Propuesta de redistribución de planta basada en la simulación con FlexSim para la reducción de tiempos de producción en la empresa Naturela
...
Solano Bermúdez, Adriana del Pilar | 2025-09
1. Resumen:
La distribución de planta es uno de los factores más importantes en los sistemas productivos, debido a que determinan la disposición de todos los recursos físicos que se ven involucrados en las actividades operativas, con el fin de asegurar la eficiencia en los procesos. Este factor es de gran relevancia en todas las industrias, ya que tiene relación directa con la seguridad de los operarios, niveles de producción, tiempos y otros. Dentro del sector alimentario tiene incidencia en la normatividad sanitaria y en la inocuidad de los productos procesados.
En este contexto se da lugar al presente proyecto cuyo objetivo fue plantear una propuesta de redistribución de planta que permitiera la optimización de las operaciones con la mejora de los espacios y los flujos de trabajo, en una de las líneas de producción más representativas de la empresa Naturela.
Esta investigación es de carácter cuantitativo, de tipo explicativo correlacional para lo cual se implementó una metodología de tres etapas. En la primera etapa se abarca la contextualización de la empresa por medio de registros fotográficos, levantamiento en planta, áreas y recursos. En la segunda etapa se realizó la simulación del escenario de producción actual y se planteó una alternativa por medio del software FlexSim tomando como fundamento el método Guerchet, los diagramas SPL y de recorrido, para identificar las áreas de mejora y determinar la mejor ruta de redistribución. En la última etapa se evaluaron los factores de tiempos, áreas recorridas, jornada laboral y cumplimiento de normatividad sanitaria para establecer el beneficio obtenido.
Los resultados de esta investigación demostraron una reducción en las distancias de recorrido de los operarios de 14.26 metros, lo que representó una mejora del 7.67% en los tiempos de producción, así como una optimización en el flujo de material en la línea de producción de rosquillas de arroz fundamentada en teorías clásicas de distribución de planta.
Con este proyecto se aportó al campo de la ingeniería industrial con el uso de una alternativa tecnológica que permita generar un impacto positivo en las empresas del sector alimentario en Colombia, así como en el fortalecimiento de su competitividad en la región y contribuyendo al crecimiento económico de la misma.
LEER