Propuesta de hito urbano para la remembranza histórica de la unión y separación entre Colombia y Panamá en la Calzada Amador: del fragmento a la memoria histórica
...
Perez Bermudez, Valentina | 2025
Resumen
El presenta trabajo de grado, titulado "Propuesta de hito urbano para la remembranza histórica de la unión y separación entre Colombia y Panamá en la Calzada Amador: del fragmento a la memoria histórica", aborda la compleja relación histórica entre ambas naciones mediante una propuesta de diseño arquitectónico. El estudio se centra en la Calzada de Amador en Ciudad de Panamá, un espacio relevante por su historia y ubicación estratégica, como el sitio para el desarrollo del hito urbano. El objetivo es proponer un hito urbano en esquema básico conceptual a fin de evocar espacialmente la remembranza histórica de la unión y separación entre Colombia y Panamá a través de estrategias del diseño arquitectónico y urbano en el sector del Causeway.La investigación surge de la observación del lugar, que a pesar de los profundos lazos históricos que comparten ambos territorios; el paisaje urbano de Panamá no evidencia explícitamente la relación con Colombia, a diferencia de monumentos que sí conmemoran la relación de Panamá con otros territorios. Esta carece de una representación urbana o monumental que refleje esta relación histórica al compartir una cultura y un pasado. Lo que llevó a cuestionar: ¿Cómo evocar la remembranza histórica Colombia-Panamá a través de lineamientos de diseño arquitectónicos en esquema básico conceptual para un hito urbano en un espacio de la Calzada Amador?La metodología empleada es de tipo documental y proyectiva. Consistió en una compilación de hechos históricos relevantes entre Colombia y Panamá (1821-1921) mediante investigación documental. En esta primera fase se indagaron momentos clave, desde la unión a la Gran Colombia, los intentos separatistas, la influencia de potencias extranjeras, la construcción del ferrocarril hasta la separación definitiva en 1903. La segunda fase se centró en definir estrategias de diseño arquitectónico a partir del análisis del lugar, desde el trabajo de campo en mayo de 2024 en la Calzada de Amador; además de la revisión de referentes teóricos y conceptuales sobre arquitectura, urbanismo, patrimonio y apropiación territorial.
LEER