• Conformación de un observatorio cartográfico. Barrio la Nohora 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Martínez Gaitán, Zayra Alejandra; Riveros Santos, Giver Alejandro; Rey González, Leidy Viviana; Guantiva Rey, Herson (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta, 2021-06)
      El presente informe es una síntesis del investigativo para la conformación del Observatorio Territorios Vividos que está soportado en uno de los servicios de CEPARQ y que nace de la necesidad de una plataforma de divulgación ...
    • Indicadores para medir el territorio. Barrio Villa Fabiola 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Torres Martín, Julián David; Zapata Esposito, Laura Camila (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2023-12)
      Las diferentes actividades, incluida la formulación de indicadores, en las cuales está concentrado este informe, forman parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos desde el cual se han adelantado ...
    • Mapeo colectivo de fronteras en territorios vulnerables. Barrio Charrascal. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Paez Martínez, Leidy Camila; Quiñonez Mahecha, Daniel Estiven; Solano García, Elisabeth (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      La actividad de mapeo colectivo, de la cual es objeto de este informe, forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos – Fase II, desarrollado en el barrio Charrascal. Para esta versión del ...
    • Mapeo colectivo de identidades en territorios vulnerables. Barrio Charrascal. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Álvarez Pardo, Laura Johana; Baquero Ardila, Laura Camila; Rodríguez Umaña, Kevin (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      La actividad de mapeo participativo, de la cual es objeto de este informe, forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos Fase II en el barrio Charrascal. La actividad está enfocada en el mapeo ...
    • Mapeo colectivo de infancias en territorios vulnerables. Barrio Charrascal. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Lozano Vélez, Alejandra; Ambrosio Hernández, Estefani Julieth; Fraile Méndez, Ángel Leonardo (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05-25)
      La actividad de mapeo colectivo de infancias forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos – Fase II y se realizó utilizando el método desarrollado por los estudiantes de CEPARQ; es decir, la ...
    • Mapeo colectivo de percepción sensorial en territorios vulnerables. Barrio Charrascal 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Rodríguez Garay, Maira Alejandra; Giraldo Arias, María Fernanda; Montenegro Rojas, Javier (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      La actividad de mapeo colectivo de percepción sensorial hace parte del proyecto de Investigación Territorios Vividos Fase II y se desarrolla en el barrio Charrascal de la ciudad de Villavicencio; dicha actividad se enfoca ...
    • Mapeo colectivo de transformaciones y temporalidades en territorios vulnerables. Barrio Charrascal. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Rengifo Oliveros, Maria José; Gualdrón Rodríguez, Karen Madeleine; Ordóñez Mosquera, Manuel Fernando (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      En el barrio Charrascal, se llevó a cabo un trabajo de campo centrado en comprender las transformaciones y disposiciones temporales de las viviendas a través de una alternativa, invitando a los residentes a recrear sus ...
    • Mapeo colectivo de vivencias en territorios vulnerables. Barrio Charrascal 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Forero Tejada, Daniela; Rodríguez Castillo, Daniela Fernanda; Puentes Jiménez, Manuel Antonio (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      La actividad de mapeo participativo que contiene este informe está centrada en el desarrollo de contenido para una cartilla la cual es parte esencial para llevar a cabo toda la intervención que se desarrollará posteriormente ...
    • Mapeo colectivo en territorios vividos. Barrio la Nohora. 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Gutiérrez Camelo, Néstor Daniel; Fernández Vega, Juan David; Restrepo Barreto, Angie Katherine (Corporación Universitaria del Meta, 2023-06)
      La actividad de mapeo participativo, la cual es objeto de este informe, forma parte del proyecto de Investigación Observatorio Territorios Vividos y da continuidad a los ejercicios adelantados en los dos semestres anteriores ...
    • Mapeo de capacidades instaladas en territorios vulnerables. Barrio Charrascal 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Giraldo Cuellar, Paola Andrea; Carrión Cedano, Jhojan Alexander; Díaz Rodríguez, Jaiver Alexis; Parra Zapata, Andrés Felipe (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, 2024-05)
      Este documento contiene el desarrollo y documentación del proceso de diagnóstico de las capacidades instaladas de la comunidad el barrio Charrascal de Villavicencio. Cuenta de un proceso en el que se aplicó el mapeo de ...
    • El observatorio cartográfico y los asentamientos informales. Barrio la Nohora 

      Quiñones Bustos, Jefferson Esteban; Henao Carrillo, Catalina; Rodríguez Estrada, Santiago; Merchán Gómez, Camila Alejandra; Millán Esquivel, Sara Vanesa; Castellanos Salazar, Yimer Alexander; Palacios García, Leyson Alejandro; Quiroz Pinzón, Julián Camilo (Corporación Universitaria del MetaVillavicencio, Meta, 2022-11)
      En la actualidad existen diversos territorios que presentan realidades sociales complejas específicas que demandan ser documentadas de manera innovadora y cercana tanto a los investigadores como a cualquier tipo de lector. ...