• español
    • English
Unimeta
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar ADD. Ingeniería Industrial fecha de publicación 
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • ADD. Ingeniería Industrial
  • Listar ADD. Ingeniería Industrial fecha de publicación
  •   Repositorio Corporación Universitaria del Meta
  • A. Escuelas
  • AD. Escuela de Ingenierías
  • ADD. Ingeniería Industrial
  • Listar ADD. Ingeniería Industrial fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ADD. Ingeniería Industrial por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 124

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de tiempos y movimientos en la labor de polinización asistida en el cultivo de palma de Aceite OXG,estudio del caso empresa GUAICARAMOS S.A. ubicada en Barranca de Upia-Meta 

      Angola Berrio, Belquix Yulie (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Industrial, 2017)
      La polinización asistida en el híbrico de palma de aceite oxg (Elaeis oleífera X elaeisguineensis ( Marcelo Torres V, 2004) es esencial su ejecución para la mayor extracción de aceite en el racimo ya que permite la formación ...
    • Análisis de accidentalidad por el transporte terrestre de hidrocarburos y derivados en el departamento del Meta 

      Salazar Garcia, Diego Fernando; Velasquez Santiago, Omar Andres (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Industrial, 2018)
    • Aprovechamiento de las fibras de celulosa extraídas del estiércol de vaca como material de relleno en compositos poliméricos 

      Hernandez Lopez, Andres Sebastian (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Industrial, 2018)
      El estiércol bovino proveniente de la actividad ganadera en el departamento del Meta es aprovechado como fuente de producción de metano. En los biorreactores se generan lixibiados y biomasa rica en fibras de celulosa que ...
    • Diseño del programa de mantenimiento preventivo para la maquinaria de la empresa concreta S.A.S basado en la filosofía de mantenimiento productivo total (TPM) 

      Toro Chincilla, Sirelia Elizabeth (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Industrial, 2019)
      La empresa española concreta se dedica a la fabricación de prefabricos en concreto desde hace 2 años en la ciudad de villavicencio, tales como]: adoquines, losetas, sadineles, bloques. Está dispuesta aceptar las propuestas ...
    • Diagnóstico de los niveles de despilfarro, que afectan la productividad de la empresa Maderas Cimarrón en el municipio de Villavicencio, Meta 

      Monroy Hernández, Carmen Alicia; Méndez Morales, Kenny Alejandro (Corporación Universitaria del Meta-UNIMETAEscuela de IngenieríasVillavicencioIngeniería Industrial, 2019)
      La siguiente investigación fue realizada en el área de producción de la microempresa maderera MADERAS CIMARRÓN DEL LLANO, dedicada a la comercialización, distribución y corte de madera. Dicha investigación permite identificar ...
    • Diseño de una herramienta de gestión de inventarios en el proceso de almacenamiento para la empresa Aca Motos S.A.S 

      Espitia Cepeda, Cristián Johan; Bustos Rodríguez, Leidy Alejandra; Vargas Loaiza, Jaime Robinson (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta: ColombiaIngeniería Industrial, 2019)
    • Diseño e Implementación de aplicativo para el control de inventario del área de archivo de la sucursal Acacias Bancolombia 

      Espinosa Diaz, Diana Lorena (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Implementar un aplicativo de registro y control de inventario para la Sucursal Acacias Bancolombia para apoyar la gestión de subgerencia en el área de Archivo.
    • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Nabors Drilling International Ltda 

      Rey Hoyos, Diego Fernando (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Apoyar las actividades relacionadas con el área QHSE y en la transición del sistema AMS al EQD.
    • Apoyo en la mejora continua en los procesos de la gestion de talento humano en la empresa de Seguridad Meta Limitada 

      Reyes Mosquera, Diego Fernando (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Fortalecer el área funcional y organizacional de talento humano en la empresa de Seguridad Meta LTDA aplicando los conocimientos teóricos-prácticos, para la contribución de la mejora continua.
    • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Actualización del plan de emergencias y contingencias para los proyectos a cargo de la oficina villavicencio de la empresa Procesos y Diseños Energéticos 

      Rojas Jaramillo, Andrés Mauricio (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Actualización del plan de emergencias y contingencias de la empresa Wood en Villavicencio.
    • Informe de prácticas profesionales para obptar el grado de Ingeniería Industrial: Plan de mejora en el área de recursos humanos en la compañía MEGALIBROS S.A.S 

      Lopez Barrera, Kelly Johana (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Elaborar el Manual de funciones que permitan aumentar el rendimiento y una efectividad administrativa en la empresa Distribuidora y editora grupo Megalibros S.A.S.
    • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Apoyo en la creación y ajuste del plan estratégico y el SG-SST de la empresa Credimotos de Colombia S.A.S 

      Rodriguez Murcia, Yira Alejandra (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Apoyar en la creación y ajuste del plan estratégico y el SG-SST de la empresa Credimotos de Colombia S.A.S
    • Apoyo en la actualización del sistema de gestión de calidad de la empresa COVICOL S.A.S 

      Porras Avendaño, Izahar (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Aplicar en COVICOL S.AS. conocimientos adquiridos durante el curso del plan de estudios en la Corporación Universitaria del Meta para dar soluciones a las problemáticas de la organización dejando un legado de mejora continua, ...
    • Diseño de herramienta de mejora para el proceso en el área de manejo de inventarios: Empresa Grupo Megalibros 

      Riveros Ramos, Jaiber Hernán (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Aplicar una herramienta de diagnóstico para conocer la situación actual en el área de gestión de inventarios de la empresa Grupo Megalibros
    • Desarrollo del software MiEmpresarial para la gestión y control de los procesos administrativos de las MiPymes comercializadoras de Villavicencio, Meta 

      Gonzalez López, Erika Yicela; Forero Jaramillo, Kenny Santiago (Corporación Universitaria del Meta - UNIMETAEscuela de IngenieríasIngeniería Industrial, 2020)
      En la presente investigación se definen los criterios necesarios con los que debe contar una herramienta tecnológica, dirigida a las MiPymes comercializadoras de Villavicencio; donde se establecen los procesos y subprocesos ...
    • Plan de mejora durante los procesos de abastecimiento de la empresa Speal S.A.S en Villavicencio-Meta 

      Pira Tovar, Dilmer Antonio (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
    • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Apoyar el diseño e implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa Inversiones Cruz Barrera S.A.S 

      Cruz Ángel, July Camila (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Apoyar el diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
    • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Manual de mantenimiento preventivo y correctivo para los vehículos de carga de la empresa KABIL S.A.S 

      Aguilera Garzón, Claudia Angelica (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación académica, que sirva de apoyo para cumplir con las funciones encomendadas en la empresa Kabil s.a.s, a través del diseño e implementación de un sistema ...
    • Apoyo en el diseño y estructuración de la documentación del SG-SST para la empresa Meister Ingenieria S.A.S 

      Holguín Ávila, Ruby Paola (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Ser una organización empresarial sólida a nivel regional que logre posicionarse en la totalidad del territorio nacional, tejiendo alianzas estratégicas y comerciales con proveedores, clientes y partes interesadas, utilizando ...
    • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Diseño e implementación de un programa de inventario para la empresa Garcia y Arias S.A.S 

      Uribe Camargo, Ricardo Andrés (Corporación Universitaria del Meta, 2020)
      Diseñar un programa de inventario para el mejoramiento en la organización de los materiales utilizados para la fabricación de estructuras metálicas.

      Envíos recientes

      • Evaluación de tiempos y movimientos en la labor de polinización asistida en el cultivo de palma de Aceite OXG,estudio del caso empresa GUAICARAMOS S.A. ubicada en Barranca de Upia-Meta

        ...

        Angola Berrio, Belquix Yulie | 2017

        La polinización asistida en el híbrico de palma de aceite oxg (Elaeis oleífera X elaeisguineensis ( Marcelo Torres V, 2004) es esencial su ejecución para la mayor extracción de aceite en el racimo ya que permite la formación de frutos con aceite en reducción de los frutos abortados; esta labor se ve afectada por varios factores como: la alta rotación de mano de obra, mal manejo del proceso, información confusa, inconvenientes naturales (plagas, terreno, clima), desperdicio de mezcla de polen, entre otros. Con la ayuda de la estadística descriptivas y la correlación de las variables cualitativas como las cuantitativas obtenidas en campo, la variación de los datos de tiempos en cada una de las actividades de labor (desplazamiento de palma a palma, revisión de la palma de aceite, destape de la inflorescencia, aplicación de la mezcla de polen y la marcación de la hoja según su estado) son totalmente dependiente con la condición del área y del cultivo de palma de aceite, alterando el tiempo promedio, obteniendo como resultado la caracterización de zonas críticas con relación a las diferentes características que presenta cada una de los lotes, demostrando la eficiencia y eficacia del personal.

        LEER

      • Análisis de accidentalidad por el transporte terrestre de hidrocarburos y derivados en el departamento del Meta

        ...

        Salazar Garcia, Diego Fernando | 2018

        LEER

      • Aprovechamiento de las fibras de celulosa extraídas del estiércol de vaca como material de relleno en compositos poliméricos

        ...

        Hernandez Lopez, Andres Sebastian | 2018

        El estiércol bovino proveniente de la actividad ganadera en el departamento del Meta es aprovechado como fuente de producción de metano. En los biorreactores se generan lixibiados y biomasa rica en fibras de celulosa que frecuentemente son utilizados en la producción de abonos. Con el fin de dar un nuevo uso de las fibras extraídas del estiércol de vaca, esta investigación plantea la implementación como materail de relleno en matrices de polímeros naturales, a partir de almidón de yuca, adicionados con carbonato de calcio y talco.

        LEER

      • Diseño del programa de mantenimiento preventivo para la maquinaria de la empresa concreta S.A.S basado en la filosofía de mantenimiento productivo total (TPM)

        ...

        Toro Chincilla, Sirelia Elizabeth | 2019

        La empresa española concreta se dedica a la fabricación de prefabricos en concreto desde hace 2 años en la ciudad de villavicencio, tales como]: adoquines, losetas, sadineles, bloques. Está dispuesta aceptar las propuestas que contribuyan en la mejora y el crecimiento de la misma, logrando así prestar un mejor servicio de calidad en los procesos, optimizando los tiempos de entrega y trabajando por los clientes; garantizando un excelente servicio. La investigación tuvo como objetivo realizar el diseño del plan mantenimiento preventivo para las máquinas que hacen parte de la producción, basado en la filosofía mantenimiento productivo total (TPM). Se realizó el diagnóstico de la situación actual de empresa y de su gestión de mantenimiento basado en los 8 pilares de la filosofía (TPM) Después, se calificó cada uno de los componentes para que estadísticamente se identificara las necesidades que se presentan, Luego, con la realización de la herramienta del diagrama de causa-efecto se identificó el problema que se presenta. Seguido del diseño de la visión y el organigrama de la empresa que se encontraba ausente en su plan estratégico.

        LEER

      • Diagnóstico de los niveles de despilfarro, que afectan la productividad de la empresa Maderas Cimarrón en el municipio de Villavicencio, Meta

        ...

        Monroy Hernández, Carmen Alicia | 2019

        La siguiente investigación fue realizada en el área de producción de la microempresa maderera MADERAS CIMARRÓN DEL LLANO, dedicada a la comercialización, distribución y corte de madera. Dicha investigación permite identificar los diferentes tipos de despilfarro que se presentan en la compañía y que interrumpen el buen desarrollo productivo basado en un estudio cuantitativo de la mano de la Teoría del Despilfarro. Igualmente para la investigación fue de vital importancia realizar una medición de tiempos que identificara la situación actual del proceso en materia de duración. El diagnóstico realizado se apoya en herramientas académicas organizacionales como el diagrama de flujo de procesos, estudio de tiempos, coeficientes de despilfarro, diagrama causa-efecto y por último un estudio de distribución de planta que arroja la situación actual de la ubicación de cada una de las áreas de trabajo que intervienen en el proceso productivo y que afectan de manera directa-indirecta la producción. Finalmente, en cada capítulo se arroja el resultado de la metodología empleada y el análisis correspondiente al diagnóstico realizado junto con recomendaciones de mejora y una redistribución de la planta actual que permita conseguir una disminución en los tiempos del proceso y al aumento de la producción.

        LEER

      • Diseño de una herramienta de gestión de inventarios en el proceso de almacenamiento para la empresa Aca Motos S.A.S

        ...

        Espitia Cepeda, Cristián Johan | 2019

        LEER

      • Diseño e Implementación de aplicativo para el control de inventario del área de archivo de la sucursal Acacias Bancolombia

        ...

        Espinosa Diaz, Diana Lorena | 2020

        Implementar un aplicativo de registro y control de inventario para la Sucursal Acacias Bancolombia para apoyar la gestión de subgerencia en el área de Archivo.

        LEER

      • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Nabors Drilling International Ltda

        ...

        Rey Hoyos, Diego Fernando | 2020

        Apoyar las actividades relacionadas con el área QHSE y en la transición del sistema AMS al EQD.

        LEER

      • Apoyo en la mejora continua en los procesos de la gestion de talento humano en la empresa de Seguridad Meta Limitada

        ...

        Reyes Mosquera, Diego Fernando | 2020

        Fortalecer el área funcional y organizacional de talento humano en la empresa de Seguridad Meta LTDA aplicando los conocimientos teóricos-prácticos, para la contribución de la mejora continua.

        LEER

      • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Actualización del plan de emergencias y contingencias para los proyectos a cargo de la oficina villavicencio de la empresa Procesos y Diseños Energéticos

        ...

        Rojas Jaramillo, Andrés Mauricio | 2020

        Actualización del plan de emergencias y contingencias de la empresa Wood en Villavicencio.

        LEER

      • Informe de prácticas profesionales para obptar el grado de Ingeniería Industrial: Plan de mejora en el área de recursos humanos en la compañía MEGALIBROS S.A.S

        ...

        Lopez Barrera, Kelly Johana | 2020

        Elaborar el Manual de funciones que permitan aumentar el rendimiento y una efectividad administrativa en la empresa Distribuidora y editora grupo Megalibros S.A.S.

        LEER

      • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Apoyo en la creación y ajuste del plan estratégico y el SG-SST de la empresa Credimotos de Colombia S.A.S

        ...

        Rodriguez Murcia, Yira Alejandra | 2020

        Apoyar en la creación y ajuste del plan estratégico y el SG-SST de la empresa Credimotos de Colombia S.A.S

        LEER

      • Apoyo en la actualización del sistema de gestión de calidad de la empresa COVICOL S.A.S

        ...

        Porras Avendaño, Izahar | 2020

        Aplicar en COVICOL S.AS. conocimientos adquiridos durante el curso del plan de estudios en la Corporación Universitaria del Meta para dar soluciones a las problemáticas de la organización dejando un legado de mejora continua, control y organización en los procesos de esta desde el área de calidad.

        LEER

      • Diseño de herramienta de mejora para el proceso en el área de manejo de inventarios: Empresa Grupo Megalibros

        ...

        Riveros Ramos, Jaiber Hernán | 2020

        Aplicar una herramienta de diagnóstico para conocer la situación actual en el área de gestión de inventarios de la empresa Grupo Megalibros

        LEER

      • Desarrollo del software MiEmpresarial para la gestión y control de los procesos administrativos de las MiPymes comercializadoras de Villavicencio, Meta

        ...

        Gonzalez López, Erika Yicela | 2020

        En la presente investigación se definen los criterios necesarios con los que debe contar una herramienta tecnológica, dirigida a las MiPymes comercializadoras de Villavicencio; donde se establecen los procesos y subprocesos administrativos más importantes a gestionar a través de una aplicación. Para obtener los criterios fue necesario la implementación de la evaluación multicriterio, la cual permite conocer e identificar qué y cuáles herramientas cumplen con los requerimientos y necesidades de los emprendedores. Con base en lo anterior se estableció el diseño de la herramienta tecnológica MiEmpresarial, pero para ello también fue necesario estudiar la población, a partir de la información encontrada se determinaron las áreas más importantes con las que cualquier herramienta tecnológica, dirigida a una MiPyme, debe contar. Miempresarial es una herramienta sencilla y eficiente que permite gestionar y controlar las áreas de ventas, contabilidad, inventarios y compras, esenciales para conocer el estado actual de cualquier MiPyme, la ventaja competitiva de esta es que es fácil de usar y se enfoca en los departamentos más importantes de una empresa comercializadora. La plataforma cuenta con otro beneficio y es que esta desarrollada a través del lenguaje de programación Visual Basic en Excel, lo cual hace que el emprendedor no necesite de conocimientos avanzados para entenderla e implantarla en su negocio, esto se pudo evidenciar gracias al estudio realizado; se encontró que la gran mayoría de MiPymes en el municipio de Villavicencio usan Microsoft Office para la gestión de sus procesos administrativos.

        LEER

      • Plan de mejora durante los procesos de abastecimiento de la empresa Speal S.A.S en Villavicencio-Meta

        ...

        Pira Tovar, Dilmer Antonio | 2020

        LEER

      • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Apoyar el diseño e implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa Inversiones Cruz Barrera S.A.S

        ...

        Cruz Ángel, July Camila | 2020

        Apoyar el diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

        LEER

      • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Manual de mantenimiento preventivo y correctivo para los vehículos de carga de la empresa KABIL S.A.S

        ...

        Aguilera Garzón, Claudia Angelica | 2020

        Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación académica, que sirva de apoyo para cumplir con las funciones encomendadas en la empresa Kabil s.a.s, a través del diseño e implementación de un sistema de mantenimiento preventivo que permita inicialmente disminuir las reparaciones de emergencia o falla. El plan de mantenimiento tiende a reducir o minimizar la falla de los equipos, asegurando una alta disponibilidad de operación de los vehículos. Este plan procura prevenir que los equipos fallen, evitando situaciones críticas en el servicio que presta la empresa.

        LEER

      • Apoyo en el diseño y estructuración de la documentación del SG-SST para la empresa Meister Ingenieria S.A.S

        ...

        Holguín Ávila, Ruby Paola | 2020

        Ser una organización empresarial sólida a nivel regional que logre posicionarse en la totalidad del territorio nacional, tejiendo alianzas estratégicas y comerciales con proveedores, clientes y partes interesadas, utilizando nuevos canales de mercadeo, conociendo a fondo las necesidades y expectativas de los mismos, para brindar siempre el mejor servicio.

        LEER

      • Informe de prácticas profesionales para optar el grado de Ingeniería Industrial: Diseño e implementación de un programa de inventario para la empresa Garcia y Arias S.A.S

        ...

        Uribe Camargo, Ricardo Andrés | 2020

        Diseñar un programa de inventario para el mejoramiento en la organización de los materiales utilizados para la fabricación de estructuras metálicas.

        LEER

      SIAC
      Corporación
      Universitaria del Meta
      Biblioteca
      Juan Nepomuceno
      Mojica Angarita
      Horario de atención:
      Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 10:00 p.m. Jornada Continua
      Sábados 6:00 a.m. a 6:00 pm. en Jornada Continua

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo