastre y favorecer su anclaje y una cubierta en mariposa como sistema integral de autosuficiencia y confort. Este documento sintetiza el proceso, concluyendo que la arquitectura fluvial, concebida desde el diálogo con el territorio, es una herramienta viable para mitigar la vulnerabilidad y dignificar la habitabilidad en la Orinoquía colombiana, validando el prototipo como un nuevo paradigma de coexistencia resiliente y simbiótico con el río.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo