Marca Región, una Herramienta de Fortalecimiento Ecoturística
...
Cárdenas Londoño, Laura Valentina | 2025
-departamento del Meta, se distingue por su biodiversidad y riqueza cultural, fundamentales para su identidad regional. Este trabajo analiza cómo la identidad del Meta y el uso de la marca región pueden servir como una herramienta estratégica para promocionar, posicionar y visibilizar actividades ecoturísticas, culturales, patrimonios y festividades del departamento. La investigación adopta una metodología mixta, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. A través del enfoque del Design Thinking, se diseñaron estrategias para fortalecer la visibilización del Meta mediante el uso del merchandising y la creación de una guía turística. Además, se aplicaron encuestas a residentes y turistas para evaluar su percepción sobre las cinco rutas turísticas del departamento (Villavo la Bella, Embrujo Llanero, Sierra de la Macarena, Piedemonte Llanero y Amanecer Llanero), considerando también las problemáticas como las deficiencias en la infraestructura vial, la presencia de grupos armados al margen de la ley, la baja activación de la marca región y la falta de sentido de pertenencia de la comunidad local. Los resultados muestran que el uso de la identidad cultural y natural del Meta es un elemento diferenciador clave para la región, atrayendo a turistas interesados en experiencias de ecoturismo y festividades. Se concluye que el branding territorial no solo fortalece el reconocimiento del Meta a nivel nacional e internacional, sino que también impulsa la conservación ambiental, el desarrollo económico, el ecoturismo y la inversión en el departamento. Por ello se desarrolla una campaña de expectativa y lanzamiento que, mediante estrategias de merchandising y branding, y a través de la profesión de mercadeo y publicidad, busca promocionar, posicionar y visibilizar la marca región del Meta.
LEER